Grandes descubrimientos en Arqueología IV. Museo Nacional de Arte Romano, Mérida

Grandes descubrimientos en Arqueología IV

Ciclo de conferencias organizado por el Museo Nacional de Arte Romano en el Centro Cultural Santo Domingo de Mérida, de enero a mayo de 2025

El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida ofrece, en el Centro Cultural Santo Domingo de la capital extremeña, el ciclo de conferencias Grandes descubrimientos en arqueología IV. Podrá seguirse en diferido en el canal … Leer más

Encuentro con Shimabuku y Felipa Ramos. Centro Botín

Encuentro con Shimabuku y Filipa Ramos

En el Centro Botín de Santander, el 12 de febrero de 2025

En este encuentro con Shimabuku en el Centro Botín tendremos la oportunidad de conocerlo más de cerca en compañía de la investigadora Filipa Ramos, autora de uno de los textos del catálogo editado con motivo … Leer más

Hablando de ellos… Hombres en el siglo XIX español. Museo Nacional del Romanticismo

Hablando de ellos… Hombres en el siglo XIX español

Mesa redonda en el Museo Nacional del Romanticismo, el 23 de enero de 2025

Hablar en torno a los principios y valores que rigieron la conducta de una serie de varones del siglo XIX es el objetivo de este encuentro en el Museo Nacional del Romanticismo, porque ello puede … Leer más

Gabriele Münter. Ciclo de conferencias en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Gabriele Münter

Ciclo de conferencias en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, desde el 8 de enero de 2025

Con motivo de la primera exposición retrospectiva de Gabriele Münter en España, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza organiza un ciclo de conferencias en el que un grupo de especialistas analizarán diversos aspectos de su larga y … Leer más

El arte y la cultura del gesto. Museo Nacional del Prado

El arte y la cultura del gesto

Encuentro científico en el Museo Nacional del Prado. Inscripción hasta el 28 de febrero de 2025

Nuestros gestos reflejan reacciones humanas conscientes o inconscientes ante un hecho, estado anímico o acción. En la pintura y en la escultura encontramos gestos representados, pero también una gestualidad que procede de la mano del … Leer más

Batallas de la era de Napoleón. Fundación Juan March

Batallas de la era de Napoleón

Ciclo de conferencias en la Fundación Juan March, desde el 7 de enero de 2025

La figura de Napoleón Bonaparte suele generar evaluaciones radicales. Para unos, es visto como un arribista despiadado; para otros, como un genio enérgico que no solo mejoró Francia, sino que extendió por toda Europa los … Leer más

Autobiografía intelectual de Estrella de Diego. Fundación March

Autobiografía intelectual de Estrella de Diego

Conferencia en la Fundación Juan March, el 30 de enero de 2025

La catedrática de Arte Contemporáneo de la Universidad Complutense de Madrid, ensayista y académica Estrella de Diego hará un recorrido por su trayectoria vital e intelectual en diálogo con el director del Museo de Bellas … Leer más

Deslumbrados por París. Museu Picasso, Barcelona

Deslumbrados por París

Ciclo de conferencias y debates en el Museu Picasso de Barcelona, desde el 23 de enero de 2025

Una programación pública acompaña y amplía el discurso comisarial de la exposición “De Montmartre a Montparnasse. Artistas catalanes en París, 1889-1914”, en el Museu Picasso de Barcelona, proponiendo temas y reflexiones que van más allá … Leer más

Entre el amor y la muerte. Las pasiones en el arte. CaixaForum Barcelona

Entre el amor y la muerte. Las pasiones en el arte

Ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller en CaixaForum Barcelona, desde el 16 de enero de 2025

Aristóteles, en su Ética a Nicómaco, afirma que las pasiones son “en general, todo lo que va acompañado de placer o dolor”, pero no nos ofrece ninguna otra definición y simplemente nos proporciona un listado: … Leer más

Polke, Goya: una terca persistencia. Museo Nacional del Prado

Polke, Goya: una terca persistencia

Ciclo de conferencias en el Museo Nacional del Prado, desde el 15 de enero de 2025

La exposición “Sigmar Polke. Afinidades desveladas“, que el Museo Nacional del Prado dedica a la obra del artista alemán Sigmar Polke hasta el 16 de marzo de 2025, justifica la programación de este ciclo de … Leer más

XIV Seminario de arte y participación social en el Museo Picasso Málaga

Arte y migración: narrativas de nuevas identidades

XIV Seminario de arte y participación social en el Museo Picasso Málaga, el 19 de diciembre de 2024

Por decimocuarto año, el Museo Picasso Málaga organiza el Seminario de arte y participación social, destinado a profesionales del ámbito educativo, artístico, cultural y social. A lo largo de su trayectoria, el seminario ha explorado … Leer más

Cuencas Sagradas. Un viaje a la gobernanza indígena. CCCB

Cuencas Sagradas. Un viaje a la gobernanza indígena

Proyección de documental y conversación con Francesc Badia y Shanna Hanbury en el CCCB de Barcelona, el 16 de diciembre de 2024

Coincidiendo con su muestra “Amazonias“, el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona proyectará el documental El tiempo del agua y acogerá una conversación con los periodistas Francesc Badia y Shanna Hanbury sobre la lucha de … Leer más

La ciudad vista desde las periferias como contradiscurso. MACBA

La ciudad vista desde las periferias como contradiscurso

Mesa redonda con Josep Lluís Mateo, Manuel Borja-Villel, Juan Herreros y Joan Roca, en el Espai Fotogràfic Can Basté, el 12 de diciembre de 2024

A través de las presentaciones de diferentes proyectos fotográficos realizados en Barcelona entre 1992 y 2004, esta mesa redonda pretende trazar un recorrido por una particular tradición fotográfica y crítica. 1992 fue un año de … Leer más

Saborear las artes: arte contemporáneo con Laura Escallada. Centro Botín

Saborear las artes: arte contemporáneo con Laura Escallada

Charla en el Centro Botín de Santander, el 12 de diciembre de 2024

Muchos participantes en las actividades o visitantes de las exposiciones del Centro Botín de Santander se preguntan cómo disfrutar más de las artes. Por eso este espacio ha creado Saborear las artes, un ciclo de … Leer más

Hispania romana. Fundación Juan March

Hispania romana

Ciclo de conferencias en la Fundación Juan March, desde el 3 de diciembre de 2024

Roma fue una ciudad conquistadora, pero también un sistema político generador de nuevos elementos culturales y sociales, como la existencia de una sola entidad política, la unificación de la población libre bajo una única ley, … Leer más

Nuevos imaginarios. Jornadas de reflexión sobre la imagen. CGAC

Nuevos imaginarios. Jornadas de reflexión sobre la imagen

Ciclo de conferencias en el CGAC de Santiago de Compostela, del 28 al 30 de noviembre de 2024

A lo largo de tres jornadas, Miguel Ángel Delgado propondrá a los asistentes a este ciclo reflexionar sobre una selección de obras de cineastas y artistas gallegas que, con sus prácticas y su experimentación en … Leer más