Virginia Bersabé. Estampitas en la azotea. Proyecto El lugar de la ofrenda, 2022. Galería Birimbao, Sevilla

Virginia Bersabé, la vejez y la ternura

El MUREC de Almería expone sus pinturas desde 2016

En sus pinturas busca cobijar lo que hay en el cuerpo de memoria, de historia vivida, de vulnerabilidad y de fuerza y se sirve de la piel de su abuela para reconstruir el pasado de … Leer más

Ruth Orkin. From Above, Girls Twirling on Streets, New York City, 1948

Ruth Orkin, el trampantojo del tiempo

El CDIS de Santander expone sus fotografías

Este año se cumplen cuarenta desde el fallecimiento en Nueva York de la fotógrafa Ruth Orkin, cuya obra no ha sido demasiado divulgada en España, aunque en 2022 la Fundación Kutxa de San Sebastián le … Leer más

Juan Uslé. Un viaje paralelo. Torre de Don Borja

Los pequeños viajes de Juan Uslé

La Torre de Don Borja muestra sus acuarelas

Anticipándose a la antológica que el Museo Reina Sofía le brindará a partir de noviembre y a su próxima exposición en el Palacete del Embarcadero de Santander, la Torre de Don Borja de Santillana del … Leer más

Tod Papageorge. Studio 54, Nueva York, 1978-1980. Colección José Luis Soler Vila, Valencia © Tod Papageorge, courtesy Zander Galerie

American people: caras para la foto documental

El Thyssen malagueño exhibe las colecciones de Soler Vila

Los fondos fotográficos de José Luis Soler Vila, quien creara la Fundació Per Amor a l’Art y el Centro de Arte Bombas Gens de Valencia, recientemente fallecido, han nutrido hasta ahora dos muestras en el … Leer más

Secundino Hernández. Estación total. Vista de la exposición en MUSAC. © Secundino Hernández. VEGAP, León, 2025

Las cuatro estaciones de Secundino Hernández

El MUSAC expone su obra de la última década

Hasta este mismo 2025 no había presentado Secundino Hernández ninguna muestra institucional de su pintura, pero este año son dos las que por el momento ha protagonizado: hasta el pasado abril, la Sala Alcalá 31 … Leer más

María Cueto. Árbol de sueños, 2004. Fotografía: Juantxo Egaña

María Cueto, imaginarios desde la fibra

La Fundación Kutxa revisa la obra de la artista asturiana

La sala Kutxa Fundazioa Kubo de San Sebastián inició el año de su vigésimo quinto aniversario con una muestra de la pintora informalista y abstracta María Paz Jiménez, vallisoletana de nacimiento pero residente buena parte … Leer más

Vista de sala de la exposición de Hiroshi Kitamura en la Fundación NUMA © José Armando Brizuela

Hiroshi Kitamura, ayudante de la naturaleza

La Fundación NUMA le dedica su segunda muestra menorquina

Hiroshi Kitamura nació en 1955 en Hokkaido y aprendió acuarela junto a su madre antes de formarse, entonces ya en escultura y grabado, en la Academia de Bellas Artes de esa misma ciudad japonesa. Pasada … Leer más

Juan del Junco. Ese gran trecho que -aun en vuelo- separa el secano de dos mares. Museo Patio Herreriano, Valladolid

Juan del Junco, conceptual y biográfico

Un compendio de sus series puede verse en Patio Herreriano

El fotógrafo Juan del Junco mantuvo desde su infancia una relación muy cercana con los pájaros: su padre era ornitólogo, y él un gran aficionado a la biología. Por eso, la mayor parte de sus … Leer más

David Vimar. Raíces de un diálogo. CEART Fuenlabrada

David Vimar y los diálogos del bosque

Sus trabajos en torno a la comunicación vegetal se exponen en el CEART de Fuenlabrada

El 7 de agosto de 1997, la revista Nature publicó un estudio que supuso el lanzamiento a la fama (científica) de la joven Suzanne Simard y el auge en la investigación sobre las redes de … Leer más

Rosario de Velasco. Las pastorales de Longo. Dibujo para el libro inédito Dafnis y Cloe, 1940

Rosario de Velasco: una reivindicación almeriense

El MUREC expone sus lienzos, dibujos e ilustraciones

Hace justo un verano, para casi todos nosotros suponían un descubrimiento buena parte de las composiciones de Rosario de Velasco (Madrid, 1904 – Barcelona, 1991) que mostraba el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. En gran medida, esa … Leer más

David Bailey. Jean Shrimpton, 1965

David Bailey y el trabajo como fiesta

La Fundación MOP acoge su primera retrospectiva española

No son demasiados los fotógrafos aún vivos de los que pueda afirmarse sin dudar que contribuyeran a forjar la historia de su medio en el siglo pasado: uno de ellos es el londinense David Bailey, … Leer más

Martín Chirino. Crónica del siglo. CAAM Las Palmas

Chirino y el hierro dúctil

La Fundación del escultor celebra su centenario

Este año se cumple un siglo del nacimiento en Las Palmas de Gran Canaria de Martín Chirino, a quien siempre identificaremos por sus espirales pero que, más allá de ellas, fue heredero de la vanguardia … Leer más

Óscar Domínguez. Los sifones, 1938. TEA Tenerife Espacio de las Artes. Cabildo Insular de Tenerife

Óscar Domínguez, un surrealismo insular

El Museo Picasso Málaga repasa su carrera

Su vida fue muy breve -alcanzó apenas el medio siglo-, pero Óscar Domínguez supo lograr en esa trayectoria corta un estilo osado: es autor de composiciones marcadas por los contrastes, la fusión de lo real … Leer más

Simone Cametti. The planet is not an homogenic body, 2024

ARTESANTANDER 2025: nuevas voces para un clásico

La cita anuncia las galerías participantes en su próxima edición

Quedan menos de dos meses para que alcance su 33ª edición ARTESANTANDER, la segunda feria de arte contemporáneo más longeva de nuestro país después de ARCO. Del 11 al 15 de julio se darán cita en … Leer más

Luis Moro. Alborada, 2024-2025. Cortesía del artista

Luis Moro, anima(l) mundi

Presenta un proyecto específico en el MUSAC de León

La naturaleza en lo temático y la figuración postexpresionista en lo formal son las bases de la pintura del artista segoviano Luis Moro, Premio Castilla y León de las artes en 2022. La fauna, en … Leer más

Isidoro Valcárcel Medina. El movimiento de la idea. Instituto Valenciano de Arte Moderno. IVAM

Valcárcel Medina, el arte como momentos

El IVAM exhibe uno de sus últimos proyectos

Nacido en Murcia en 1937 y formado en Madrid en Arquitectura y Bellas Artes, Isidoro Valcárcel Medina convirtió desde sus comienzos el tiempo y el espacio en los ejes de su obra. En principio trabajó … Leer más

Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad. La Térmica Cultural, Ponferrada

Sorolla, el verano más luminoso en Ponferrada

La Térmica Cultural exhibe cuarenta de sus pinturas

Han sido varias las exposiciones dedicadas a Sorolla que en los últimos dos años, y en diversos museos españoles, han analizado distintas facetas de su producción coincidiendo con el centenario de su muerte, recordándonos que, más allá … Leer más

José Dávila. Ensayo de permanencia. Albarrán Bourdais Menorca

José Dávila, tiempo suspendido en escultura

Albarrán Bourdais expone su obra en Menorca

Este verano, la galería madrileña Albarrán Bourdais dará un respiro a su actividad expositiva en la capital, pero no a sus propuestas en Teruel, donde el pasado 15 de junio inauguró su Solo Sculpture Trail, … Leer más