James Meyer, Comisario Jefe de la Dia Art Foundation
James Meyer será el nuevo director asociado y comisario jefe de la Dia Art Foundation de Nueva York desde enero de 2016. Hasta ahora desarrollaba el cargo de comisario asociado de arte moderno en la National Gallery of Art de Washington.
Los empleados de la National Gallery de Londres abandonan su huelga
La huelga que un colectivo de empleados de la National Gallery de Londres han mantenido durante cien días de febrero ha llegado a su fin tras alcanzarse un acuerdo. Se mantiene la externalización de determinados servicios pero se han garantizado determinadas condiciones laborales para los trabajadores afectados.
08/10/2015
Treinta años en el arte de los Países Bajos
En el breve periodo transcurrido entre 1885 y 1914, la pintura en los Países Bajos experimentó un renacimiento radical. El color dejó de servir a fines realistas para convertirse en medio autónomo de expresión por influencia de los impresionistas y neoimpresionistas.
El Gemeentemuseum repasa aquel periodo, hasta el 3 de enero, en la exposición “Colour Unleashed”.
08/10/2015
Los laberintos de Olafur Eliasson, en Estocolmo
Órbitas, cascadas, arquitecturas laberínticas. El Moderna Museet de Estocolmo acoge, hasta el 17 de enero “Reality machines”, una exhibición que resalta la amplitud de medios con la que trabaja Olafur Eliasson: escultura, fotografía, cine instalaciones, proyectos arquitectónicos y piezas específicas. La naturaleza también cobra protagonismo en su producción, no solo como tema, también como material.
08/10/2015
Las esculturas activas de Urs Fischer
Hasta el 17 de octubre, la Gagosian Gallery de Beverly Hills muestra una selección de esculturas y pinturas de Urs Fischer, piezas realizadas en una desconcertante variedad de materiales. Combina la exploración de géneros tradicionales de la historia del arte con un sentido del humor mordaz.
08/10/2015
El LACMA acoge la primera gran muestra sobre la Nueva Objetividad en Estados Unidos
La República de Weimar fue un semillero (breve) de arte y cultura que vio nacer la Nueva Objetividad de la mano de artistas que rechazaron los principios expresionistas en favor del reflejo frío de la realidad alemana de entreguerras. El LACMA de Los Ángeles explora, hasta el 18 de enero, las tendencias dominantes en ese periodo en una muestra que cuenta con 180 obras de medio centenar de artistas, incluyendo pinturas, fotografías y obras sobre papel.
08/10/2015
Picasso manía
Un centenar de obras de Picasso acompañadas de otras de DavidHockney, Jasper Johns, RoyLichtenstein, AndyWarhol oJean-Michel Basquiat, se exponen desde hoy en el Grand Palais de París en “Picasso.manía”, una muestra que estudia la influencia de la obra del malagueño en artistas posteriores. Puede visitarse hasta febrero.
08/10/2015
Un retrato infantil de la Colección Madrazo de la Comunidad de Madrid, Obra Invitada del Museo del Romanticismo
El Museo del Romanticismo abre el otoño con una nueva edición de la Obra Invitada, una iniciativa que comenzó en 2012 con la intención de contextualizar las obras de su colección y mostrar al público piezas de otros museos o de colecciones habitualmente no expuestas al público.
Esta vez, coincidiendo con el bicentenario del nacimiento de Federico de Madrazo, se presenta el retrato familiar Luisa, Rosa y Raimundo, hijos del pintor, pintado en 1845 y conservado en la Colección Madrazo de la Comunidad de Madrid. Pertenece al género del retrato infantil y destaca por su equilibrio.
07/10/2015
Goya, Delacroix y Caravaggio, lo próximo en la National Gallery de Londres
El próximo miércoles la National Gallery de Londres, dirigida ahora por Gabriele Finaldi, abrirá al público una muestra dedicada a los retratos de Goya, pero el centro acaba también de avanzar la que será su programación en 2016: en febrero inaugurará una exposición sobre Delacroix y su peso en el arte moderno, en verano acogerá una exhibición sobre pinturas coleccionadas por pintores y, ya desde octubre, ofrecerá una exhaustiva retrospectiva de Caravaggio.
03/10/2015
El Getty Institute adquiere imágenes decimonónicas de los templos sirios
El Getty Research Institute acaba de anunciar su adquisición de una serie de fotografías bien conservadas tomadas por Louis Vignes en 1864. Se trata de vistas, por desgracia irrepetibles, de Beirut, Líbano, ylas ruinas romanas dePalmira.
03/10/2015
Tigua: Arte desde el centro del mundo
El Museo Nacional de Antropología de Madrid abrió ayer la exposición “Tigua: Arte desde el centro del mundo”. Se exhiben 52 piezas (30 pinturas, 20 máscaras y 2 tambores) que manifiestan las señas de identidad y las raíces prehispánicas de algunos pueblos ecuatorianos.
El arte de Tigua surge en la década de 1970, en las comunidades kichwa de la región de Tigua (Ecuador). Es un arte de una especial fuerza expresiva y de gran riqueza cromática. Sus temas principales son las actividades cotidianas tradicionales; escenas agrícolas, ganaderas, artesanales y comerciales y el ciclo vital, las cosechas y las fiestas donde se activan los lazos de amistad o solidaridad.
03/10/2015
El Museo Lázaro Galdiano abrirá gratuitamente los primeros viernes de mes por la tarde
El 18 de junio pasado, el Museo Lázaro Galdiano y la Fundación Vivanco sellaron un acuerdo de colaboración que permitiría la apertura gratuita del Museo un viernes al mes por la tarde.
El acuerdo incluye la apertura gratuita del Museo los primeros viernes de cada mes en horario de tarde, de 17:00 a 21:00 horas. Podrá realizarse un recorrido por las piezas más emblemáticas, inspiradas en el vino, expuestas en el centro: una visita gratuita que requiere previa inscripción y que está pensada para 25 personas.
03/10/2015
Cuatro bienes se incorporan a la Lista Indicativa de Patrimonio Mundial
Durante la 77ª reunión del Consejo de Patrimonio Histórico celebrada hoy en Madrid se ha acordado la inclusión en la Lista Indicativa de Patrimonio Mundial de la UNESCO del Risco Caído y los espacios sagrados de montaña de Gran Canaria, del Turó de la Seu Vella de Lleida, La Rábida y los lugares colombinos de Andalucía y el Palacio de los Duques del Infantado en Guadalajara.
Se trata de un primer paso para su declaración como Patrimonio Mundial.
02/10/2015
Dimite el director del Dallas Museum
Maxwell L. Anderson, hasta ahora director del Dallas Museum of Art, abandonará este centro para quedar al frente de la New Cities Foundation de Nueva York.
El centro iniciará en breve un proceso de selección para buscar sustituto.
01/10/2015
Las celdas de Louise Bourgeois, en Moscú
Hasta el 7 de febrero de 2016, el Garage Museum of Contemporary Art de Moscú presenta “Structures of Existence: The Cells”, muestra centrada en las esculturas que la artista francesa llevó a cabo en sus últimas dos décadas de vida, aunque comprende también algunas tempranas, pinturas y dibujos.
La exposición coincide con la sexta Bienal de Moscú.
01/10/2015
Banksy con los refugiados
Banksy desmontará su siniestro parque de atracciones Dismaland y utilizará sus materiales para construir hogares provisionales para refugiados en Calais. Podrán levantarse más de 5.000.
Hasta ahora Dismaland había sido visitado en North Sommerset por cerca de 150.000 personas.
01/10/2015
Dos atlantes de El Divino
La Art Research Foundation acaba de presentar un hallazgo de primera orden: dos atlantes datados en 1494 que se atribuyen, prácticamente sin dudas, a Miguel Ángel. Están elaborados en madera policromada y su estado de conservación es bueno.
01/10/2015
Daniel Bianco, director del Teatro de la Zarzuela
El escenógrafo y director técnico Daniel Bianco será desde noviembre el nuevo director del Teatro de la Zarzuela. Ha sido seleccionado entre 26 candidaturas. El INAEM ha valorado “la contrastada capacidad de gestión artística y técnica de Daniel Bianco en reconocidos teatros de ámbito nacional y su estrecha vinculación a la música española a lo largo de su prestigiosa carrera como escenógrafo”.
30/09/2015
Ibarrola interviene un encinar del valle de Amblés
Agustín Ibarrola presentó el pasado lunes su última intervención en un paisaje: en la finca de Garoza, en el valle de Amblés, en Ávila. Coloreó más de un centenar de bloques de piedra entre 2005 y 2009, en las proximidades de Muñogalindo.
30/09/2015
Nieves Valentín, Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2015
El Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2015 ha recaído en Nieves Valentín Rodrigo “por su trayectoria profesional en el campo de la conservación del patrimonio cultural y control del biodeterioro, avalada por prestigiosos organismos nacionales e internacionales, y por el carácter innovador y sostenible de sus aportaciones, especialmente en el desarrollo de tratamientos no tóxicos para el control del deterioro en las colecciones museísticas y fondos documentales. También por su aportación significativa a la gestión del patrimonio cultural mediante protocolos de actuación novedosos en el campo de la conservación preventiva y el control de plagas y por la importante búsqueda de soluciones, asequibles y respetuosas con el medio ambiente, que han sido adoptada por numerosas instituciones en muchos países”.
El jurado ha destacado “su actitud científica abierta y colaboradora y su importante labor docente y difusora de los principios de la conservación preventiva”. El galardón lo concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y está dotado con 30.000 euros.