Ana Laura Aláez. "Todos los conciertos, todas las noches, todo vacío". Azkuna Zentroa

El ayer y el hoy de Ana Laura Aláez

Azkuna Zentroa explora los temas que vertebran su carrera

Tras su paso por el Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles, desde hoy puede verse en Bilbao, en Azkuna Zentroa, “Todos los conciertos, todas las noches, todo vacío”, un repaso a la producción … Leer más

Gerardo Vielba. Pequeño atleta, Santander, 1966

Gerardo Vielba, una mirada introspectiva

La Sala Canal de Isabel II repasa su fotografía lírica y cotidiana

Su producción no es extensa, porque dedicó parte de sus esfuerzos a la difusión de la fotografía cuando la disciplina no era considerada popularmente como arte, pero sin las aportaciones de Gerardo Vielba el desarrollo … Leer más

Waldo Balart. Nudo longitudinal 20º, 8.4.2.5. va a nudo transversal 2.5.4.4. va a nudo transversal 5.4.7.4. va a nudo longitudinal 5.8.7.7. nudo transversal 8.4.2.2., 2020

Waldo Balart, color en nudo

El Museo Francisco Sobrino exhibe su obra reciente

La producción de Waldo Balart se caracteriza por el estudio del color y su relación con la psicología humana; vertebra sus trabajos en series que nos permiten rastrear su evolución, desde sus imágenes ortogonales a … Leer más

"Agnes Martin: The Distillation of Color". Pace Gallery, 2021. © Estate of Agnes Martin / Artists Rights Society (ARS), New York

Agnes Martin o el desapego

Pace Gallery muestra en Nueva York una selección de sus pinturas

Decía Agnes Martin que vemos sin ojos y también sin mente, porque cuando miramos buscamos la belleza y la verdad sobre la vida. Esa exploración despojada de bagaje y que va mucho más allá de … Leer más

El MACBA exhibe, por primera vez, los fondos conceptuales de Rafael Tous

Sus colecciones entran en diálogo con las del centro en una exhibición marcada por la diversidad

El barcelonés Rafael Tous, empresario vinculado a la moda y la industria textil, comenzó a coleccionar en su veintena pintura de artistas catalanes ligados al impresionismo para, posteriormente, vender aquellos fondos e iniciar, desde la … Leer más

© Fernand Léger, VEGAP, Madrid, 2021

Fernand Léger, hijo de su tiempo

La Fundación Canal muestra sus grabados

Nació en los últimos compases del siglo XIX y murió en el ecuador del XX, así que Fernand Léger conoció una época en la que los avances técnicos galopantes marcaron guerras crueles y también el … Leer más

Etinosa Yvonne. It’s all in my Head

Getxophoto 2021, un Festival para compartir

La cita cumplirá quince años el próximo septiembre

Del 1 al 26 de septiembre regresará a Getxo el Festival Internacional de Imagen de esta ciudad vasca, nacido hace quince años por iniciativa de la asociación Begihandi. Sus propósitos actuales, tras contar en este … Leer más

Jeanne Mammen. Muñecas aburridas, 1929. The George Economou Collection © Jeanne Mammen, VEGAP, Bilbao, 2021

Los cuerdos veinte entre dos locuras

El Museo Guggenheim se sumerge en la cultura de hace un siglo

Los paralelismos son fáciles: la década de 1920 marcó un muy breve respiro entre dos guerras mundiales, dominado por los anhelos y el deseo de un nuevo tiempo, y la nuestra de los 2020, por … Leer más

"Abel Martín en el contexto geométrico de la Colección Arte Siglo XX". MACA, Alicante

Abel Martín y la serigrafía original

El MACA alicantino exhibe su obra personal

¿Para qué habría de añadir algo que no dejaría de ser literatura? Sé mi oficio. Detrás no hay nada. Si alguien lo dice no es verdad. ¿Intuición, creación, arte en mi oficio? Me ajusto. Un … Leer más

Malgosia Jankowska. Pico del teide, 2021. Galería Víctor Lope

ART MADRID también se celebra en primavera

Tendrá lugar en Cibeles del 26 al 30 de mayo

Como Drawing Room, Hybrid Art Fair y Urvanity, la feria ART MADRID también ha anunciado su celebración este mes de mayo: se desarrollará entre los días 26 y 30, en su sede habitual (la Galería … Leer más

Juana Francés “Atravesando la materia de improviso”

Juana Francés: gesto y vida moderna

El MACA alicantino repasa sus periodos informalista y surrealista

Fue la única mujer que participó en la fundación del grupo El Paso y una investigadora plástica en evolución constante. Juana Francés, nacida en Alicante en 1924, se formó en la Escuela de Bellas Artes … Leer más

Mabi Revuelta y Paula Anta: de ajedrez y caos

Ambas artistas exponen esta primavera en Tabacalera

Tras su paso por Azkuna Zentroa, desde ayer podemos contemplar en la Tabacalera madrileña “Acromática. Una partida inmortal”, un repaso a los últimos veinte años de la trayectoria de Mabi Revuelta que incluye su último … Leer más

Alberto Reguera. Una noche luminosa, 2020. Colección del artista

Alberto Reguera: luz en expansión

El artista desarrollará, el 5 de mayo, una performance pictórica en el Thyssen

Hasta el próximo 9 de mayo podemos visitar en el Museo Thyssen-Bornemisza el homenaje de Alberto Reguera al paisajista holandés Aert van der Neer: un conjunto de veintitrés pinturas desarrolladas específicamente para esta muestra y … Leer más

Gabriela Bettini en "El crimen perfecto". Centro Conde Duque

Crisis climática y crimen perfecto

Conde Duque continúa presentando propuestas ligadas al Festival MadBlue

Era Jean Baudrillard quien decía que, de no existir las apariencias, el mundo sería un crimen perfecto: sin víctimas, ni criminales, ni móviles, un crimen cuya verdad quedaría oculta siempre por no haber dejado pistas. … Leer más

Mona Hatoum. Hot Spot III, 2009 © Mona Hatoum. Cortesia de la artista y MdbK Leipzig

Mona Hatoum: peligros de formas simples

La artista expone en el IVAM, tras recibir el Premio Julio González

Tras recibir el año pasado el Premio Julio González, Mona Hatoum presenta muestra en el IVAM, comisariada por José Miguel G. Cortés; esta artista británica, de origen palestino, es autora de trabajos de formas sencillas … Leer más

Pep Agut. "Meridiano de Madrid: sueño y mentira". Palacio de Cristal

Pep Agut, ironía y representación

El artista presenta un proyecto específico en el Palacio de Cristal

Sus muestras no suelen consistir en presentaciones de obras que se ponen en valor, sino en obras en sí mismas, en proyectos que no se constituyen en instalaciones sino en dispositivos para la reflexión. Se … Leer más