Amazon no podrá vender sus libros más baratos que las librerías francesas
El Parlamento francés prohibirá a los distribuidores de libros online, en particular a Amazon, venderlos con un precio inferior al establecido para las librerías.
El Parlamento francés prohibirá a los distribuidores de libros online, en particular a Amazon, venderlos con un precio inferior al establecido para las librerías.
El artista alemán Thomas Ganter recibirá el prestigioso BP Portrait Award, concedido por la National Portrait Gallery de Londres, por su retrato de un indigente a modo de santo, Man with a Plaid Blanket.
El galardón está dotado con 35.000 libras y la obra seleccionada puede verse en ese centro desde hoy.
La Galería Helga de Alvear presenta, en el marco de PHotoEspaña 2014, la primera de dos exposiciones dedicadas al proyecto PLAYTIME de Isaac Julien, que explora el tema del capital desde múltiples enfoques.
En esta ocasión se presenta la serie PLAYTIME: Photographic Works, compuesta por ocho imágenes realizadas en Dubái e Islandia con una cámara de gran formato durante la filmación de PLAYTIME. En la muestra siguiente, que se celebrará en febrero de 2015, se presentará una instalación de vídeo en múltiples pantallas, encargada especialmente para la galería.
Hasta el próximo septiembre, el Centro Niemeyer asturiano dedica una exposición a una serie de siluetas lumínicas de Javier Riera creadas a partir de imágenes de ciervos reales grabadas expresamente.
La muestra trata de establecer un paralelismo entre las pinturas rupestres de cuevas prehistóricas y la cúpula de Niemeyer, cuyo interior es entendido como una caverna construida, pasada por el tamiz de la cultura moderna.
Diez profesionales del sector artístico han presentado sus candidaturas en la Consejería de Cultura de la Comunidad Valenciana para dirigir el IVAM. El plazo de presentación de solicitudes acabó el 18 de junio, pero aún pueden llegar algunas por correo.
La semana pasada se constituyó en el Museo Reina Sofía el comité de selección del futuro director del centro valenciano. Dicho comité estará presidido por Enrique Valera, subdirector de Museos Estatales del Ministerio de Cultura.
La obra de Kurt Schwitters Ja-Was?-Bild (1920) fue vendida ayer en la sede londinense de Christie’s por 13,97 millones de libras (17,44 millones de euros).
Fue la pieza más cotizada en una subasta de arte impresionista y moderno en la que no pudieron venderse obras que partían de precios muy elevados, como L’artiste et le modele nu (1921) de Henri Matisse y la escultura La main de Alberto Giacometti.
Ana María Matute, autora de culto para niños y adultos y Premio Cervantes en 2011, murió ayer cuando estaba a punto de cumplir 89 años. Su última novela terminada, Demonios familiares, verá la luz el próximo septiembre.
La Galería Espacio Mínimo ha iniciado una colaboración profesional con Teresa Lanceta, artista a la que desde ahora representa.
Lanceta ha sido seleccionada para participar en la 31º Bienal de Sao Paulo, que tendrá lugar en la ciudad brasileña del 2 de septiembre al 7 de diciembre de 2014.
La Galería Moisés Pérez de Albéniz acaba de anunciar nuevas incorporaciones a su plantilla de artistas: Victoria Civera y Tony Ousler. Civera ha desarrollado su obra entre el action painting, el happening y la figuración y el carácter intimista y simbólico de su producción la convierten en uno de los referentes pictóricos del arte contemporáneo en España. Oursler, por su parte, ha trabajado en variedad de técnicas, incluidos el vídeo, la escultura, la instalación, la performance y la pintura. Ambos fueron representados por la Galería Soledad Lorenzo antes de su clausura.
La obra inédita de Paul Gauguin Bouquet de roses ha sido subastada en Bonhams (Londres) por 1,13 millones de euros, dentro del margen de precio previsto. Por una de las pinturas de la serie Nenúfares de Monet se han desembolsado, también en una puja londinense, 39,7 millones de euros. Se ha convertido en la segunda obra más cara del impresionista.
La reapertura del Musée Picasso de París, tras cinco años cerrado por trabajos de remodelación, se producirá finalmente el próximo 25 de octubre, coincidiendo con el 133º aniversario del nacimiento del pintor.
En un principio las obras iban a prolongarse sólo dos años y sus repetidos retrasos han causado gran controversia en Francia.
Coincidiendo con su 65º cumpleaños, Nicholas Penny, director de la National Gallery de Londres desde hace seis años, ha anunciado su retirada del cargo, que será efectiva cuando sea nombrado su sucesor/a.
En 2013, por primera vez en su historia, las visitas a este centro superaron los 6 millones.
Hoy se ha abierto en el Monasterio de El Escorial la exposición “De El Bosco a Tiziano. Arte y maravilla en El Escorial“, comisariada por Fernando Checa Cremades. Ya pudo verse en el Palacio Real en 2013 y se centra en el proceso de decoración, ornato y alhajamiento de un edificio que se encuentra entre las obras cumbre del Renacimiento europeo: el propio monasterio de la sierra madrileña.
Obras de El Bosco, Tiziano o Navarrete el Mudo, se entremezclan con joyas, relicarios, ornamentos litúrgicos, códices miniados, encuadernaciones, tapices y dibujos.
La Academia de las Artes Escénicas de España ha echado a andar con la celebración de su primera asamblea y la elección de su, también primera, junta directiva. José Luis Alonso de Santos es su presidente, y sus miembros son Antonio Onetti, secretario general; Mariano Marín, tesorero; Jesús Cimarro, vicepresidente primero; Rosángeles Valls, vicepresidente segundo; Juan Ruesga, vicepresidente tercero; Carme Portaceli, vicepresidenta cuarta, y ocho vocales más: José Carlos Plaza, Ana Belén, Rodolf Sirera, Magüi Mira, Fermín Cabal, Mónica Runde, Miguel Ángel Camacho y Pilar López.
Tres décadas después de que la Catedral de Burgos se declarase Patrimonio de la Humanidad, la UNESCO ha decidido ampliar la protección del templo al centro de la ciudad castellana (una superficie de algo más de 78 hectáreas). El Ayuntamiento burgalés creará para ello la Unidad Especial de la zona de Patrimonio Mundial.
La National Gallery of Art de Washington ha anunciado la adquisición de 16 nuevas piezas que se sumarán a su colección, entre ellas una obra de Pistoletto (la primera en sus fondos), una escena invernal de Van Goyen, un hipnótico video de James Nares y una obra firmada de William Kentridge.
Desde el próximo mes de octubre, Londres acogerá la mayor retrospectiva británica del escultor y poeta Richard Tuttle. Incluirá un repaso a sus cinco décadas de carrera en la Whitechapel Art Gallery, un proyecto comisionado en la Sala de las Turbinas de la Tate Modern y una nueva publicación sobre el artista.
El 21 de junio se inauguró en el Rijksmuseum “Calder at the Rijksmuseum”, una muestra en los jardines del museo que incluye catorce obras realizadas por el escultor americano. Las obras proceden de colecciones públicas y privadas, incluyendo la Fundación Calder de Nueva York y el Centre Pompidou de París.
La desgravación del Impuesto de Sociedades para producciones cinematográficas será del 20% para el primer millón de euros y del 18% actual para el resto. Desde el sector se esperaba que la desgravación máxima ascendiese al 30%.
El Centro Atlántico de Arte Moderno de Las Palmas de Gran Canaria presenta la exposición “Todo aquello que no está en las imágenes” de la artista brasileña Rosângela Rennó, que se podrá visitar hasta el día 21 de septiembre.
Comisariada por Agustín Pérez Rubio, es la primera gran exposición individual de Rennó en un museo español y ofrece un recorrido conceptual por la obra de esta creadora en los últimos años. Incorpora también su obra más reciente, creada tras una exhaustiva investigación realizada por Rennó en el centro canario.