Artemisia Gentileschi. San Gennaro e i compagni gettati nell’anfiteatro ammansiscono le belve (detalle). San Procolo Martire, Pozzuoli

Artemisia en Nápoles: la cúspide de un naturalismo

La Galleria d´Italia repasa la última etapa de Gentileschi

Cuando, recién iniciado el siglo XVII, Caravaggio huyó de Roma dejó en la ciudad seguidores fundamentales de su estilo entre los que se encontraban, es sabido, Orazio Gentileschi y su hija Artemisia. No tenemos demasiados … Leer más

Isamu Noguchi. Zentrum Paul Klee

Isamu Noguchi y la escultura como experiencia vital

El Zentrum Paul Klee examina su producción al completo

Diseñó escenografías, lámparas, muebles, jardines o parques infantiles, pero amplió también nuestro concepto de escultura, no pensando tanto en que su trabajo llegase a galerías o museos como en su aplicación social. Isamu Noguchi nació … Leer más

"Sorolla. Orígenes". Museo Sorolla, Madrid

Sorolla temprano, Sorolla inédito

Su Museo en Madrid repasa los orígenes del pintor

La primera exhibición en repasar la etapa temprana de Sorolla, previa a su consolidación nacional e internacional como pintor de la luz y del mar en el cambio de siglo, acaba de abrir sus puertas … Leer más

Günther Förg. Sin título, 1998

En la ventana de Günther Förg

Lelong París muestra una docena de sus pinturas sobre papel

Puede que algunos recordéis, si tenéis memoria y alguna edad, el blanco y negro y las tramas lineales en las que Günther Förg zambulló el Palacio de Velázquez del Retiro, por estas fechas, entre 1998 … Leer más

"Joan Genovés". Fundación Bancaja

Genovés, el viaje del compromiso

La Fundación Bancaja le dedica una antología en Valencia

Pintó desde su juventud temprana hasta pocas horas antes de fallecer y, atento a los acontecimientos sociales y al devenir de la cultura, siempre los llevó a su trabajo, tomando partido. Juan Genovés (Joan en … Leer más

Picasso. Autorretrato, hacia 1906. Musée national Picasso, París

Picasso, Shahn y Aranberri, en 2023 en el Reina Sofía

El centro acogerá una decena de exposiciones

Permanecen abiertas en el Museo Reina Sofía, y lo estarán también los primeros meses de 2023, sus muestras dedicadas a la fotografía documental entre 1848 y 1917, Leonor Serrano Rivas, la Colección Steinbruch, el psiquiatra … Leer más

Philippe Antonioz. "Sculptures". Parra & Romero Galería

Philippe Anthonioz, sobre la tierra y lo etéreo

Parra & Romero muestra sus obras de los últimos veinte años

Su trayectoria desdibuja la imagen habitual del escultor: suele transitar las fronteras entre esa disciplina y la creación de mobiliario sin dejar de lado la sensualidad, incluso en sus proyectos más funcionales. De hecho, cuando … Leer más

Francisco Bores. Naturaleza muerta, 1924. Residencia de Estudiantes

Francisco Bores o el gozo de la pintura fruta

La Residencia de Estudiantes repasa su trayectoria

Nacido en Madrid en el año en que muchos consideraron que casi todo cambió, 1898, Francisco Bores se trasladó a París tras participar en la Exposición de Artistas Ibéricos de 1925; allí se integró en … Leer más

René Magritte. L’Heureux donateur, 1966. Musée d’Ixelles. Adquisición, 1966. © René Magritte, VEGAP, Málaga, 2022

Arte belga: medio siglo de debate con la realidad

El Thyssen malagueño explora su evolución desde el fin de siglo hasta los cuarenta

He hecho sacrificios a la roja diosa de las maravillas y de los sueños, necesidad complementaria indispensable para el artista, pero delito a los ojos de algún buen apóstol distribuidor de celebridades burguesas. Lo dijo … Leer más

Fabrice Hyber. "The Valley". Fondation Cartier pour l´ Art Contemporain, París

Fabrice Hyber: el arte como siembra

El conjunto de su trabajo se explora en la Fondation Cartier

Nacido en Vendée en 1961, Fabrice Hyber estudió matemáticas antes de ingresar en la École des Beaux-Arts de Nantes y su primera formación, y la ciencia, han tenido eco en su trabajo creativo, que parte … Leer más

"La cámara del eco". Circuitos de Artes Plásticas 2022. Sala de Arte Joven, Comunidad de Madrid

La cámara del eco: el presente podría ser otro

Los artistas ganadores en la última edición de los Circuitos de Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid exponen en la Sala de Arte Joven

La última edición de los Circuitos de Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid, que fue la 33ª de esta convocatoria, premió nuevamente a jóvenes creadores menores de 35 años y residentes en esa región; … Leer más

Álvaro Oyarzún. Serie Paisaje, 2022

Materia vibrante: un entorno sin jerarquías

Álvaro Oyarzún y Christian Vinck exponen en la Galería Lucía Mendoza

Álvaro Oyarzún, pintor chileno y miembro, al final de los ochenta, del grupo artístico y poético El Piano de Ramón Carnicer, suele explorar en su trabajo el alcance de la pintura y el dibujo como … Leer más

Vista de la exposición "La equilibrista". MUSAC

Teresa Burga: todo es concepto

El MUSAC presenta su primera individual en España

Fue una figura fundamental en el desarrollo del arte conceptual, y también de la creación pop, en Latinoamérica, pero hasta ahora en nuestro país no habíamos podido contemplar una muestra individual dedicada a la peruana … Leer más

Vista de la exposición "Colección MACBA. Preludio. Intención poética". Fotografía: Miquel Coll

Naturaleza, descolonización y arte en sitios

El MACBA vertebra una nueva muestra en torno a su colección y anuncia su programación de 2023

Los visitantes que se acerquen desde hoy al MACBA barcelonés encontrarán un nuevo planteamiento en la exposición de sus fondos permanentes. Elvira Dyangani Ose, Antònia M. Perelló Ferrer, Claudia Segura Campins y Patrícia Sorroche nos … Leer más

David Hockney. 28th February 2021, Roses in a Blue Vase, 2021.

El invierno floral de David Hockney

David Hockney está convencido de que lo que hoy necesitamos, casi como forma de supervivencia, son imágenes frescas de un mundo hermoso. Y su aportación para alejar oscuridades la presentan este invierno cinco galerías internacionales, … Leer más

Monica Bonvicini. Upper Floor, 2022. Cortesía de la artista, Tanya Bonakdar Gallery, Galleria Raffaella Cortese, Galerie Peter Kilchmann, Galerie Krinzinger Copyright the artist, VG-Bild Kunst, Bonn, 2022, / Nationalgalerie, Staatliche Museen zu Berlin / Jens Ziehe

El giro especular de Bonvicini a la Neue Nationalgalerie

La artista interviene el museo berlinés en su fachada e interiores

Nuestra percepción de la arquitectura transparente, y por eso expansiva, de la Neue Nationalgalerie de Berlín, el último proyecto de Mies van der Rohe, ha quedado transformada, hasta el próximo abril, por obra de Monica … Leer más

Antonio Alvarado, la castiza transgresión

El Museo del Traje. CIPE repasa la trayectoria del diseñador alicantino

Su pasión por la moda comenzó cuando, en su infancia alicantina, acudía a curiosear entre las mujeres elegantes y los hombres “estrafalarios” que tomaban el que entonces era el único barco que comunicaba la península … Leer más