Martín Chirino. Crónica del siglo. CAAM Las Palmas

Chirino y el hierro dúctil

La Fundación del escultor celebra su centenario

Este año se cumple un siglo del nacimiento en Las Palmas de Gran Canaria de Martín Chirino, a quien siempre identificaremos por sus espirales pero que, más allá de ellas, fue heredero de la vanguardia … Leer más

Óscar Domínguez. Los sifones, 1938. TEA Tenerife Espacio de las Artes. Cabildo Insular de Tenerife

Óscar Domínguez, un surrealismo insular

El Museo Picasso Málaga repasa su carrera

Su vida fue muy breve -alcanzó apenas el medio siglo-, pero Óscar Domínguez supo lograr en esa trayectoria corta un estilo osado: es autor de composiciones marcadas por los contrastes, la fusión de lo real … Leer más

Luis Moro. Alborada, 2024-2025. Cortesía del artista

Luis Moro, anima(l) mundi

Presenta un proyecto específico en el MUSAC de León

La naturaleza en lo temático y la figuración postexpresionista en lo formal son las bases de la pintura del artista segoviano Luis Moro, Premio Castilla y León de las artes en 2022. La fauna, en … Leer más

Isidoro Valcárcel Medina. El movimiento de la idea. Instituto Valenciano de Arte Moderno. IVAM

Valcárcel Medina, el arte como momentos

El IVAM exhibe uno de sus últimos proyectos

Nacido en Murcia en 1937 y formado en Madrid en Arquitectura y Bellas Artes, Isidoro Valcárcel Medina convirtió desde sus comienzos el tiempo y el espacio en los ejes de su obra. En principio trabajó … Leer más

Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad. La Térmica Cultural, Ponferrada

Sorolla, el verano más luminoso en Ponferrada

La Térmica Cultural exhibe cuarenta de sus pinturas

Han sido varias las exposiciones dedicadas a Sorolla que en los últimos dos años, y en diversos museos españoles, han analizado distintas facetas de su producción coincidiendo con el centenario de su muerte, recordándonos que, más allá … Leer más

José Dávila. Ensayo de permanencia. Albarrán Bourdais Menorca

José Dávila, tiempo suspendido en escultura

Albarrán Bourdais expone su obra en Menorca

Este verano, la galería madrileña Albarrán Bourdais dará un respiro a su actividad expositiva en la capital, pero no a sus propuestas en Teruel, donde el pasado 15 de junio inauguró su Solo Sculpture Trail, … Leer más

Barbara Kruger. No Comment. Vista de la exposición, ARoS Aarhus Kunstmuseum, Aarhus. Cortesía de la artista, ARoS Aarhus Kunstmuseum y Sprüth Magers Foto: Anders Sune Berg

Barbara Kruger y la tipografía persuasiva

El Guggenheim le dedica su mayor muestra en España

Con una trayectoria de más de cinco décadas a sus espaldas, Barbara Kruger es autora de una obra fácilmente reconocible y marcada por el empleo de tipografías en negrita, de los tonos blanco, negro y rojo y … Leer más

Laura F. Gibellini. Luna de brillo. Galería Nieves Fernández

La mayaútica de Laura F. Gibellini, entre suelo y cielo

Expone su obra última en Nieves Fernández

Pronto hará una década desde que, en el curso 2016-2017, la artista madrileña Laura F. Gibellini obtuviera una de las becas de la Real Academia de España en Roma y desarrollara, durante su estancia italiana, … Leer más

William Mackinnon. Snakes and Ladders. Bowman Hal

CSV: SOLO abre nuevo centro en Madrid

Su primera muestra es para William Mackinnon

Dentro de dos años cumplirá una década de actividad en Madrid el Espacio SOLO, cuya sede frente a la Puerta de Alcalá alberga, de manera rotatoria, la colección de arte contemporáneo de los empresarios Ana … Leer más

Puig Farran. Una pareja en un bar de Barcelona, 1931-1936. Arxiu Fotogràfic de Barcelona/ Archivo de la familia Puig Farran

Joan Andreu Puig Farran, siempre cronista

Sus fotografías de los años treinta en Cataluña se exponen en KBr Fundación MAPFRE

Pocos rincones de Occidente conocieron en los años treinta periodos plácidos algo duraderos, tampoco Cataluña o Barcelona. Fue un tiempo convulso en lo social y político, y dorado en lo profesional, por esa misma razón, … Leer más

Thomas Dillon. Body work. Opera Gallery

Thomas Dillon, la individualidad y la acción

El artista se estrena en Opera Gallery

Antes que pintor, Thomas Dillon fue músico y escritor y, en sus primeros pasos en las artes plásticas, ha adoptado procesos, modos de hacer, que esas disciplinas pueden tener en común: el automatismo, la creación … Leer más

Edward Weston. Desnudo, 1936

Edward Weston, la mirada nostálgica

KBr Fundación MAPFRE le dedica una retrospectiva

Tras sus muestras de Felipe Romero Beltrán y José Guerrero, cuyas creaciones se exhiben ahora en Madrid, los clásicos regresan a KBr Fundación MAPFRE, la sede barcelonesa de esta institución. Bajo el comisariado de Sergio … Leer más

Juan Correa. Tercera aparición de la Virgen de Guadalupe, hacia 1690-1700. Hermanas de la Compañía de la Cruz, Sevilla

La Virgen de Guadalupe: culto e iconografía global

El Museo del Prado estudia la difusión de sus imágenes en España

En la línea expositiva destinada a reforzar la presencia del arte virreinal en sus discursos, el Museo del Prado acoge desde esta semana la exposición “Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España”. Comenzó a … Leer más

Felipe Romero Beltrán. San Juan Bautista. Visita de Nina, 2021-2024. © Felipe Romero Beltrán

Felipe Romero Beltrán, más allá del documento

Presenta en la Fundación MAPFRE su proyecto en torno al Bravo

En 2023, el joven fotógrafo colombiano Felipe Romero Beltrán resultó ganador del certamen KBr Photo Award, convocado por la Fundación MAPFRE para ofrecer oportunidades y visibilidad a los creadores noveles en esa disciplina. Nacido en Bogotá … Leer más

Chiharu Shiota y la casa común

Azkuna Zentroa muestra sus instalaciones

En la cultura japonesa el rojo simboliza la vida, la energía y el sol, por eso de ese color se tiñen los hilos que componen las instalaciones a gran escala de la artista, nacida en … Leer más

Nicholas Nixon. Las hermanas Brown, 1980. Fundación MAPFRE Collection. © Nicholas Nixon

Nicholas Nixon y el río de la vida

Fundación MAPFRE muestra su serie de las hermanas Brown

Uno de los emblemas de la colección fotográfica de la Fundación MAPFRE lo constituye la serie de Nicholas Nixon The Brown Sisters, que a su vez es el proyecto fundamental de la carrera de este autor … Leer más

Dora Maar Retrato de una joven con quimono Barcelona, 1993 VEGAP, Arxiu Nacional de Catalunya

Despejando la niebla en torno a Dora Maar

El Lázaro Galdiano muestra sus fotos y dibujos

Nacida como Henriette Théodora Markovitch, en noviembre de 1907, Dora Maar creció entre Argentina y París y estudió artes decorativas y pintura antes de decidir hacer de la cámara su principal medio de expresión y … Leer más