Los coleccionistas que mueven el mercado

ARTnews ha hecho público su 24º informe anual de los 200 coleccionistas internacionales más influyentes. 33 de ellos se estrenan en la lista o regresan a ella tras su ausencia en 2013. La mayoría de los mencionados residen en EE.UU, país al que siguen, en concentración de coleccionistas, Suiza, Reino Unido, Alemania, China y Francia.

Lideran la lista Stephanie Ingrassia, del patronato del Brooklyn Museum; el empresario chino Adrian Cheng, Viveca Paulin-Ferrell, Alain Servais y Andrea Dibelius.

 

El Städel muestra sus fotografías

En 1845 el Städel Museum de Frankfurt fue el primer museo del mundo en exhibir fotografía. Recuperando su tradición y celebrando el 175º aniversario de aquella muestra, hasta octubre este centro alemán exhibe la colección fotográfica que ha adquirido desde sus comienzos hasta los sesenta y que incluye imágenes de August Sander, Albert Renger-Patzsch, Man Ray o Dora Maar.

August Sander, Albert Renger-Patzsch, Man Ray, Dora Maar – See more at: http://www.staedelmuseum.de/sm/index.php?StoryID=1924&websiteLang=en#sthash.ykJeqvAO.dpuf

Joel Shapiro se instala en Portland

Joel Shapiro ha diseñado una nueva escultura para el Portland Art Museum, una pieza que se enmarca dentro de sus recientes investigaciones sobre el poder de la madera, la geometría y el color en la transformación de espacios. Se trata de la quinta instalación en suspensión que ha llevado a cabo Shapiro.

Yilmaz Dziewior, nuevo director del Museum Ludwig

En febrero de 2015 Yilmaz Dziewior se convertirá en director del Museum Ludwig de Colonia. Es experto en arte contemporáneo y desde 2009 dirigía Kunsthaus Bregenz, que ya ha abierto convocatoria para encontrar quien lo sustituya.

Dziewior será comisario del Pabellón austriaco en la Bienal de Venecia de 2015.

Los microcosmos de Miao Xiaochun

Continuando con la línea internacional del espacio Aljub de Es Baluard, el museo mallorquín presenta desde el 18 de julio una muestra individual de Miao Xiaochun, en colaboración con Casa Asia. Considerado uno de los artistas más influyentes de la actualidad en el panorama del media art en China, Xiaochun centra su trabajo en reinterpretaciones subjetivas de obras de los grandes maestros de la historia del arte occidental utilizando las últimas tecnologías.

Leandro Katz: arrebatos, diagonales y rupturas

El Espacio Fundación Telefónica de Buenos Aires presenta, del 12 de julio al 5 de octubre, la muestra “Leandro Katz: arrebatos, diagonales y rupturas”, compuesta por docenas de obras fotográficas, digitales, en film y en video creadas por el artista entre 1965 y 2013.

Vermeer recauda 10,7 millones de dólares en su primera subasta en diez años

El óleo Santa Práxedes de Vermeer, fechado en 1655, ha sido subastado en Christie’s Londres por 6.242.500 libras (10,7 millones de dólares), cifra próxima a su estimación más baja. Era una de las dos obras del genio holandés que permanecía en manos privadas; la otra es Muchacha sentada al virginal, comprada en 2004 en Sotheby’s Londres por Steve Wynn.

Givenchy y no Valentino

Por complicaciones en las negociaciones y por los elevados costes que supondría, el Museo Thyssen-Bornemisza ha anunciado la suspensión de su exposición dedicada al modisto Valentino. La sustituirá una retrospectiva de la trayectoria de Hubert de Givenchy de la que podremos disfrutar en otoño.

Campo cercado con labrador

Ese es el título del Van Gogh inédito en nuestro país que podrá verse en el Museo Lázaro Galdiano del 11 de julio al 19 de octubre. Procede del Museum of Fine Arts Boston y se presentación en España deriva de la colaboración entre el Lázaro Galdiano y dicho centro estadounidense, que en contraprestación mostrará El Aquelarre, de Francisco de Goya, y tres pruebas de estado de los Disparates o Proverbios, –Disparate femenino, Disparate de tontos y Disparate de miedo-, que formarán parte de la exposición “Goya: Order and Disorder”, la mayor retrospectiva dedicada al pintor español en Estados Unidos en el último cuarto de siglo.

Enclosed Field with Ploughman (Campo cercado con labrador), pintada en octubre de 1889, pertenece a la última etapa de Van Gogh.

Sotheby’s facturó en España 200 millones de dólares en ventas privadas

Sotheby’s busca evolucionar en su modelo de negocio de casa de subastas a compañía de arte multi-canal gracias a sus ventas privadas, que en 2013 alcanzaron la cifra récord de facturación de 1,2 billones de dólares, un incremento del 30% respecto a 2012, y el total más alto de la historia de la compañía. Esta cifra representa el 27% de las ventas totales de la entidad, que en 2013 facturó 6,3 billones de dólares a nivel mundial.

En nuestro país, las ventas privadas han experimentado un aumento, facturando la firma 200 millones de dólares, el 18% de la facturación total.

Nuevo enfoque sobre Renoir

Tras dedicar sucesivas retrospectivas a maestros del Impresionismo como Degas, Manet, Gauguin, Van Gogh, Berthe Morisot y Monet, la Fondation Pierre Gianadda nos ofrece hasta el 23 de noviembre una antología de Renoir compuesta por un centenar de obras, entre ellas una decena de esculturas rara vez expuestas.

Marga Meoro, Directora de Marketing y Desarrollo del Centro Botín

Marga Meoro, hasta ahora Subdirectora de Comunicación y Marketing del Museo Guggenheim Bilbao, acaba de ser nombrada Directora de Marketing y Desarrollo del Centro Botín de Santander. Se hará cargo de las áreas de Marketing y Comunicación.

Carlos Garaicoa imparte el taller veraniego de la Fundación Botín

Carlos Garaicoa imparte hasta el 11 de julio el Taller de Villa Iris de la Fundación Botín, en el que la arquitectura, el arte o la fotografía están siendo sus puntos de partida para, a partir de estos medios, dejar que fluyan y surjan las ideas que luego cada participante vaya desarrollando.

La actividad comenzó con la distribución del espacio para que cada uno pueda trabajar de manera autónoma, tras dos días de conversación para conocerse y conocer el trabajo de cada uno.

Maite Carranza, Premio Cervantes Chico

Maite Carranza ha sido seleccionada por unanimidad Premio Cervantes Chico 2014, un galardón concedido anualmente por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares para reconocer la labor de autores de literatura infantil y juvenil.

La Odalisca de Matisse vuelve a Caracas

La pintura Odalisca con pantalón rojo de Matisse vuelve a Venezuela tras ser robada hace más de diez años de un museo de Caracas.

El óleo está valorado en unos tres millones de dólares (cerca de 2,2 de euros) y permanecerá en una caja de seguridad hasta que pueda ser abierta para su restauración y exhibición. Podrá verse en el MACC.

Picabia, Man Ray y Litterature

El Centre Pompidou viaja al París de los años 20 para repasar cómo Man Ray y Francis Picabia vivieron los últimos coletazos del Dadaísmo y los inicios del Surrealismo mientras colaboraban con la revista Litterature. El museo exhibe desde hoy 150 obras realizadas por ambos creadores entre 1922 y 1924, entre ellas un valioso conjunto de dibujos inéditos de Picabia.

Cine y arquitectura en Avilés

La segunda edición del Festival Internacional de Cine y Arquitectura de Avilés, llamado FicArq, se desarrollará entre el 15 y el 19 de julio. Incluirá proyecciones fílmicas, conferencias y mesas redondas que subrayarán los nexos entre cine y arquitectura. Con el Centro Óscar Niemeyer como base de la programación, FicArq repasará algunas de las más recientes propuestas cinematográficas con arquitectura de fondo, también estrenos.

Primera retrospectiva de Koudelka en EE.UU

El fotógrafo, nacido checo y nacionalizado francés, Josef Koudelka, Premio Nadar en 1978 y Hasselblad en 1992, protagoniza hasta el 14 de septiembre una amplia retrospectiva, la primera suya en EE.UU, en el Art Institute of Chicago. Podremos ver originales vintage, libros y magazines donde aparecieron sus imágenes y material inédito de este miembro de Magnum.

Ruskin, artista y observador

Crítico y artista incomprendido fundamental en la Gran Bretaña de la época victoriana, John Ruskin es autor de exquisitos dibujos y acuarelas. Las National Galleries of Scotland, en colaboración con la National Gallery of Canada, le dedican hasta el 28 de septiembre una exhaustiva retrospectiva.

Dos entradas al Prado por 20 euros

El Museo del Prado ofrecerá desde el martes la posibilidad de adquirir un nuevo modelo de entrada individual llamada “2visitas”, que permitirá al público realizar dos visitas en dos días distintos dentro del mismo año por 20 euros. El centro quiere así fidelizar a un mayor número de visitantes. Con esta entrada el interesado desembolsará 10 euros por visita en vez de los 14 actuales.