Michelangelo Pistoletto. La Pace Preventiva. Citta dell' Arte - Fondazione Pistoletto Onlus

Uno y múltiple, Michelangelo Pistoletto

Roma y Milán celebran con sendas muestras su 90º aniversario

El próximo junio cumplirá noventa años Michelangelo Pistoletto, el artista de Biella que comenzó interesándose por las posibilidades del autorretrato para, muy pronto, sumar al espectador a sus proyectos de la forma más explícita posible: … Leer más

Oskar Kokoschka. Autorretrato de un artista degenerado, 1937. National Galleries of Scotland, En préstamo, colección particular © Fondation Oskar Kokoschka, 2023, VEGAP, Bilbao

Kokoschka: rebeldía, disección y unión europea

El Guggenheim Bilbao le dedica una retrospectiva

En el círculo de Gustav Klimt y la Secesión Vienesa nacería y se consolidaría la figura de uno de los más sutiles retratistas del siglo pasado, Oskar Kokoschka, cuyos comienzos contaron además con el amparo … Leer más

Ricardo González García. Cómo crear un interior de exterior. 2012

Las fugas oníricas de Ricardo González García

Su obra reciente la exhibe la Sala de Exposiciones de la UNED en Calatayud

Ricardo González García entiende la pintura como un espacio transversal, en el que se dan cita saberes relativos a otros campos y que se enraiza en su tiempo presente siempre complejo; como disciplina que, a … Leer más

Vidas quietas en el centenario de Xavier Valls

La Galería Fernández-Braso muestra pinturas representativas de su trayectoria

Este año se cumple un siglo desde el nacimiento en Barcelona de Xavier Valls, artista figurativo en tiempo de preeminencia de la abstracción que hizo de sus pinturas un cobijo de la luz y del … Leer más

Mari Puri Herrero. Del color de los días. Galería Arteko

Mari Puri Herrero, lo atávico y lo eterno sobre papel

Arteko expone su obra reciente

Meses después de recibir el Premio Gure Artea correspondiente a 2022, la artista bilbaína Mari Puri Herrero ha regresado a la Galería Arteko de San Sebastián para exponer su obra reciente, realizada en su mayor … Leer más

Marta Fàbregas y la proyección de las olvidadas

Obras de cuatro de sus series se exponen en Jorge Alcolea

El tiempo pasado y el presente se conjugan en la producción fotográfica de Marta Fàbregas, artista barcelonesa que trabaja a partir de imágenes antiguas, valiéndose de procesos de manipulación, muy a menudo para reivindicar la … Leer más

Gonzalo Sicre. 43º 46'31.0''N 72º 17'03.0''W

Gonzalo Sicre y la convivencia de orden y caos

La Sala Parés muestra su obra reciente en Barcelona

Traer a la memoria a Hopper suele ser habitual entre quienes se acercan las primeras veces a la pintura de Gonzalo Sicre, por la quietud propia de sus interiores y sus escenas rurales y urbanas … Leer más

Umberto Manzo. Sin título, 2022

Lo difícil y lo verdadero en el Mediterráneo

El Instituto Italiano acoge una triple muestra en torno al mar

El Mediterráneo fue el protagonista temático de la pasada edición de ARCOmadrid, contando con una sección comisariada propia en la que participaron diecinueve galerías (El Mediterráneo: Un Mar Redondo) y, en paralelo a la Feria, … Leer más

Helen Levitt, New York, c. 1940. Gelatina de plata. Colecciones Fundación MAPFRE. © Estate of Helen Levitt

Objetivo: Nueva York en los cuarenta

El Museo Carmen Thyssen muestra la fotografía callejera de Lisette Model y Helen Levitt

Lisette Model nació en Viena en 1901 y estudió música y afinó su voz en París antes de decantarse, ya en los años treinta, por las artes plásticas, tomando clases de pintura nada menos que … Leer más

Goya. La fragua, hacia 1815-1820. The Frick Collection

Joyas españolas de la Frick Collection, en el Prado

Se trata de obras de El Greco, Velázquez, Murillo y Goya

Coincidiendo con un proceso de renovación arquitectónica en la Frick Collection neoyorquina, hasta el próximo julio el Museo del Prado nos proporciona la ocasión histórica de contemplar nueve obras de maestros del arte español procedentes … Leer más

Idoia Unzurrunzaga. Artistas de El Gallinero, 1996

Los noventa en forma de colectivo

Una muestra en el Museo San Telmo repasa la ebullición cultural de esa década en el contexto vasco

A finales de los ochenta, durante los noventa y en el inicio de los 2000, confluyeron en el País Vasco una serie de colectivos e iniciativas artísticas de espíritu dispar entre sí, pero que sí … Leer más

Linarejos Moreno. On the Geography of Red

Linarejos Moreno, arte y ciencia de la calima

La fotógrafa presenta un proyecto específico en el Lázaro Galdiano

Doctora en Bellas Artes, Linarejos Moreno ha dedicado buena parte de su producción fotográfica hasta ahora al análisis de los modos en que la individualidad y lo particular pueden hacer frente a la noción de … Leer más

Miguel Macaya. Capricho de granada

Miguel Macaya y el negro sugerente

La Galería Jorge Alcolea muestra en Madrid sus pinturas

Miguel Macaya, artista santanderino nacido en 1964, pertenece a una de las generaciones más recientes de pintores realistas. Su obra, que ha sido calificada como “existencial” y mantiene su distancia respecto a corrientes mayoritarias y … Leer más

Autor desconocido. Anglada en la cala Sant Vicenç, Mallorca, c. 1913. Parque Criollo y Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes, San Antonio de Areco, Buenos Aires

Anglada-Camarasa o la premeditación

El MNAC de Barcelona exhibe una selección de su archivo

Este año se conmemora el 150º aniversario del nacimiento en Barcelona de Hermenegildo Anglada-Camarasa, artista formado en la Escuela de Bellas Artes de La Lonja de la capital catalana, que acudió a París en la … Leer más

Diana Fonseca. El ciclo de la estética, 2023

Diana Fonseca, el mundo en los objetos

Presenta su primera individual en la Galería Max Estrella

A la artista cubana Diana Fonseca le interesa el desmontaje, minucioso, de objetos sencillos y de momentos cotidianos y en sus composiciones, que suelen tener propensión a la lírica, atrapa imágenes diversas de su entorno … Leer más

Joana Biarnés: la moda y la calle

Canal de Isabel II muestra parte de su obra de los sesenta

Nacida en 1935 en Terrassa, Joana Biarnés era hija de un fotógrafo deportivo y su laboratorio se convertiría en el primer espacio donde experimentar con las imágenes; de hecho, a los dieciocho años, comenzó a … Leer más

El largo y cálido verano de Eduardo Gruber

El artista regresa a la Galería Siboney de Santander, una década después

Diez años después de su última muestra en la Galería Siboney de Santander, su ciudad, Eduardo Gruber regresa a ese espacio para presentar “El largo camino al paraíso”, un conjunto de acuarelas de pequeño formato … Leer más