Vista del estudio del artista

El Moraza pensador, a examen en ARTIUM

El museo vasco exhibe sus trabajos menos conocidos

La producción del vitoriano Juan Luis Moraza ha vertebrado un discurso conceptual en el que las ideas y el lenguaje constituyen también un espacio habitado por el artista, junto a las formas y rasgos de … Leer más

Hans Hartung. Sin título, 1955. Fondation Hartung-Bergman, Antibes

Hans Hartung, emoción desde la astronomía

El Musée d'Art Moderne de París dedica una retrospectiva al alemán

El año pasado se cumplieron 30 años de la muerte de Hans Hartung, pintor alemán que realizó su primera obra bajo la influencia expresionista (conoció a Nolde, Marc o Kokoschka y se sintió tempranamente atraído … Leer más

Martinho Costa. Mapa Mundo, 2019

Martinho Costa y la pintura sin red

La Galería Silvestre abre el año mostrando obra reciente del portugués

Aunque no es la pintura su único medio de trabajo, si es en su historia y tradición, y en las posibilidades de establecer lazos entre pasado y presente, donde encuentra su punto de partida a … Leer más

Claudia Andújar. Maloca near the Catholic mission at the Catrimani River, 1976

Claudia Andújar, en defensa de los yanomami

La Fondation Cartier le dedica su mayor muestra hasta la fecha

Durante más de cinco décadas, Claudia Andújar ha dedicado su vida a fotografiar y proteger a los yanomami, uno de los mayores grupos indígenas de Brasil; la artista, nacida en 1931 en la localidad suiza … Leer más

Ouka Leele. Fragmento de 'Peluquería 16', 1979 © Ouka Leele

La Movida: una efervescencia en cuatro miradas

Foto Colectania exhibe fotografías de García-Alix, Ouka Leele, Pérez-Mínguez y Trillo

Los cuatro han trabajado en rangos temporales y temáticos que van mucho más allá de la Movida madrileña, pero no podemos evitar asociar la obra de Alberto García-Alix, Ouka Leele, Pablo Pérez-Mínguez y Miguel Trillo, … Leer más

Edward Hopper. Railroad Sunset, 1929. Whitney Museum of American Art

Todas las soledades de Edward Hopper

La Fondation Beyeler abre el año con una retrospectiva del americano

Hoy sus pinturas forman parte del imaginario colectivo cuando nos referimos a soledades urbanas, pero en vida Edward Hopper no logró con ellas ni el abrazo de la crítica ni el del público y tuvo … Leer más

Naum Gabo, sobre la independencia del arte

Tate St Ives le dedica antología, coincidiendo con el centenario del Manifiesto realista

Por sus indagaciones teóricas y por sus propias obras, hay quien piensa que hoy no contemplaríamos el espacio como lo hacemos ni las artes plásticas se relacionarían con la arquitectura como lo hacen de no … Leer más

Vista de MARTE 2019

El 65% de las empresas culturales, sin asalariados en 2018

Creció el número de empleados y empresas culturales, pero cayó el gasto medio por hogar

Como es ya habitual en los últimos compases de cada año, el Ministerio de Cultura y Deporte hizo públicos al despedir 2019 los datos de su Anuario de Estadísticas Culturales, que estudia siempre la relevancia … Leer más

Miquel Mont. "El mal tiempo". Galería Trinta

Miquel Mont y el mal tiempo

Su obra reciente se presenta en la Galería Trinta

La producción del barcelonés Miquel Mont viene explorando nuestros modos de percibir los lugares donde se exponen las obras de arte a través de la pintura: también ahonda en los límites físicos de las piezas … Leer más

Petrit Halilaj, I’m hungry to keep you close. I want to find the words to resist but in the end there is a locked sphere. The funny thing is that you’re not here, nothing is, Pabellón de la República de Kosovo, 55 Bienal de Venecia, 2013. Fotografía: Roberto Marossi

Mondrian y Ferrari, en el Reina Sofía en 2020

El arte sonoro también ganará protagonismo en tres muestras más

En el año que acabamos de estrenar el Museo Reina Sofía cumple tres décadas y ya conocemos cuáles serán sus próximas muestras, entre las que destacan las dedicadas a Piet Mondrian, Concha Jerez, León Ferrari, … Leer más

Nancy Spero en el Louisiana Museum of Modern Art

Nancy Spero y el arte como acto de rebelión

El Louisiana Museum presenta por primera vez su trabajo en Dinamarca

Tras su paso este verano por el Museum Folkwang de Essen y, hasta el 5 de enero de 2020, por el Nordiska Akvarellmuseet sueco, el Louisiana Museum of Modern Art danés abrirá el día 23 … Leer más

Vista de la exposición "Montañés. Maestro de maestros" en el Museo de Bellas Artes de Sevilla

Sevilla homenajea a Martínez Montañés medio siglo después

El Museo de Bellas Artes recuerda su labor al frente de la escuela barroca de escultura de la ciudad

La escultura más floreciente en Andalucía durante la primera mitad del siglo XVII fue la sevillana. En el cambio de siglo, mantuvieron el estilo manierista derivado de Bautista Vázquez Núñez Delgado, que colaboró con escultores … Leer más

Rosa Bonheur. El Cid, 1879. Museo Nacional del Prado

Diez exposiciones a no perderse en 2020

Habrá humor absurdo, surrealismo y gran presencia femenina

Ya sabéis que solemos cerrar nuestros años anticipando algunas (solo algunas) exposiciones interesantes que nos esperan en los museos españoles los próximos doce meses. Entre las que nos depara 2020 hemos encontrado notas comunes: el … Leer más

Vista de la exposición de Arnulf Rainer en la Albertina. Fotografía: © Robert Bodnar

Arnulf Rainer: todos los diálogos

La Albertina vienesa le rinde tributo en su 90º cumpleaños

El suyo es uno de los nombres imprescindibles de la pintura europea desde los ochenta; en sus inicios se vinculó a Arnulf Rainer a movimientos como el informalismo o el tachismo, pero lo más propio … Leer más

Francesco Clemente: cuerpos y almas sobre el papel

Lévy Gorvy muestra sus trabajos en papel de las últimas cuatro décadas

Nunca ha dejado de abordar en su obra temas como la sexualidad, la mitología, la espiritualidad, la violencia, el amor o la separación y las suyas son imágenes de vivo cromatismo en las que ciencia, … Leer más

Amalia Pica. Eavesdropping, 2011. Colección privada

Amalia Pica: sobre lenguaje y arte en el espacio

El CAAC presenta la primera muestra de la argentina en España

Nació en Neuquén (Argentina), reside y trabaja en Londres y, hasta la fecha, ha dedicado su carrera a trabajar con materiales sencillos y a menudo encontrados para tratar de profundizar en investigaciones ya planteadas por … Leer más