Chema Madoz Sin título, 1986 © Chema Madoz / VEGAP

Helena Almeida y Chema Madoz, la foto y la sutileza

Foto Colectania celebra sus dos décadas con una muestra que los une

Sus universos creativos son distantes, pero Helena Almeida y Chema Madoz tienen en común el uso de la fotografía desde la sutileza y valiéndose de lenguajes muy personales y basados en la imaginación; también el … Leer más

Lorna Simpson. "Haze". Kuntmuseum Thun

Lorna Simpson, solo la punta del iceberg

Kunstmuseum Thun presenta su primera muestra institucional en Suiza

La producción de Lorna Simpson ha venido basándose en la fusión expresiva de la imagen y la palabra, y la fotografía, junto con la instalación y el vídeo, han sido sus medios fundamentales de trabajo. … Leer más

Cristina Lucas. "Patterns". Museo Helga de Alvear

Cristina Lucas y la duda como patrón

El Museo Helga de Alvear repasa sus últimos caminos críticos

Para entender los caminos, pasados y recientes, de Cristina Lucas, tenemos que tener en cuenta que esta artista jienense siempre ha considerado que cuestionar las convenciones es la misión básica, y puede que la única, … Leer más

Pablo Picasso. Autorretrato, 1901. Musée national Picasso, Paris, Photo: RMN-Grand Palais/Mathieu Rabeau © Succession Picasso, 2021 ProLitteris, Zurich

Picasso y El Greco: dos ciudades para un diálogo

Basilea y Toledo relacionan la producción del cretense y el español

La admiración de Picasso hacia El Greco, y el coloquio que estableció con su pintura, dieron forma seguramente a una de las relaciones creativas más sugerentes de la historia del arte contemporáneo, aún objeto de … Leer más

"The Pop Art Culture". CentroCentro. Palacio de Cibeles

The Pop Art Culture: un cónclave popular y americano

CentroCentro muestra obras de Lichtenstein, Rauschenberg, Warhol y Keith Haring

En diálogo con la muestra, recientemente abierta por el Museo Thyssen, dedicada a Alex Katz, que no podemos calificar como artista pop pero que sí se ha acercado a la estética de aquel movimiento, y … Leer más

Veva Linaza. Malakate, 2022

Veva Linaza y los lados de los árboles

Sus últimos paisajes los exhibe la Galería José Manuel Lumbreras

Hace ya un par de años pasó por nuestros Fichados Veva Linaza, artista bilbaína que ha investigado lo que la pintura tiene de corpóreo y también ha manejado una noción muy personal del paisaje, abordándolo … Leer más

Jeppe Hein. oday I Feel Like, 2022. Moderna Museet

Jeppe Hein: no habrá museo sin ti

Sus últimos proyectos se exponen en el Moderna Museet de Estocolmo

Allá por 2014, Jeppe Hein recibió el Arken Prize, que concede el museo danés del mismo nombre, por su “habilidad para crear experiencias artísticas fantásticas e imprevisibles de forma lúdica e inteligente” y por la … Leer más

3 / 5Joseph Mallord William Turner, Luna nueva; o 'He perdido mi barca, túno tendrás tu aro'. Tate

Turner, el rey del sol

Un centenar de sus obras se exhiben en el MNAC barcelonés

Dio muestras de un talento prodigioso y precoz para el dibujo, buscó en sus motivos lo contundente y lo dramático y, en lo técnico, amaba la experimentación. Un centenar de dibujos, acuarelas, pinturas y grabados … Leer más

Elena Alonso. "Fórmula". Espacio Valverde

Elena Alonso, piel por dentro y por fuera

Su obra reciente se expone en Espacio Valverde

A la hora de mencionar jóvenes artistas españoles que centran su producción en la práctica del dibujo, es obligado citar a Elena Alonso, que lo aborda manejando sus intersecciones con otras disciplinas, como la arquitectura, … Leer más

Georges Seurat. Hombre recostado (studio para “Baño en Asnières”) , 1883-1884. Fondation Beyeler, Riehen/Basel, Sammlung Beyeler

Seurat, Serra y la vida del papel

El Museo Guggenheim Bilbao dedica una muestra a sus dibujos

La próxima muestra en el Museo Guggenheim Bilbao une a un pintor francés de vanguardia que hizo suyas las investigaciones ópticas, sobre la luz, las atmósferas y los instantes iniciadas por el impresionismo, para abandonar … Leer más

Rosa Bonheur. Étude de chien © Musée des Beaux-Arts,Fotografía: F. Deval

Rosa Bonheur, la independencia y la Tierra

Una doble muestra francesa celebra su bicentenario

En nuestro país su nombre se hizo relativamente popular en 2020, cuando su ya célebre león El Cid (1879) formó parte de la muestra del Museo del Prado “Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes … Leer más

Helen Levitt. New York, ca. 1940. Colecciones Fundación MAPFRE © Film Documents LLC, courtesy Galerie Thomas Zander, Cologne

Resonancias: el pasado en el presente de la fotografía

Fontcuberta formula un manifiesto experimental a partir de obras de las colecciones de la Fundación MAPFRE

Hasta el próximo septiembre, acompaña la muestra que el Centro de Fotografía KBr de la Fundación MAPFRE dedica a Bleda y Rosa el proyecto “Resonancias”, bajo el comisariado del fotógrafo, y también teórico e investigador, … Leer más

Y.Z. Kami "De forma silenciosa/ In a Silent Way". MUSAC

Y.Z. Kami, más allá del cuerpo

El MUSAC leonés repasa sus tres décadas de trayectoria

En sus cerca de treinta años de andadura (hablar de carrera parece inadecuado en su caso), el pintor iraní Y.Z. Kami ha dedicado su obra a retratar personas, captar arquitecturas civiles y religiosas y también … Leer más

Frank Bauer. 2 Yachten, 2021

Frank Bauer y nuestros tiempos muertos

Reiners Contemporary Art muestra sus últimos lienzos hiperrealistas

La producción pictórica de Frank Bauer, que se formó junto a Gerhard Richter en la Academia de Arte de Düsseldorf, guarda estrecha relación con su interés por la fotografía: se vale de un proyector llamado … Leer más

Francesc Català-Roca. Madrid. 1952. ©Francesc Català-Roca. Archivo fotográfico del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya

Català-Roca, la empatía y el contrapicado

La Sala El Águila le dedica una antología en su centenario

Este año se cumplen cien del nacimiento en Valls de Francesc Català-Roca, figura fundacional de nuestra fotografía documental que perteneció a una familia que también lo fue: era hijo de Pere Català i Pic, a … Leer más

Néstor Sanmiguel Diest. Amanecer. Los piratas, 1988. Colección particular, Maisterravalbuena, Madrid

Néstor Sanmiguel Diest, el patrón y la libertad

Reina Sofía y Artium se adentran en sus modos de hacer

No es una antología, porque su trabajo genera casi constantemente caminos nuevos y descabala certezas, se resiste a mostrarse por los procedimientos habituales, pero “La peripecia del autómata”, la muestra que desde el 3 de … Leer más

Armando Salas Portugal. Cuadra San Cristóbal, Los Clubes, Atizapán de Zaragoza, Ciudad de México, 1966-1968

El Vitra Design Museum, nuevo hogar del Archivo Barragán

Parte de esos fondos se exhiben ahora en el museo alemán

Este año se cumplen 120 desde el nacimiento de Luis Barragán, quizá el arquitecto mexicano más relevante del siglo XX, por cuyo patrimonio vela, desde 1996, la Fundación que lleva su nombre y que tiene … Leer más

"Devenir isla". La Casa Encendida, 2022

Inéditos 2022: de archipiélagos y maldades

Aina Pomar Cloquell y Núria Gómez Gabriel presentan sus proyectos en La Casa Encendida

Superadas las dos décadas de andadura, el programa Inéditos de La Casa Encendida, destinado a impulsar las carreras de los jóvenes comisarios y sus proyectos de arte actual, acaba de presentar la labor de sus … Leer más

Carlos Pérez Siquier. La Chanca, Almería, 1965. © Carlos Pérez Siquier

Pérez Siquier: rupturas desde la esquina

Fundación MAPFRE repasa en Madrid su trayectoria

En los últimos años han sido varias las exposiciones dedicadas, sobre todo en Madrid, al grupo AFAL (Agrupación Fotográfica Almeriense, en activo entre 1956 y 1963) y a sus miembros, entre ellos Masats, Terré, Cualladó, … Leer más