Acuerdo para facilitar la financiación del sector cinematográfico

El pasado 23 de abril se firmó un acuerdo de colaboración entre Audiovisual SGR y Natixis Coficiné con el objetivo de llegar a avalar producciones por 20 millones de euros y crear cerca de 400 puestos de trabajo directos y 1.200 indirectos. Este convenio mejorará, así se pretende, los problemas de financiación del cine español y pondrá a disposición del sector cinematográfico herramientas financieras para promover su producción.

El Moderna Museet de Estocolmo adquiere el archivo de Duchamp

Con el apoyo de Åke Bonnier, el Moderna Museet de Estocolmo ha adquirido el archivo Duchamp de Ulf Linde, compuesto por bocetos, cartas, fotografías y libros dedicados por el artista. Entre los días 28 y 30 de este mes, el centro sueco acogerá un seminario sobre el padre del Dadaísmo.

Hals, restaurado en público

Entre el 13 de junio y el 27 de septiembre, los visitantes del Museo Frans Hals de Haarlem podrán asistir en directo a la restauración de una de las obras más conocidas del pintor, Regentesses of the Old Men’s Almshouse. La iniciativa forma parte de un proyecto más amplio que contempla la resturación de las tres pinturas de regentes que Hals realizó.

El encanto de las Silver Paintings

La Michael Werner Gallery de Nueva York muestra, hasta el 27 de junio, obras de la serie Silver Paintings de Sigmar Polke. Es la primera vez que se muestran al público desde 1990 y componen un cuerpo de trabajo experimental y poco conocido del autor, esencial para comprender el arte alemán de la postguerra.

Las fotos de Wim Wenders, ahora en Düsseldorf

Hasta el 16 de agosto, pueden contemplarse en el Museum Kunst Palast de Düsseldorf 79 imágenes a gran escala de Wim Wenders, el director de filmes como Pina o La sal de la tierra. Reflejan soledad, paisajes pintorescos o enclaves con historias particulares. En España pudimos verlos en la Fundació Sorigué.

A subasta dos autorretratos de Bacon

Autorretrato y Tres estudios para un autorretrato de Bacon, obras de las que hasta ahora sólo teníamos noticia por los libros, serán subastadas en Sotheby´s Londres el 1 de julio. Podrían superar los 13 millones de euros.

Las itinerancias espirituales de Simón Arrebola

Simón Arrebola presenta en La New Gallery, hasta el 30 de mayo, “Itinerancias espirituales“, un proyecto articulado en tres espacios de carácter escenográfico (Infierno, Purgatorio y Paraíso) dedicado a la cosmogonía presente en la Divina Comedia de Dante.

Juan Goytisolo deposita su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

Juan Goytisolo, Premio Cervantes 2014, depositó el 21 de abril su legado en la caja 1.500 de la antigua cámara acorazada del Instituto Cervantes. Se trata de “un poemario devocionario con dos citas de san Juan de la Cruz y un manuscrito completo que mezcla memoria, autoficción y una especie de inventario”. La caja de seguridad se abrirá el 5 de enero de 2031, fecha en la que se cumplirá el centenario de su nacimiento.

400 000 inscritos a la próxima Fiesta del Cine

A tres semanas del comienzo de la octava edición de la Fiesta del Cine, 416.011 personas se han acreditado en la web del proyecto para participar en la iniciativa. Los espectadores podrán seguir acreditándose en www.fiestadelcine.com hasta el último día de la campaña.

340 cines españoles, que suman más de 3000 pantallas, participarán en esta nueva edición de la Fiesta del Cine los días 11, 12 y 13 de mayo.

Miguel Fructuoso, Pintar pintura

El próximo 29 de abril Miguel Fructuoso abre en la Twin Gallery de Madrid la exposición “Pintar pintura. Un gabinete”, dedicada a la noción de pintura pintada, abordada como soporte que soporta pintura.

Podrá visitarse hasta el 30 de mayo.

Lo último de Tal R

La Victoria Miro Gallery de Londres muestra desde hoy los últimos trabajos del artista israelí Tal R, obras que se nutren de una amplia gama de imágenes figurativas y abstractas, de la alta y la baja cultura, si es que pueden separarse.

La exposición podría parecer una colectiva, al no adherirse Tal R a una única estética y apostar por una exploración sin jerarquías de materiales y formas.

Cara Starke, directora de la Pulitzer Arts Foundation

El Patronato de la Pulitzer Arts Foundation acaba de nombrar a Cara Starke nueva directora de esta institución.

Asumirá su cargo en julio, tras abandonar su puesto como Directora de Exposiciones en Creative Time.

Muere Rafael Sanz Lobato

Rafael Sanz Lobato, Premio Nacional de Fotografía en 2011, falleció ayer en Madrid a los 82 años. Maestro del blanco y negro, su obra tiene carácter eminentemente documental-aunque también realizó retratos y bodegones- y retrata las peculiaridades culturales de los pueblos y regiones de nuestro país.

Koons y Kippenberger, a subasta en Christie´s

Dos obras esenciales de Jeff Koons y Martin Kippenberger se pondrán a la venta en la próxima subasta de arte contemporáneo de Christie´s Nueva York. Se trata de Untitled de Kippenberger, un autorretrato de la colección Taschen que antes perteneció precisamente a Koons, y de la escultura Louis XVI de este último.

Los trabajadores de la National Gallery de Londres, en huelga

Los empleados de la National Gallery de Londres están llamados a secundar una nueva huelga esta semana y el próximo 1 de mayo en protesta por los planes de privatización de los servicios de atención al público de este museo británico.

La National Gallery recibe seis millones de visitantes anuales.

Ricard Chiang, El árbol y la sombra

“El árbol y la sombra” es un proyecto itinerante que reúne diferentes propuestas del artista Ricard Chiang, y una de ellas es la que presenta en Casa Asia Barcelona hasta el 26 de julio.

Se trata de una instalación pictórica efímera elaborada a partir de materiales como el papel de arroz, la tinta china, carboncillos, ramas y carbón.

Crece casi un 2% el número de libros inscritos con ISBN

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte publicó ayer los resultados de la Estadística de la Edición Española de Libros con ISBN correspondiente a 2014, según el Observatorio de la Lectura y el Libro.

El número de libros inscritos en ISBN en 2014 fue de 90.802, lo que supone un aumento del 1,9% respecto a 2013. 68.378, el 75,3% del total de inscritos en 2014, se corresponden con libros en soporte papel, y 22.424, el 24,7%, con libros en otros soportes (edición electrónica, audiolibros, videolibros y otros).

Tatiana Busto, becada por la Fundación Han Nefkens

La Fundación Han Nefkens y la Universitat de Barcelona han concedido su primera beca conjunta a Tatiana Busto García por su proyecto Paisaje en fuga. Este galardón tiene como fin fomentar la producción artística antre los creadores jóvenes.

Busto, nacida en 1981 en Sao Paulo, es videoartista, escritora y guionista.

El Eliasson de la Boros Collection

Cuarenta obras de Olafur Eliasson pertenecientes a la Boros Collection de Berlín, una de las más importantes del mundo en producción de este artista, se muestran en la Langen Foundation hasta el 18 de octubre.

Se trata de instalaciones, objetos y fotografías que dialogan con la arquitectura del centro, obra de Tadao Ando.

Henry Moore en las calles de Málaga

Dentro del programa Arte en la calle, Obra Social ”la Caixa” expone en Málaga seis bronces monumentales creados por el escultor Henry Moore en el cénit de su carrera, entre 1960 y 1982.

Pueden verse hasta junio en la Calle Alcazabilla.