Rafael Trapiello. Nuestras golondrinas (Elche), 2021

Rafael Trapiello y las preguntas de todos los tiempos

El fotógrafo expone su última obra en la Galería Arniches 26

Hace seis años el fotógrafo madrileño Rafael Trapiello fue padre por primera vez y la experiencia, como en las vidas de tantos, introdujo en la suya a la par felicidad e inquietud, dudas sobre el … Leer más

Isidoro Valcárcel Medina. "Arquitecturas prematuras". Azkuna Zentroa

Las puertas al campo de Valcárcel Medina

Azkuna Zentroa exhibe su proyecto Arquitecturas prematuras

Entre los años 1984 y 1992, Isidoro Valcárcel Medina llevó a cabo un conjunto de proyectos que, en su globalidad, tituló como Arquitecturas prematuras: hablamos de una colección de propuestas de urbanización y edificación que pretendían, … Leer más

Aleix Plademunt. "Matter". Sala Canal de Isabel II. (c) Guillermo Gumiel

Aleix Plademunt y las formas de la materia

El fotógrafo presenta en la Sala Canal de Isabel II un recorrido dedicado a sus transformaciones

Decía Karl Ove Knausgaård, en su obra La muerte del padre, y es cita ya tomada por Aleix Plademunt en alguna de sus exposiciones y pertinente para acercarnos a su trabajo, que lo que es … Leer más

Elisa Terroba. "Sedimentos". La Gran

Elisa Terroba y los cantos del tsunami digital

La artista presenta su primera individual en La Gran

Los libros son el punto de partida de buena parte de la obra de Elisa Terroba, artista malagueña que se vale de su lenguaje para deconstruirlo, hacerlo propio y dar lugar a formas cambiantes y … Leer más

Philip Guston. Gladiators, 1940. The Museum of Modern Art

Mirar a Guston tras el asesinato de Floyd

El Museum of Fine Arts Boston muestra su obra más comprometida

Fue el primer pintor americano en regresar a la figuración tras la era de posguerra y se le considera pionero en la vinculación de las Bellas Artes y la cultura popular. De formación autodidacta, Philip … Leer más

Alicia Framis. "Leave here your fears". Galería Juana de Aizpuru

Alicia Framis y los ejercicios catárticos

Presenta en Juana de Aizpuru un proyecto para exorcizar los miedos

Las diversas formas de erosión de la intimidad presentes en la vida cotidiana y la discriminación hacia la mujer, dentro y fuera del ámbito doméstico, han venido centrando en las últimas dos décadas el trabajo … Leer más

Gabriela Bettini. "Raíces Secundarias". Galería Sabrina Amrani

Gabriela Bettini y la intimidad entre pasado y presente

Sabrina Amrani expone su proyecto Raíces Secundarias

La mayor parte de las obras de Gabriela Bettini no pertenecen a una única disciplina sino a varias (pinturas o dibujos se combinan con vídeos o con objetos) y tampoco resultan fácilmente clasificables: en lo … Leer más

Alejandra Riera. "< Jardín de las mixturas. Tentativas de hacer lugar,1995 -…- >". Museo Reina Sofía

Alejandra Riera contra la jerarquía

Presenta en el Reina Sofía una muestra sin principio ni fin

Hace nueve años, en el otoño de 2013, la artista argentina Alejandra Riera desplegó en varias localizaciones del Museo Reina Sofía el proyecto “Poética(s) de lo inacabado” en el que, en el marco del programa … Leer más

Salon du Connaisseur 2022

Salon du Connaisseur: de códices a Dufy

La quinta edición de la muestra se celebra en la Fundación Carlos de Amberes

Cinco ediciones cumple desde hoy el Salon du Connaisseur, la muestra dirigida a amantes del arte y las antigüedades que dirige Jorge Alcolea y que esta vez tiene su sede en la Fundación Carlos de … Leer más

Piso de Germán Rodríguez Arias en Vía Augusta (Barcelona) Revista Nuevas Formas, Año II, 1935

Los treinta y sus interiores

El Museo Nacional de Artes Decorativas se adentra en la pugna entre tradición y modernidad en el mobiliario de esa década

Los últimos años de la década de los veinte y la primera mitad de los treinta trajeron a nuestro país cambios culturales de implantación progresiva; entre ellos se encontró la infiltración de la modernidad en … Leer más

Guillermo Mora. Dos casi cinco, 2012. Colección Fundación Montemadrid. Guillermo Mora © VEGAP, Madrid 2022

Guillermo Mora o la fluidez

El artista madrileño repasa su trayectoria en Alcalá 31

Buena parte de las exposiciones que la Comunidad de Madrid presenta en la Sala Alcalá 31 implican un diálogo con los espacios del edificio que diseñara Antonio Palacios, una propuesta que modifique nuestra percepción del … Leer más

Tina Modotti. Mujer con jicara en la cabeza, 1929. Cortesía Galeríe Bilderwelt, Reinhard Schultz

PHotoESPAÑA 2022: la mirada documental

El Festival celebra su cuarto de siglo

Este año se cumplen veinticinco desde que iniciara su andadura PHotoESPAÑA, festival que comenzó su actividad en Madrid en 1998 con el fin de promover las exposiciones fotográficas en instituciones y galerías, acercando esta disciplina … Leer más

Prudencio Irazabal. "La trama dorsal". Galería Helga de Alvear

La trama dorsal de Prudencio Irazabal

Helga de Alvear muestra sus series recientes

Desde que inició su formación en Sevilla y Barcelona, y en las últimas décadas en que ha residido en Nueva York, Prudencio Irazabal nunca ha abandonado la pintura. Vertebra su producción un discurso teórico maduro: … Leer más

Marina González Guerreiro. Buen camino, en La Casa Encendida. Exposición dentro del ciclo Fantástico interior, comisariado por Rafa Barber Cortell

El Buen Camino de Marina González Guerreiro

La artista da forma a la segunda escena del ciclo Fantástico interior en La Casa Encendida

Tras “Cuentos de peluche”, de Ad Minoliti, que pudimos visitar en la Sala A de La Casa Encendida hasta el pasado mes de marzo, arranca allí la segunda escena del ciclo “Fantastico interior”, comisariado por … Leer más

Nuria Mora. XYZ-Transcending Physical Limits, 2022

De Altamiras y NFTs: las otras caras españolas en Venecia

La 59ª edición de su Bienal comienza el próximo fin de semana

Solo faltan dos días para que comience la 59ª edición de la Bienal de Venecia, en la que Ignasi Aballí ofrecerá en el Pabellón español un proyecto arquitectónico, conceptual y depurado, Corrección, que desdibujara los … Leer más

Monira Al Qadiri. Cuarto sagrado

Cuarto sagrado: el petróleo y las perlas

Monira Al Qadiri se suma a la programación de la sala Film & Video del Guggenheim

El espacio Film & Video del Museo Guggenheim bilbaíno, sala destinada a exhibir trabajos de videoarte, instalaciones audiovisuales e imágenes en movimiento concebidas como lenguaje artístico, acoge ya su primera exposición de este año: se … Leer más

Corinne Vionnet. Serie Photo Opportunities, 2005-presente. Cortesía de la artista. Proyecto producido con el soporte de The Swiss Arts Council Pro Helvetia

Gente, sitios y maneras de mirarlos

La Sala de Exposiciones de la Diputación de Huesca rastrea nuevamente imaginarios colectivos ligados al turismo

Tras reflexionar, a partir de los casos de Alquézar y Zuheros, sobre la representación de la belleza y la concepción de nuestros pueblos en el imaginario colectivo, el programa VISIONA Huesca, que ha hecho de … Leer más

Vista de sala de la exposición "Ellen Gallagher with Edgar Cleijne: A law… a blueprint… a scale". Centro Botín, 2022

Ellen Gallagher, de monocromía y esclavitud

El Centro Botín presenta su mayor muestra española

Su producción, de la que suele destacarse su imaginación y virtuosismo, adopta referencias de la mitología, la naturaleza, el arte y la historia social y viene tomando forma, desde hace tres décadas, en medios muy … Leer más