Humberto Rivas. María, 1978. Asociación Humberto Rivas

Picasso dialogará con Picabia, en otoño, en la Casa Garriga Nogués

Humberto Rivas y el arte contemporáneo en torno al Mediterráneo completan las próximas exposiciones de la Fundación MAPFRE

Este verano está dedicado, en las sedes de la Fundación MAPFRE en Madrid y Barcelona, a dos fotógrafos tan distintos como esenciales en sus contextos: Brassaï, que seguramente supo retratar como pocos el alma de … Leer más

Şükran Moral. Married with Three Men, 2010. © de la obra, Şükran Moral, 2018 Şükran Moral, Married with Three Men, 2010 (fotograma del vídeo). Vídeo de la performance © de la obra, Şükran Moral, 2018

Şükran Moral, sometimientos y rebeldías

Es Baluard invita a la artista turca a presentar un proyecto en su Aljub

Si una artista encarna el activismo feminista y la transgresión en el actual panorama creativo turco, esa es Şükran Moral. Su obra se ha expuesto a menudo internacionalmente, sobre todo en Europa, pero es en … Leer más

César Ordóñez. Ajuy. Fuerteventura, 2018

César Ordóñez y los pedazos de continente

Presenta en Fifty Dots su proyecto fotográfico más reciente

Puede que lo conozcáis por sus fotografías ambientadas en Tokio: en ese lugar, que César Ordóñez llama su ciudad laboratorio, ha desarrollado buena parte de su trabajo –y su fotolibro más célebre, Tokyo Blur– este … Leer más

Saul Leiter. Red Umbrella, hacia 1955. © Saul Leiter Foundation, Cortesía de la Gallery FIFTY ONE

Saul Leiter y la intimidad del color

La Fundación Foto Colectania dedica una retrospectiva al fotógrafo

  Tras largo tiempo en el olvido, hace un par de años varias exposiciones y una película claramente inspirada en su estética, Carol, trajeron a la actualidad la producción fotográfica de Saul Leiter, un pionero … Leer más

Annette Messager. Homenaje a las costureras, 2015. Cortesía de Marian Goodman Gallery

Annette Messager, lo público y lo púdico

El IVAM dedica una retrospectiva a la artista francesa

Hace casi veinte años que no llegaba a España (al Museo Reina Sofía) una individual de Annette Messager, una artista francesa que ha convertido sus firmes convicciones feministas en el eje de su obra y … Leer más

Juan Zamora. The Vulture Shadow

Carmen y Shakespeare, un laberinto de amor

Mesa y Ruiz de Infante y fotografía queer, en Tabacalera

¡Oh, maldición eterna del lazo conyugal; llamarse dueño de un ser tan tierno y no de sus pasiones! Mejor quisiera ser hediondo sapo y el aire respirar de un calabozo, que reservar en el amado … Leer más

Robert Mangold. Red/Green + Within + Painting, 1982. Cortesía del artista y del Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear Cáceres

Minimalismos: el espacio como material

El Centro Helga de Alvear repasa la presencia de este movimiento en los fondos de la coleccionista

Hace ocho años que abrió sus puertas en Cáceres el Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear con el fin de acercar a la sociedad la amplísima (y creciente) colección de la galerista y … Leer más

Joana Vasconcelos. Marilyn (AP), 2011. Colección de la artista. © Joana Vasconcelos, VEGAP, Bilbao, 2018

Joana Vasconcelos, la alquimista

El Museo Guggenheim repasa su carrera

De 1997, año en que precisamente abrió sus puertas el Museo Guggenheim Bilbao, datan las obras más tempranas de Joana Vasconcelos que el centro presenta, a partir de mañana, en la retrospectiva “Soy tu espejo”. … Leer más

Exposición de Núria Güell en el MUSAC

Núria Güell: patrias, machismo y prestaciones

El MUSAC exhibe vídeos de seis de sus proyectos

El pasado 9 de junio, el MUSAC leonés estrenó cinco exposiciones, las que podremos ver allí hasta otoño: ya os hemos hablado de las dedicadas a Hessie y Juan Dávila y hoy es el turno … Leer más

Shomei Tomatsu. Isla Hateruma, Okinawa, 1971 Colección del legado de Shomei Tomatsu –INTERFACE, Okinawa © Shomei Tomatsu –INTERFACE / Cortesía de Taka Ishii Gallery Photography / Film

Shomei Tomatsu, la guerra o la vida

La Fundación MAPFRE repasa en Barcelona su trayectoria

Shomei Tomatsu nació en 1930 en Nagoya (ciudad que hoy tiene, para muchos, ecos de Murakami) y comenzó a fotografiar cuando solo tenía 20 años, así que, inevitablemente, su obra inicial estuvo marcada por la … Leer más

Estefanía Martín Sáenz. "Lujo y luto" en el Museo ABC

De brujas y flores. Los precipicios de Estefanía Martín Sáenz

La artista participa en el programa Conexiones del Museo ABC

Tras Santiago Morilla, Juan Carlos Bracho, The Children Pox, Nati Bermejo, Jesús Zurita, Amparo Sard, Juan López, José Luis Serzo, Simon Zabell, Elena Alonso, Marina Vargas, Abigail Lazkoz, Manuel Antonio Domínguez y Chema López, se … Leer más

Boudin, discípulo de Monet

El Museo Thyssen rastrea sus influencias mutuas

Quizás he podido tener una pequeña influencia en el movimiento que está llevando a la pintura hacia el estudio de la luz en sí misma, la práctica al aire libre, la sinceridad en la reproducción … Leer más

João Onofre. Ghost, 2009-2012

Centro Botín: un año y una colección que celebrar

Exhibe paisajes recientes y retratos cedidos por Jaime Botín

Aún tenemos tiempo, hasta el próximo 2 de septiembre, para conocer mejor la faceta escultórica de Joan Miró en el Centro Botín, pero, entretanto, este espacio, que recientemente ha cumplido un año de vida en … Leer más

Bel Fullana. Laca de uñas, 2017

Bel Fullana y el emperador desnudo

La artista presenta en el Espacio Dörffi de Lanzarote un proyecto sobre el individuo contemporáneo y su superficialidad

Hace pocos meses os contábamos que Bel Fullana, una de nuestras primeras fichadas, se estrenaba en la madrileña Galería Herrero de Tejada con una muestra, “Tarzana”, en la que nos presentaba a distintas mujeres en … Leer más

Montserrat Soto. 12. Dato primitivo 5.5. Pinacoteca, 2016. ©Montserrat Soto. VEGAP Madrid, 2018

Montserrat Soto y lo que nos hemos perdido

Presenta en Alcalá 31 un proyecto sobre el uso de palabras e imágenes como instrumento de control

A veces pecamos de simples y creemos que lo que vemos es todo lo que podríamos ver. Olvidamos que existe, aunque no sea para nosotros, lo que otros ven, lo que no queremos ver o … Leer más

Retrospectivas de Schiele y Klimt en el Museo Leopold de Viena

Schiele y Klimt: una amistad en el Leopold Museum

El museo vienés les dedica sendas retrospectivas

Solo unos días después de que en el Museo de Bellas de Boston haya finalizado una muestra dedicada a los vínculos entre los dibujos de Klimt y Schiele, el Leopold Museum vienés conmemora el centenario … Leer más

Iván Argote. "Deep Affection" en la Galerie Perrotin

Las antípodas de Iván Argote

Su obra reciente se expone en la Galerie Perrotin

Hace unos días os contábamos que uno de los comisarios ganadores de la última convocatoria de Inéditos, Rafael Barber, presentaba en La Casa Encendida un proyecto dedicado a nuestra idea de futuro y a sus … Leer más