Claudia Pastomas

especiales

La Galería Vangar de Valencia nos permitió conocer, a comienzos de este año, a la última artista en sumarse a nuestros fichados: Claudia Pastomas. Analiza el ayer y el hoy de procesos y materiales.

OBRA ADQUIRIDA

especiales

Obra adquirida es un nuevo programa expositivo que la Fundación Casa de Alba ofrece en el Palacio de Liria. Podremos ver recientes incorporaciones a sus fondos, comenzando por un busto de Mariano Benlliure.

William Kalf y la copa de nautilo, el hombre-hormiga

especiales

Decía Diderot que los holandeses son hombres-hormiga, que llegan a todas partes del mundo, recogen lo que encuentran de raro o precioso y lo llevan a sus almacenes. Algunos, como William Kalf, también a sus bodegones.

On Falling: la alienación laboral tiene su película

fuera de menú

La alienación laboral con sello contemporáneo tiene su película: On Falling, el primer largo de Laura Carreira. Esta cineasta portuguesa ha buscado filmar el bucle económico, digital y aséptico de muchas vidas modernas.

La luz turbulenta de Larry Bell

La luz turbulenta de Larry Bell

Larry Bell alcanzó reconocimiento a mediados de los años sesenta de la mano de trabajos, realizados en técnicas diversas, que tenían en común el uso de la luz. Nacido en Chicago en 1939, para entonces … Leer más

KBr Flama: de opacidad, pausa y fe

KBr Flama: de opacidad, pausa y fe

Este año se cumplen cuatro desde que Fundación MAPFRE iniciara el proyecto KBr Flama con el propósito de apoyar el talento de quienes comienzan a dedicarse profesionalmente a la fotografía tras haber finalizado su formación … Leer más

Azucena Vieites, aspiración a romper

Azucena Vieites, aspiración a romper

Esta misma mañana Azucena Vieites ha recibido el Premio Nacional de Arte Gráfico de manos de Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, y mañana se abrirá al … Leer más

Julianknxx, somos lo que queda de nosotros

Julianknxx, somos lo que queda de nosotros

Tras su paso por el Barbican Centre británico o el Centro de Arte Moderna Gulbenkian portugués, La Casa Encendida acoge el primer proyecto institucional de Julianknxx, en cuyas creaciones se conjugan el arte, la poesía … Leer más

José Noguero, un viaje a las fuentes

José Noguero, un viaje a las fuentes

Nacido en Barbastro y afincado en Berlín desde hace veinticinco años, José Noguero se formó en pintura y escultura en la Escola Massana de Barcelona, también en Bristol y Ámsterdam; y en esas disciplinas ha … Leer más

Edward Weston, un fotógrafo para California

Edward Weston, un fotógrafo para California

Tras sus muestras de Felipe Romero Beltrán y José Guerrero, los clásicos de la fotografía regresan a Fundación MAPFRE, ahora en su sede madrileña. Bajo el comisariado de Sergio Mah, este centro nos enseña doscientas fotografías de Edward Weston, en … Leer más

Romería: Carla Simón filma la duda

Romería: Carla Simón filma la duda

Si, en Verano 1993, Carla Simón filmaba desde una cierta distancia las dificultades de una niña, huérfana reciente, para encontrar su lugar junto al resto de su familia, y en Alcarrás desplegaba un friso de … Leer más

Raimundo de Madrazo, un pintor para la piel

Raimundo de Madrazo, un pintor para la piel

Cuando los impresionistas, en los mismos escenarios y las mismas fechas, plasmaban la fascinación del nuevo ocio urbano nacido al calor de la Revolución Industrial y representaban trenes y estaciones que remitían a ritmos hasta … Leer más

Desenfocado: la mirada sin refugio

Desenfocado: la mirada sin refugio

Tras su paso, en verano, por el Musée de l´Orangerie de París, y antes de su exhibición en Barcelona, CaixaForum Madrid acoge la muestra “Desenfocado. Otra visión del arte”, que ofrece un recorrido temático -y … Leer más

Querido espectador, ¿qué miras?

Querido espectador, ¿qué miras?

Florencia Baliña, Andrés Ruiz, Aroa Urteaga y Andrea Vargas son los comisarios de la exposición que acaba de inaugurar el Museo Universidad de Navarra; han sido alumnos de la séptima edición del Máster en Estudios … Leer más

Alfredo Alcain contra la grandilocuencia

Alfredo Alcain contra la grandilocuencia

En el catálogo de una de sus pasadas exposiciones en la Galería Fernández-Braso explicaba Alfredo Alcain que, desde los inicios de su trayectoria, no había modificado demasiado su forma de pintar y que no cree … Leer más

Arcimboldo: un teatro en el rostro

Arcimboldo: un teatro en el rostro

De él dijo Roland Barthes que nos alertó sobre el carácter productivo y transitivo de las metáforas. Giuseppe Arcimboldo (1527-1593) nació y murió en Milán y de la catedral de esta ciudad fue pintor su … Leer más

La vida romántica de Juana García-Pozuelo

La vida romántica de Juana García-Pozuelo

Juana García-Pozuelo, artista riojana formada tanto en la Universidad del País Vasco como en Nueva York y Salzburgo, es autora de alegorías pictóricas inspiradas en emociones y recuerdos, pero también en episodios de la historia … Leer más

Esther Mahlangu, de los ndebele al mundo

Esther Mahlangu, de los ndebele al mundo

Nació en Sudáfrica en 1935 y, aunque ha recibido reconocimiento sobre todo en los últimos años, Esther Mahlangu ha dedicado casi toda su vida a la preservación del legado cultural de su país y de … Leer más

> La fotografía entre Rauschenberg y lo otro

> De Olimpia a Barbie. La muñeca como espejo cultural

> Concurso de pintura rápida Villa de la Orotava

> Jefe/a del Área de Exposiciones del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

> La Virgen de Guadalupe en enconchado, en depósito en el Prado

> Claudia Pastomas

> Beato Angelico, el gran tributo florentino

> 50 años después de la muerte de Franco: la recepción de Picasso durante el franquismo

> X Premio fotográfico Señas de identidad

> Técnico de Gestión Cultural en el Ayuntamiento de Sollana, Valencia

> OBRA ADQUIRIDA

> UVNT se transforma en CAN MADRID ART FAIR en su décimo aniversario

> Julia Toro, Ínigo Navarro y el mundo bello

> XX Concurso de pintura rápida Villa de Osuna

> VIII Certamen Internacional de Fotografía Contemporánea Phoco’25

> 61 plazas de Atención en Salas de Museos del Ministerio de Cultura

> Nuestra selección de libros de arte y novedades editoriales de septiembre

> William Kalf y la copa de nautilo, el hombre-hormiga

> Barroca, flamenca y subestimada: el regreso de Michaelina Wautier

> Especialización en Gestión, Preservación y Difusión de Archivos Fotográficos

> El Barroco y el clasicismo. La tradición clásica en la cultura occidental

> Agente cultural en el Ayuntamiento de Albacete

> On Falling: la alienación laboral tiene su película

> La luz turbulenta de Larry Bell

> Curso de acuarela, para todos los niveles y edades

> Miradas cruzadas: el arte en el cine

> Jefe/a de publicaciones y marketing, gestión de eventos y administración de la revista Goya

> NUESTROS LIBROS: El país donde florece el limonero. La historia de Italia y sus cítricos

> KBr Flama: de opacidad, pausa y fe

> 21º Concurso de fotografía TorrentJove

> Rosario de Velasco. Una artista silenciada. Nuevos aportes a su biografía