Miguel Ángel Recio presidirá Acción Cultural Española
Continuará siendo Director de Bellas Artes, Bienes Culturales, Archivos y Bibliotecas, pero Miguel Ángel Recio suma a ese cargo otro, sin remuneración adicional: el de Presidente de Acción Cultural Española.
El gestor cántabro, que sustituye a María Teresa Lizaranzu, será Comisario General del Pabellón de España en Expo Milano 2015.
Hartwig Fischer, nuevo director del British Museum
El historiador del arte alemán Hartwig Fischer, hasta ahora al frente de las Dresden State Art Collections, será el próximo director del British Museum de Londres en sustitución de Neil MacGregor, que ha ocupado el cargo los últimos trece años y se retira en diciembre.
MacGregor presidirá el comité del Humboldt Forum berlinés.
28/09/2015
Hirschhorn transforma Kunsthalle Bremen
El artista suizo Thomas Hirschhorn ha trazado su carrera transformando nuestra percepción de espacios expositivos convencionales mediante instalaciones compuestas por objetos cotidianos como madera contrachapada, cartón, cinta adhesiva, papel, plástico y aluminio. Su último proyecto, que sigue esa línea, se exhibe, hasta el 17 de enero, en Kunsthalle Bremen.
25/09/2015
Hemingway entre dos guerras
La Morgan Library de Nueva York abre hoy una exposición dedicada a la vida y la obra de Ernest Hemingway que contará con apuntes tempranos, cuadernos, manuscritos y textos mecanografiados de algunas de sus mejores novelas, como Adiós a las armas o Por quién doblan las campanas. No faltan fotografías y objetos personales y se presta especial atención al periodo de entreguerras.
25/09/2015
Paradores exhibe su colección de arte en la Sala AZCA de la Fundación MAPFRE
La colección artística de Paradores de Turismo de España la forman casi diez mil piezas; algunas se adquirieron por encargo de la Administración Turística Española en paralelo a la construcción de un parador; otras fueron cedidas por otros organismos e instituciones al considerar que algunos inmuebles turísticos estatales eran un escenario perfecto de exhibición para las mismas, y otras son parte integrante de los propios edificios reconvertidos en paradores.
En la Sala AZCA de la Fundación MAPFRE se pueden contemplar, hasta el 22 de noviembre, restos arqueológicos, piezas medievales, pintura cortesana y, sobre todo, una amplia selección de mobiliario y artes decorativas y la notable colección de tapices de Paradores.
25/09/2015
Descubren en París una pieza olmeca robada en México hace décadas
El Bajorrelieve olmeca de Xoc, con tres milenios de antigüedad a sus espaldas, fue robado hace más de cuatro décadas en Ocosingo, una localidad de Chiapas. Ha sido hallado, desmembrado y en mal estado de conservación, en París, cuando los herederos de una colección privada se pusieron en contacto con una casa de subastas para venderlo. Las autoridades francesas lo han restituido a México.
25/09/2015
Lucha libre: retratos de familia
El CCCB presenta, hasta el 1 de noviembre en el marco del Festival Internacional de México en Barcelona, una selección de fotografías familiares de figuras mexicanas de la lucha libre realizadas por Lourdes Grobet. Su serie, inédita, se compone de cuarenta imágenes de gran formato.
24/09/2015
El Gobierno holandés aportará 80 millones para la compra de dos Rembrandts
El Gobierno holandés ha anunciado que aportará 80 millones de euros para la compra de dos retratos de Rembrandt que pasarían a la colección del Rijksmuseum: los de Maerten Soolmans y Oopje Coppit. Actualmente pertenecen a la colección Rothschild y son necesarios ochenta millones más para adquirirlos.
La semana pasada se difundieron informaciones de que el Rijksmuseum y el Louvre planeaban la adquisición conjunta de las obras.
24/09/2015
Esplendores y miserias. Imágenes de la prostitución
El Musée d´ Orsay presenta, hasta el 17 de enero, una exposición dedicada a las representaciones de la prostitución en el arte, fundamentalmente francés pero también internacional, entre 1850 y 1910. Entre los autores representados, encontraréis obras de Toulouse-Lautrec, Munch, De Vlaminck, Van Dongen o Picasso.
24/09/2015
Caligrafía por partida doble en la Biblioteca Nacional
La Biblioteca Nacional abre mañana al público dos muestras dedicadas a la caligrafía: “Caligrafía hoy. Del trazo al concepto” y “Calígrafía española. El arte de escribir”. La primera incide en el carácter creativo y artístico que adopta la práctica moderna de la caligrafía y su aplicación en el diseño gráfico actual; la segunda se centra en la labor de escribanos españoles insuficientemente conocidos.
24/09/2015
Donan a su Fundación un mural de Miró
Los arquitectos Cristian Cirici, Pep Bonet y Lluís Clotet, socios fundadores de Studio PER, han firmado la donación a la Fundació Miró de un dibujo preparatorio de la obra-acción que Joan Miró llevó a cabo en las ventanas del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña y Baleares en 1969, con motivo de la exposición “Miró otro”. El boceto, realizado a tinta y lápiz cera sobre papel, está formado por 21 partes. La obra definitiva fue ejecutada directamente sobre los vitrales por el artista en colaboración con los arquitectos y se destruyó al finalizar la muestra.
24/09/2015
La España moderna de David Bestué
La García Galería estrena temporada presentando la primera exposición individual en Madrid de David Bestué. La muestra toma su título, “La España moderna”, de la revista homónima que se publicó entre 1899 y 1914 y que fue el principal vehículo de expresión del regeneracionismo de cambio de siglo (en ella Miguel de Unamuno publicó su ensayo “En torno al casticismo”). Bestué coincide con la publicación original en querer dar una visión actualizada sobre determinados temas nacionales “eternos”, emulando a veces ese espíritu regeneracionista.
24/09/2015
Mathieu Pernot estrenará el nuevo espacio de la Galería Senda
La nueva sede de la Galería Senda en la calle Trafalgar de Barcelona se inaugurará el 1 de octubre con la muestra “Destrucción” de Mathieu Pernot. Planteará una reflexión sobre la desaparición y mostrará, mediante una colección de archivos fotográficos, los elementos constitutivos de la memoria social a través de las imágenes.
24/09/2015
Concedidos los Premios a las Mejores Encuadernaciones Artísticas 2015
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha concedido hoy los Premios a las Mejores Encuadernaciones Artísticas 2015. El primer premio, dotado con 6.000 euros, ha sido para María del Carmen Villalba Caramés por la encuadernación presentada bajo el lema Reditus. El segundo, dotado con 4.000 euros, ha correspondido a Carlos Montoya Montoya por la encuadernación Nacam. El tercer premio (2.000 euros) ha recaído en Zigor Anguiano Calzada por Privaciones.
24/09/2015
África de Sangre, de Rosalía Banet, Premio Comunidad de Madrid Estampa 2015
El Premio Comunidad de Madrid Estampa 2015 ha recaído en la obra África de Sangre, de Rosalía Banet. El jurado ha valorado la visión de Banet sobre el problema colonial en una pieza que presenta al continente africano como “un objeto de despiece listo para el consumo”.
También ha resultado premiada la obra P.P.P de Javier Pividal. En este caso el jurado ha valorado que la obra es la culminación de un trabajo de investigación de muchos años del autor sobre Pier Paolo Pasolini y se ha hecho hincapié en que es paradigmática del esfuerzo de Pividal “por renovar la técnica histórica de estampación e introducirla de lleno en la estética contemporánea”.
El jurado ha estado compuesto por el subdirector general de Bellas Artes, Antonio Sánchez, el director de la Fundación Obra Social y Monte de Piedad, José Guirao, la crítica de arte Dolores Jiménez y el asesor de arte Javier Martín. Lo ha presidido el director general de Promoción Cultural, Jaime de los Santos.
24/09/2015
Nuestra memoria. El cine español
La Academia de Cine presentó el pasado lunes, en el marco del Festival de San Sebastián, Nuestra memoria. El cine español, proyecto en el que colaboran el canal TCM, la Universidad Europea de Madrid y la Fundación SGAE. Esta iniciativa pretende rescatar los recuerdos de los grandes profesionales del cine español a través de la grabación de largas conversaciones con ellos.
23/09/2015
Se retira la directora adjunta de exposiciones del Metropolitan, Jennifer Russell
Thomas P. Campbell, director del Metropolitan Museum de Nueva York, ha anunciado la retirada, a fines del próximo diciembre, de JenniferRussell, que desde 2010 ha sido directora adjunta de exposiciones de este centro. Con anterioridad, en los noventa, también fue su directora asociada de colecciones y administración.
23/09/2015
Las obras maestras del Museo de Bellas Artes de Budapest se muestran en Milán
Hasta el 7 de febrero y coincidiendo con Expo Milano 2015, el Palazzo Reale de Milán exhibe 76 obras maestras del Museo de Bellas Artes de Budapest, de Rafael a Schiele. Pueden verse trabajos de Tintoretto, Durero, Velázquez, Rubens, Goya, Murillo, Canaletto, Manet, Cezanne y Gauguin.
23/09/2015
Ellen Salpeter, nueva directora del ICA de Miami
La que ha sido Directora Adjunta del Jewish Museum de Nueva York, Ellen Salpeter, ha sido nombrada directora del Institute of Contemporary Art de Miami. Este centro ubicará próimamente su sede permanente en el Distrito del Diseño de Miami.
23/09/2015
El Observatorio Iberoamericano de Museos se instala en el Museo Nacional de Escultura
El Museo Nacional de Escultura de Valladolid acoge durante los días 22 al 24 de septiembre el III Encuentro del Observatorio Iberoamericano de Museos, que reúne a representantes de 11 países de Iberoamérica.
La creación de un Registro de Museos Iberoamericanos y la puesta en marcha de Estudios de Público de Museos en Iberoamérica serán sus dos grandes objetivos.