
Planes e ideas para el mes de abril
01/04/2023
1. EL FINAL DE LA HISTORIA Sé que yo era consciente de la pinta que teníamos mi amiga y yo, en nuestras tumbonas, con los pies en alto, y que, al lado de … Leer más
1. EL FINAL DE LA HISTORIA Sé que yo era consciente de la pinta que teníamos mi amiga y yo, en nuestras tumbonas, con los pies en alto, y que, al lado de … Leer más
En el casco antiguo de Salé, una de las medinas más antiguas de Marruecos, ha filmado Maryam Touzani, directora que también ha sido actriz y guionista, una película a medio camino entre lo artesanal y … Leer más
En El Padrino las palabras mafia o Cosa Nostra no llegan a pronunciarse nunca, porque no llega a hacerse necesario: Francis Ford Coppola logró contarnos una historia épica desde el centro mismo del terreno menos … Leer más
Una de las citas literarias más consolidadas en el norte es Gutun Zuria, el Festival Internacional de las Letras de Bilbao que, cada año desde 2008, viene concediendo a autores nacionales e internacionales carta blanca … Leer más
La cita será del 15 al 26 de marzo: el Festival de Cine y Música de Zaragoza, Retina, regresará a la capital aragonesa para presentar su sexta edición; durante esas dos semanas, los amantes de … Leer más
Cáit tiene nueve años y ocupa una posición, indeterminada pero probablemente intermedia, entre las numerosas hijas de una familia irlandesa muy humilde. Comienzan los años ochenta, su padre no es lo que se dice un … Leer más
En menos de tres semanas dará comienzo en Barcelona la séptima edición del Moritz Feed Dog, festival de cine documental dedicado a la moda que, este año, a su sede habitual en las salas Aribau … Leer más
1. LA VOZ. POR QUÉ IMPORTA SINATRA Cuando están próximos a cumplirse 25 años de la muerte de Frank Sinatra, Libros del Kultrum edita este homenaje que Pete Hamill, el que fuera confidente y … Leer más
Anoxia es el nombre que recibe la pérdida de oxigeno en los tejidos, principal causa de muerte de los peces y crustáceos del Mar Menor, y también el título de la nueva novela de Miguel … Leer más
La primera película que Spielberg recuerda haber visto en el cine, siendo muy niño (con seis años años si nos salen las cuentas), fue El mayor espectáculo del mundo, de Cecil B. DeMille. Trata sobre … Leer más
Dieciséis localidades extremeñas se sumarán, el próximo marzo, a una nueva edición de FILE, el Festival Internacional de Literatura en Español que inició su actividad en 2021, organizado por la Fábrica y la Fundación Contemporánea … Leer más
Los habitantes de Inisherin, una isla irlandesa poco poblada y de paisajes apabullantes, tienen al principio de los años veinte poco más que hacer que deleitarse contemplándolos, salvo atisbar a lo lejos los humos de … Leer más
Su última edición, en 2021, tuvo que trasladarse a junio a causa de la pandemia, para poder celebrar sus actos al aire libre, pero este año la Bienal Ciudad y Ciencia, que cumple ya tres … Leer más
Domina el escenario, y desde luego los tiempos; su tono de voz resulta magnético y ni siquiera necesita coger la batuta y situarse frente a una orquesta para captar la atención de todos los ojos, … Leer más
1. MUDLARKING ¿Quién no ha fantaseado alguna vez con descubrir un tesoro escondido bajo tierra, arrastrado a la orilla de la playa por las olas o sumergido en un río? La socióloga, antropóloga … Leer más
Entre los días 9 y 11 de febrero, Valencia acogerá la primera edición del Festival Fronteras, que profundizará en los vínculos entre la música y la literatura y que se centrará en la conversación. Propondrá … Leer más
La literatura halla su razón de ser en la negativa a generalizar: siempre cuenta la historia de “esta” persona, encerrada en su unicidad, artífice y prisionera de su singularidad. Y, por tanto, cuando habla de … Leer más
Los ladrillos que construyen las películas de Hong Sang-Soo son siempre sus diálogos, que suelen brotar entre viejos conocidos que hacía tiempo que no se encontraban y que vuelven a verse por razones más o … Leer más
En su tierna juventud, Stoner había pensado en el amor como en una manera de existir absoluta a la que podría acceder si era afortunado; en su madurez había decidido que era el cielo de … Leer más
Hace ahora veinte años, en 2003, Marco Bellocchio dirigió Buenos días, noche, un filme que abordaba el asunto del secuestro y asesinato de Aldo Moro en 1978 centrándose en las personalidades y movimientos de los … Leer más