Los colores ocultos de Paz Pérez Ramos

Los últimos trabajos de la artista se muestran en Birimbao

La naturaleza, sobre todo en su vertiente más apacible y relacionada con la vida sencilla, es la fuente de inspiración de Paz Pérez Ramos, y trozos de cartulina cortados manualmente, el principal material que utiliza … Leer más

Rojo, Amarillo, Azul, Sherrie Levine

Los últimos trabajos de la estadounidense se exponen en la Paula Cooper Gallery

Desde la década de los setenta, la artista de Pennsylvania Sherrie Levine ha buscado convertir su producción en una reinterpretación de la historia del arte moderno apropiándose de imágenes y objetos como esculturas de Brancusi … Leer más

Irreverente Sigmar Polke

El MoMA dedica al alemán su retrospectiva más amplia

Calificado por muchos como “alquimista del arte” por la incansable experimentación que caracterizó su carrera y que le llevó a lograr que sus cuadros cambiasen de color como reacción a la contaminación ambiental, Sigmar Polke … Leer más

Peter Paul Rubens. Nicholas Rubens

La Albertina presume de obras maestras

Hasta junio, el museo vienés presenta una muestra con 100 piezas esenciales de sus fondos

Por primera vez, la Albertina vienesa dedica una muestra a las joyas de su colección permanente: “Dürer, Michelangelo, Rubens – The 100 Masterworks of the Albertina” presenta, hasta el 29 de junio, piezas esenciales que … Leer más

25 años de rostros ganadores

La National Portrait Gallery de Londres anuncia los tres nominados al BP Portrait Award

En su vigésimo quinto aniversario, el BP Portrait Award ha alcanzado su récord en el número de artistas participantes (2377 de 71 países) y los modelos de los tres nominados a hacerse con este prestigioso … Leer más

Doug Wheeler. D-N SF 12 PG VI 14, 2012

Venecia y la ilusión de la luz

Los juegos lumínicos en el arte de hoy, a examen en el Palazzo Grassi

Eija -Liisa Ahtila, Troy Brauntuch, Marcel Broodthaers, David Claerbout, Bruce Conner, Latifa Echakhch, Dan Flavin, Vidya Gastaldon, General Idea, Gilbert & George, Robert Irwin, Bertrand Lavier, Julio Le Parc, Antoni Muntadas, Philippe Parreno, Sturtevant, Claire … Leer más

Edgardo Aragón. Sin título, 2010

Edgardo Aragón, desde Oaxaca

El artista muestra en Tabacalera sus retratos del México rural

Seis fotografías, tres videos y una instalación, Matamoros, componen la muestra “Desde Oaxaca”, que el joven artista mexicano Edgardo Aragón presenta en La Fragua del Espacio de Promoción del Arte en Tabacalera hasta el próximo … Leer más

Notable: así puntuamos la visita a museos estatales

El Museo Sorolla es el mejor valorado por 7600 encuestados

Según el último informe del Laboratorio Permanente de Público de Museos, surgido por iniciativa de la Subdirección de Museos Estatales, los visitantes valoran positivamente sus acercamientos a los museos estatales dependientes del Ministerio de Educación, … Leer más

José Manuel Ballester. Umbrales de silencio

Ballester, umbrales de silencio

El fotógrafo presenta en el Museo Esteban Vicente un proyecto inspirado en la arquitectura segoviana

Hasta el próximo 14 de septiembre, podemos visitar en el Museo Esteban Vicente de Segovia la muestra “Umbrales de silencio”, proyecto compuesto por 64 fotografías de José Manuel Ballester, de las que cincuenta y dos … Leer más

Los inconformistas de Martin Parr

La Virreina muestra los retratos de los pueblos textiles de West Yorkshire a cargo del fotógrafo

Desde el próximo 16 de abril, el Centro de la Imagen La Virreina de Barcelona presenta “Martin Parr. Los inconformistas”, serie de imágenes que este fotógrafo británico fundamental llevó a cabo sobre los pueblos textiles … Leer más

Bienvenidos a palacio

Seis palacios privados madrileños abren sus puertas al público

Muchos han sido demolidos o transformados para ceder su espacio a residencias más modernas u oficinas, pero el centro de Madrid continúa conservando palacios de importancia arquitectónica y, en muchos casos, gran riqueza ornamental en … Leer más

Calle en las Alpujarras, Granada, 1974

Bernard Rudofsky y la desobediencia

El Centro José Guerrero dedica una muestra al completo legado del artista checo

El checo Bernard Rudofsky (1905-1988) es especialmente conocido como arquitecto, pero fue también comisario, crítico, fotógrafo, diseñador de mobiliario y moda, editor de revistas como Domus o Interiors, investigador y profesor universitario y tanto su … Leer más

Mireia Sallarès. Exposición Le camion de Zahïa, conversations après le paradis perdu, Espai Zero 1, Museu Comarcal de la Garotxa, Olot 2005 © Mireia Sallarès / Fotografía de Lisbeth Salas

La realidad invocable

El arte contemporáneo y su relación con la realidad, a examen en el MACBA

La realidad, su representación y su mediatización son algunos de los grandes temas abordados por el arte contemporáneo y a ese asunto se dedica la exposición que hoy abre al público el MACBA barcelonés: “La … Leer más

Paula Rego. Chica con un feto, 2005

Las fábulas reales de Paula Rego

Lo mejor de la portuguesa se expone en el MAC coruñés

Lisboeta de nacimiento y británica de adopción, Paula Rego comenzó a dibujar siendo una niña y, con tan solo diecisiete años, se trasladó a Londres para formarse en la Slade School of Fine Art. Allí … Leer más

Junebum Park. The advertisement, 2004

Paisajes que nos hacen pequeños

El MART de Rovereto dedica una muestra a las representaciones del paisaje rural y urbano en el arte actual

Gerardo Mosquera, comisario general de PHotoEspaña hasta su última edición, ha sido el encargado de seleccionar las 170 fotografías, 84 pinturas, diez videos, cuatro videoinstalaciones, cuatro instalaciones, cuatro intervenciones site-specific, la web y el libro … Leer más

Jorge Vicen. El explorador

Psiconautas (Trans-visiones del espacio interior)

Cinco artistas bucean en su subconsciente en la propuesta de la Galería Liebre para a3bandas, comisariada por José Luis Serzo

Blinky R. Rodríguez, alter ego de José Luis Serzo, comisaría para la Galería Liebre “Psiconautas (Trans-visiones del espacio interior)”, muestra colectiva que constituye la propuesta de esta sala madrileña para la última y recién estrenada … Leer más

Pierre Huygue. L’Expédition scintillante, Act II (Light Box), 2002

Pierre Huygue, tiempos y procesos

El Museum Ludwig dedica al artista una retrospectiva que ya pasó por el Pompidou

Nacido en París en 1962, Pierre Huygue alcanzó su madurez creativa en los noventa, convirtiéndose en un imprescindible del panorama artístico actual. Ha centrado su producción en la exploración de situaciones centradas en la experiencia … Leer más