Guillermo Nagore Ferrer, director de Brand, Communications & Experience en la Fundación March
Según acaba de anunciar la institución, Guillermo Nagore Ferrer se ha incorporado a la Fundación Juan March como director de un departamento de nueva creación, el de Brand, Communications & Experience, desde el que, con un carácter transversal que relaciona todas las actividades y servicios de la Fundación Juan March, impulsará la modernización de esta institución y promoverá en ella un sistema integrado de acción y de conocimiento con el fin de dotarla de una estrategia y de una imagen fácilmente identificables desde dentro y desde fuera.
Falladas las residencias de la Red Europea de Creación Audiovisual
Los artistas Ganzfeld (EE.UU), Evelina Domnitch y Dmitry Gelfand con Paul Prudence (Bielorrusia, Rusia, Francia), Alan Warburton (Reino Unido), Myriam Bleau (Canadá), Tokuyama Tomonaga (Japón) con Wladimir Schall en STULTUS (Francia) desarrollarán sus proyectos durante una residencia artística de dos semanas de duración en Avatar, DISK/CTM Festival, hTh, LABoral/LEV Festival y Le Lieu Unique, respectivamente. Los cinco han sido seleccionados de entre un total de 361 propuestas.
22/09/2015
“Construyendo mundos”, Premio del Público en PHotoEspaña 2015
Organizada con el Barbican Centre y comisariada por Alona Pardo y Elias Redstone, la muestra recogía una selección de más de doscientas ciencuenta obras de dieciocho fotógrafos. Desde la década de 1930 a la actualidad, estas imágenes han cambiado nuestra forma de ver la arquitectura.
21/09/2015
Las sombras de Arissa viajan al CGAC
Tras su paso por el Espacio Fundación Telefónica, hasta el 1 de noviembre puede visitarse en el CGAC “Arissa. La sombra y el fotógrafo. 1922-1936“, una muestra de fotografías de la Colección Telefónica dedicada al catalán Antoni Arissa que es resultado del trabajo de recuperación de archivos fotográficos que Fundación Telefónica viene realizando desde hace años, como el propio Archivo Fotográfico de Telefónica, Marín, Brangulí o Virxilio Viéitez. Son sus comisarios Valentín Vallhonrat y Rafael Levenfeld.
“La sombra y el fotógrafo” muestra la evolución de Arissa desde el pictorialismo hasta la vanguardia de la Nueva Visión a través de una selección de más de ciento cincuenta fotografías realizadas entre 1922 y 1936. Estas imágenes nos hablan de un fotógrafo de su tiempo, que participa de los avances tecnológicos y las nuevas corrientes artísticas del medio aportando su visión particular a partir de los experimentos realizados en la intimidad de su pequeño taller.
21/09/2015
El Premio Telefónica Studios ya tiene ganadores
El pasado mes de junio, JamesonNotodofilmfest y Telefónica Studios pusieron en marcha una convocatoria abierta a guionistas, productores o directores noveles con el objetivo de valorar los mejores proyectos de guion de largometraje mediante dos premios de 5.000 euros.
El objetivo del galardón es impulsar la industria cinematográfica y a los jóvenes talentos a través de una plataforma audiovisual online al servicio de jóvenes realizadores, actores y futuros profesionales. A lo largo de las 11 semanas de convocatoria, la organización del festival recibió más de 500 proyectos de largometraje de todos los géneros y temáticas de entre los que seleccionó a 16 finalistas.
El jurado ha elegido como ganadores del Premio a José Rodríguez Suárez por su proyecto Adiós, un thriller policial ambientado en el barrio de las 3.000 viviendas de Sevilla; y Segundo plato, de Miguel Marcos, que cuenta en clave de comedia cómo Nacho intenta que su pareja Ángela olvide por completo al que fue el amor de su juventud.
Además, el jurado ha decidido otorgar una mención especial a tres proyectos más por la calidad de la historia y el pitch realizado por sus autores: Desconectada, de Alberto Evangelio; Aquellas piernas, de Alberto de Miguel y Chico conoce chica, de Jordi Farga y Guillermo Chapa.
17/09/2015
World Press Photo se traslada al COAM
Las fotos ganadoras y seleccionadas en la última edición, la sexta, del certamen World Press Photo, se exponen hasta el 12 de octubre en la sede del COAM en Madrid.
El ganador de esta edición es el fotógrafo danés Mads Nissen por su instantánea Jon y Alex, en la que se retrata de forma muy íntima a una pareja de homosexuales en San Petesburgo, como denuncia a la persecución a la que están sometidos los homosexuales por parte del Gobierno ruso.
17/09/2015
Samuel Labadie: otoño en Formato Cómodo
Hasta el 5 de noviembre, la Galería Formato Cómodo presenta el proyecto de Samuel Labadie ” Il n’y a pas d’autre rêve”, compuesto por trabajos que se refieren a emplazamientos reales, centrándose en la idea de la representación del lugar de una forma amplia, pero siempre teniendo como punto común la pérdida del concepto de lo sagrado.
17/09/2015
Ayudas para mejorar la financiación de la producción cinematográfica
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, han firmado un convenio por el que se establece una línea de ayudas con la que se mejora la financiación de la producción cinematográfica de largometrajes y de películas de animación.
Esta línea está dotada con 8,9 millones de euros por parte del ICO, siendo la aportación del ICAA de 500.000 euros para la minoración de las cargas financieras de los proyectos de producción que se acojan a la misma.
17/09/2015
La oficina de San Jerónimo
Desde hoy y hasta el 27 de marzo, la Casa del Lector acoge la muestra “La oficina de San Jerónimo”, comisariada por Eduardo Arroyo y Fabienne Di Rocco. Subraya la relación de la pintura con la literatura y se constituye en “homenaje al libro, a la narración, a la lectura y a la escritura, a las variaciones y a las metamorfosis de lo escrito”.
17/09/2015
Los tesoros de la Casa de Alba viajan a Dallas
Hasta el 3 de enero de 2016, obras representativas de los cinco siglos de actividad coleccionista de la Casa de Alba se exhiben en el Meadows Museum de Dallas. Entre ellas figuran trabajos de Fra Angelico, Titian, Bassano, Van Gogh, Goya, Ribera, Murillo, Rubens, Rembrandt, Brueghel, Guardi, Reynolds, Mengs, Ingres, Renoir, Courbet, Madrazo, Zuloaga y Sargent.
17/09/2015
Chantilly recuerda el reinado de Francisco I
La muestra “El siglo de Francisco I” revisa, hasta el 7 de diciembre en el Jeu de Paume de Chantilly, la labor como protector de las artes y la literatura del monarca Francisco I, una actividad que, según plantea la exposición, fue esencial para que pudiera mantener el trono tras su derrota en la batalla de Pavía.
Pueden verse manuscritos iluminados, dibujos arquitectónicos, pinturas y artes decorativas representativas de su tiempo.
11/09/2015
Lucha libre: retratos de familia
En el marco del Festival Internacional de México en Barcelona, el CCCB barcelonés mostrará, desde el 23 de septiembre, imágenes de los hogares, los sitios de reunión familiar y las celebraciones de los luchadores mexicanos a cargo de Lourdes Grobet.
Componen la personal visión de la fotógrafa de esta manifestación de la cultura popular mexicana, asociada al ritual, al hecho teatral y profundamente identificada con los fenómenos sociales de la actualidad.
11/09/2015
El CAC Málaga traerá a España las cabezas del zodiaco de Ai Weiwei
El CAC Málaga presentará, desde el 18 de septiembre, la exposición “Ai Weiwei. Circle of Animals / Zodiac Heads”. Comisariada por Fernando Francés, reunirá una docena de esculturas de bronce de más de tres metros de altura que representan las cabezas de los animales del zodiaco chino. Las piezas están inspiradas en la fuente-reloj del palacio de verano de Yuaming Yuan arrasado durante la Segunda Guerra del Opio.
El fotógrafo alavés Alberto Schommer ha fallecido hoy en San Sebastián. Maestro del retrato, recibió el Premio Nacional de Fotografía en 2013 y entre su legado figura la espléndida serie Retratos psicológicos, serie de imágenes de personajes célebres que publicó en ABC y El País. Irving Penn y William Klein fueron sus grandes maestros.
10/09/2015
Sorpresa junto a Stonehenge
Arqueólogos británicos han descubierto, a tres kilómetros de Stonehenge, un monumento prehistórico compuesto por un centenar de monolitos que componen una semicircunferencia. Podría fecharse hace 4500 años, siendo, quizá, anterior a Stonehenge.
08/09/2015
Finalizados los trabajos de consolidación y conservación del Sector Sur del Castillo Mayor de Calatayud
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha finalizado los trabajos de consolidación y restauración del sector sur del Castillo Mayor de Calatayud (Zaragoza). Esta nueva actuación comenzó en el mes de julio de 2013 y ha supuesto una inversión total de casi 375.000 euros.
Con ella se ha completado el trabajo efectuado en las obras de emergencia de 2008 y las obras de consolidación de la terraza inferior de 2012.
07/09/2015
Bernal Espacio trae a Madrid a Vivian Maier
Bernal Espacio Galería presentará en primicia, del 9 al 26 de septiembre, la primera exposición individual en Madrid dedicada a la obra de la fotógrafa neoyorquina Vivian Maier. La muestra reunirá treinta fotografías representativas de los secretos de esta enigmática artista y un video que recoge tomas en 8mm dedicado a los transeúntes de la ciudad de Chicago.
07/09/2015
Franklin Sirmans, nuevo director del Pérez Art Museum de Miami
El Patronato del Pérez Art Museum Miami acaba de anunciar el nombramiento de de Franklin Sirmans como nuevo director de este centro. Con anterioridad Sirmans fue comisario de arte contemporáneo en el LACMA de Los Ángeles.
07/09/2015
eBay y Phillips colaborarán para transmitir subastas en streaming
La plataforma online eBay y la casa de subastas Phillips han anunciado que inician una etapa de colaboración por la que el portal permitirá seguir en streaming las pujas de Phillips. El acuerdo se materializará el 17 de septiembre con una subasta neoyorquina centrada en arte contemporáneo y los interesados también podrán emitir pujas a través de eBay en tiempo real.
07/09/2015
Sean Scully inédito
El espacio Kewenig de Berlín acoge, hasta el 7 de noviembre, la muestra “Four Days”, dedicada a la obra reciente de Sean Scully, que por cierto expone en esta sala por primera vez. Pueden verse pinturas al óleo, pasteles y una escultura; la mayoría obras desarrolladas específicamente para esta ocasión.