Alice Austen. Trude & I Masked, Short Skirts, 1891. Collection of Historic Richmond Town

Alice Austen: fotos decimonónicas para la libertad

Sus escenas de deporte y amistad femenina se exponen en el Museo Nacional del Romanticismo

En los últimos años, las muestras que el Museo Nacional del Romanticismo programa en el marco del Festival PHotoESPAÑA vienen centrándose en la revisión de la historia de la fotografía desde una perspectiva de género, … Leer más

Teresa Calderón, collages para florecer

La obra reciente de la artista madrileña se expone en Jorge Alcolea

Nacida en Madrid en 1970 y graduada en diseño gráfico y de moda, Teresa Calderón viene aunando en su trabajo su formación en esas disciplinas con indagaciones en los procedimientos pictóricos (buena parte de sus … Leer más

Bernard Plossu. Madrid, 2000

El Madrid atemporal de Bernard Plossu

La Comunidad de Madrid exhibe en la Sala El Águila sus imágenes de la capital

La primera vez que recaló en Madrid el fotógrafo francés Bernard Plossu, nacido en Vietnam en 1945, corría 1973: Pablo Pérez-Mínguez le invitó a colaborar con la revista Nueva Lente, que había comenzado a editarse solo … Leer más

Louis Stettner. Brooklyn Promenade, Brooklyn, New York, 1954. Cortesía Archivo Louis Stettner, París © Louis Stettner Estate

Louis Stettner y la fuerza vital de Juan Nadie

La Fundación MAPFRE presenta su mayor retrospectiva

Aunque no tuvimos apenas noticia, el año pasado se cumplió un siglo del nacimiento en Nueva York de Louis Stettner, fotógrafo ligado a la Photo League y autor de excelentes imágenes urbanas o dedicadas al … Leer más

Anastasia Samoylova. Caniche rosa, Mónaco, 2022

Lost in translation: Samoylova y la ciudad global

Fundación MAPFRE presenta en Madrid a la fotógrafa rusa

El pasado 2021, la Fundación MAPFRE convocó por primera vez el certamen KBr Photo Award, destinado a propuestas de fotógrafos actuales vinculadas al género documental, que es una de las líneas maestras de sus exposiciones … Leer más

Sade: la libertad y el estereotipo, ayer y hoy

Una muestra en el CCCB explora el legado del marqués

El próximo 2 de junio hará 283 años del nacimiento en París de Donatien Alphonse François de Sade, el marqués que nos trajo el sadismo: de él dijo Apollinaire que era el espíritu más libre … Leer más

Monica Sosnowska: esculturas del orden caído

Sus trabajos más recientes se exponen en el Zentrum Paul Klee

La obra de la escultora polaca Monika Sosnowska resulta fácilmente reconocible por sus formas de carácter arquitectónico o esquemático y por su empleo de materiales de origen industrial, a los que imprime gracia en sus … Leer más

Guillermo Peñalver. En el vertedero II

Guillermo Peñalver, arqueólogo y coleccionista

Presenta su tercera individual en la Galería Llamazares

Uno de los primeros artistas en formar parte de nuestra sección Fichados, cuando cerrábamos el año 2016, fue Guillermo Peñalver: unos meses antes se había sumado al equipo de la Galería Gema Llamazares (actualmente, solo … Leer más

Yasumasa Morimura. WILL TO LIVE. Serie An Inner Dialogue with Frida Kahlo, 2001

Yasumasa Morimura, un simposio sobre el ego

El japonés y sus muchas caras regresan a Juana de Aizpuru

A Yasumasa Morimura lo hemos visto bajo tantas caras que dificilmente podríamos reconocerlo si nos mostrara únicamente la suya: este fotógrafo de Osaka ha convertido su obra, y a sí mismo en el camino, en … Leer más

Vistas de la exposición Laura Lima. Balé Literal, 2023. Foto: Miquel Coll

Ballet Literal: una antología coreográfica de Laura Lima

La obra se presenta en el MACBA cuantro años después de su exhibición en Río de Janeiro

Laura Lima, artista brasileña nacida en Minas Gerais en 1971, es autora de instalaciones en las que confluyen lo real y lo absurdo y en las que el espectador es invitado a tomar parte, a … Leer más

Fragmento de un pavimiento con mosaico, siglo V. Museo Bizantino y Cristiano de Atenas

El largo milenio bizantino, a examen en Turín

Su Museo Civico d’Arte Antica acoge una extensa muestra de su arte

Tras su paso por el Museo Archeologico Nazionale de Nápoles, este mes se ha abierto en el Museo Civico d’Arte Antica de Turín “Bizantinos. Lugares, símbolos y comunidades”, una extensa muestra dedicada al arte alumbrado … Leer más

Picasso. Sylvette, 1954. Fondation Hubert Looser, Zurich © Fondation Hubert Looser, Zurich © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023

Picasso y la materia del cuerpo

Su museo de Málaga acoge la mayor muestra sobre su escultura

Una de las grandes exposiciones que este año conmemoran el medio siglo transcurrido desde la muerte de Picasso ha abierto sus puertas este mes de mayo en Málaga. El Museo Picasso presenta, bajo el comisariado … Leer más

Vija Celmins. Heater, 1964

Vija Celmins, Richter y la imagen en la memoria

Hamburger Kunsthalle los reúne en la muestra Double Vision

Cuando Vija Celmins, nacida en Riga en 1938, inició su trayectoria artística, en los sesenta y en Estados Unidos, adoptó a conciencia una estética muy distante de la del expresionismo abstracto entonces dominante, pero sí … Leer más

Océano Mar: el mito, el cuerpo, la ecología

MadBlue presenta nueva muestra colectiva en Conde Duque

La novela Océano mar de Alessandro Baricco, cuyos personajes llevan vidas atravesadas por el mar, convertido en lugar de encuentro frente a un océano que es desmesura, da título a la nueva muestra que MadBlue … Leer más

Friedrich Kunath. Only Lovers Left, 2023. Cortesía del artista y Travesía Cuatro

Friedrich Kunath, puestas de sol a futuro

Travesía Cuatro celebra con el alemán sus dos décadas de trayectoria

Cuando solo le restan apenas cinco días a la muestra “There Must Be A Spanish Word For This Feeling”, la primera en un museo español de Friedrich Kunath, que acoge el CAC de Málaga, la … Leer más

Emilio Sánchez Perrier. Marroquí sentado, leyendo. Museo Nacional del Prado

Sánchez Perrier, de luz y precisión

El Museo del Prado analiza la evolución del dibujo del artista sevillano

Fue uno de nuestros pintores de paisaje más celebrados entre la última etapa del siglo XIX y los principios del XX, y tanto en la ciudad de Sevilla, donde nació, como en París, donde desarrolló … Leer más

Denise Ferreira da Silva y Arjuna Neuman. Corpus Infinitum. MACBA

Ferreira da Silva, Neuman y el reaprender

La filósofa y el artista presentan en el MACBA Corpus infinitum

Denise Ferreira da Silva es catedrática del Instituto de Justicia Social de la Universidad de British Columbia y profesora adjunta de la Escuela de Arte, Diseño y Arquitectura de la Universidad de Monash; Arjuna Neuman, … Leer más

Mauro Giaconi. Un poco con tus ojos. Galería Nieves Fernández

Mauro Giaconi y la solidez de lo frágil

El artista argentino regresa a la Galería Nieves Fernández para presentar su última obra sobre arquitectura, memoria y entorno

Mauro Giaconi, artista nacido en Buenos Aires en 1977, viene desarrollando su trayectoria en las áreas de la escultura, la instalación y el dibujo, siendo este último el punto de partida del conjunto de su … Leer más