Vija Celmins. Heater, 1964

Vija Celmins, Richter y la imagen en la memoria

Hamburger Kunsthalle los reúne en la muestra Double Vision

Cuando Vija Celmins, nacida en Riga en 1938, inició su trayectoria artística, en los sesenta y en Estados Unidos, adoptó a conciencia una estética muy distante de la del expresionismo abstracto entonces dominante, pero sí … Leer más

Océano Mar: el mito, el cuerpo, la ecología

MadBlue presenta nueva muestra colectiva en Conde Duque

La novela Océano mar de Alessandro Baricco, cuyos personajes llevan vidas atravesadas por el mar, convertido en lugar de encuentro frente a un océano que es desmesura, da título a la nueva muestra que MadBlue … Leer más

Friedrich Kunath. Only Lovers Left, 2023. Cortesía del artista y Travesía Cuatro

Friedrich Kunath, puestas de sol a futuro

Travesía Cuatro celebra con el alemán sus dos décadas de trayectoria

Cuando solo le restan apenas cinco días a la muestra “There Must Be A Spanish Word For This Feeling”, la primera en un museo español de Friedrich Kunath, que acoge el CAC de Málaga, la … Leer más

Emilio Sánchez Perrier. Marroquí sentado, leyendo. Museo Nacional del Prado

Sánchez Perrier, de luz y precisión

El Museo del Prado analiza la evolución del dibujo del artista sevillano

Fue uno de nuestros pintores de paisaje más celebrados entre la última etapa del siglo XIX y los principios del XX, y tanto en la ciudad de Sevilla, donde nació, como en París, donde desarrolló … Leer más

Denise Ferreira da Silva y Arjuna Neuman. Corpus Infinitum. MACBA

Ferreira da Silva, Neuman y el reaprender

La filósofa y el artista presentan en el MACBA Corpus infinitum

Denise Ferreira da Silva es catedrática del Instituto de Justicia Social de la Universidad de British Columbia y profesora adjunta de la Escuela de Arte, Diseño y Arquitectura de la Universidad de Monash; Arjuna Neuman, … Leer más

Mauro Giaconi. Un poco con tus ojos. Galería Nieves Fernández

Mauro Giaconi y la solidez de lo frágil

El artista argentino regresa a la Galería Nieves Fernández para presentar su última obra sobre arquitectura, memoria y entorno

Mauro Giaconi, artista nacido en Buenos Aires en 1977, viene desarrollando su trayectoria en las áreas de la escultura, la instalación y el dibujo, siendo este último el punto de partida del conjunto de su … Leer más

Juan Pérez Agirregoikoa. Snakeskin Jacket. Rosenblum & Friedmann

Juan Pérez Agirregoikoa, el striptease de los símbolos

El artista vasco expone en Rosenblut & Friedmann

Hace ahora una década, en los primeros meses de 2013, encontrábamos a Juan Pérez Agirregoikoa en el Espacio Uno y la Sala de Protocolo del Museo Reina Sofía: presentaba dos series de acuarelas y dibujos … Leer más

Guillermo Martín Bermejo. Lou y Rainer, primera visita a Duino, 2023

El mundo a la medida de Guillermo Martín Bermejo

Fernández-Braso presenta su primera muestra del artista

Tengo una pasión, rescato libros destrozados y humillados de los rastros y librerías de viejo. Los desarmo por completo y entresaco, como un cirujano del papel, las páginas que me sirven para dibujar. Así, a … Leer más

Alejandra Caballero. El espectador

Alejandra Caballero y el reinado de la intimidad

Jorge Alcolea dedica su próxima muestra a la pintora madrileña

Si pensamos en soledades, en instantes íntimos congelados y en figuras ensimismadas en sus cavilaciones, que ocultan parte de sus anatomías y su rostro frontal al espectador, y que seguramente por eso lo seducen, es … Leer más

Ballester Moreno, en las nubes y en las manos

Maisterravalbuena presenta su sexta individual del artista

La artesanía, el folclore popular, el juego, la enseñanza, la naturaleza y el mismo cielo son algunos de los intereses de Antonio Ballester Moreno, artista madrileño, autor de paisajes abstractos de colores puros cuya realización … Leer más

Timo Nasseri. Aphel. Galería Sabrina Amrani

El infinito y Timo Nasseri

El artista alemán presenta su primera individual en Sabrina Amrani

Nacido en Berlín, en el seno de una familia de ascendencia alemana e iraní, Timo Nasseri viene explorando en su trabajo asuntos como la geometría, las matemáticas, la arquitectura, la caligrafía y, más recientemente, el … Leer más

Vista de la exposición Peter Halley. Conduits: Paintings from the 1980s. MUDAM Luxemburgo. Fotografía: Mareike Tocha

Peter Halley y la geometría como prisión

El MUDAM luxemburgués revisa su obra desde los ochenta

En España quizá recordamos especialmente a Peter Halley a raíz de la muestra que el Museo Reina Sofía le dedicó en 1992, hace treinta años: se organizó en colaboración con el CAPC de Burdeos y … Leer más

Copia de Domenichino. Santa Cecilia, siglo XVII. Fotografía: Javier Broto

Signos: la fiesta y la música como patrimonio oscense

La Diputación de Huesca presenta, en cuatro museos de la provincia, un proyecto sobre el peso cultural de las festividades religiosas y populares

Hace treinta años, la Diputación de Huesca emprendió el proyecto SIGNOS, destinado a subrayar y difundir el valor del patrimonio histórico-artístico de esta provincia: en sus inicios, en 1993, propuso un estudio pormenorizado de su … Leer más

Fernando Pagola. Triple concierto. Fotografía: Manuel Castells/Museo Universidad de Navarra

Fernando Pagola y los tempos de la imagen

El artista presenta, en el Museo Universidad de Navarra, los frutos de su participación en el programa Tender Puentes

El artista donostiarra Fernando Pagola es el último autor en sumarse al programa Tender Puentes del Museo Universidad de Navarra, destinado precisamente a estrechar lazos entre las colecciones de fotografía histórica de este centro pamplonés … Leer más

Francisco Herrera el Mozo. Vendedor de pescado, hacia 1650. National Gallery of Canada

Un Herrera el Mozo nuevo y versátil

El Museo del Prado dedica su primera monográfica al artista barroco

La pintura barroca centra las exposiciones del Museo del Prado esta primavera y, apenas un mes después de inaugurar su antología de Guido Reni, desde mañana podremos visitar allí una revisión de la producción de … Leer más

Isabel Baquedano. Cortesía de la Galería Guillermo de Osma

Isabel Baquedano, el misterio recuperado

Guillermo de Osma mostrará cuarenta de sus obras

Hace tres años, el Museo de Bellas Artes de Bilbao y el Museo Universidad de Navarra presentaron, en coproducción, la que fue la primera retrospectiva dedicada a Isabel Baquedano, pintora que falleció en 2018 y … Leer más

Eduardo Chillida. Esertoki IV, 1992. Cortesía del Legado Eduardo Chillida y Hauser & Wirth. Fotografía: Alex Abril

Austria también celebra el centenario de Chillida

Sus esculturas y obras sobre papel se exponen en Kunsthalle Krems

El próximo 10 de enero de 2024 se cumplirán cien años desde el nacimiento de Eduardo Chillida, y la Fundación Eduardo Chillida – Pilar Belzunce, el Ministerio de Cultura y el Gobierno Vasco trabajan en … Leer más

Eugenio Lucas. Acantilado, 1850-1870. Museo Lázaro Galdiano

Balke, Hertervig y Eugenio Lucas: afinidades románticas

El Museo Lázaro Galdiano exhibe trabajos de los tres paisajistas

No son usuales las exposiciones en museos de nuestro país que examinen el arte producido en el siglo XIX más allá de su etapa final, la vinculada al impresionismo y el estudio de la luz, … Leer más

Rosa Castellot. En el silencio del aire. Sala Amós Salvador

Rosa Castellot, del estudio a la biosfera

La Sala Amós Salvador le dedica una retrospectiva

Cuando solo contaba catorce años, en 1956, la artista madrileña Rosa Castellot ingresó en la Escuela de Artes y Oficios de la capital para cursar clases de dibujo con Ana Pallarés y de modelado con … Leer más