Jaume Plensa, el silencio del pensamiento

Tres instalaciones y cinco caras monumentales del escultor se exponen en el Musée d´ Art Moderne de Céret

No es demasiado conocido, pero uno de los impulsores iniciales del Musée d´ Art Moderne de Céret fue Picasso, que donó 53 obras para sus fondos (Matisse haría lo mismo con catorce dibujos). Este centro … Leer más

Drink me: Alicia ante lo desconocido

Seis fotógrafos participan en Domus Artium en una colectiva sobre la atracción y el miedo que genera lo desconocido

Paula Anta (fichada nuestra, por cierto), Juan Baraja, Fernando Bayona, Soledad Córdoba, Julia Fullerton-Batten y Cecilia de Val son los seis fotógrafos que Noemí Méndez ha seleccionado para participar en “Drink me (Bébeme)”, una muestra … Leer más

Sol LeWitt en sus murales

La Fundación Botín expone diecisiete de sus dibujos sobre pared

Tuvo la valentía de oponerse al Expresionismo Abstracto y a los postulados de la Escuela de Nueva York cuando todos se rendían ante Pollock. Consideraba tan importante –quizá más, pero al menos tanto- el resultado … Leer más

Alberto Corazón: el diseño como energía

El Espacio Fundación Telefónica le dedica una retrospectiva

Alberto Corazón entiende el diseño como una herramienta capaz de mejorar nuestra relación con el entorno, con la cultura en la que vivimos, en la que podemos diferenciar objetos y símbolos, lenguaje y sistema de … Leer más

Du Cubisme

La Fundación March dedica una muestra a la reedición del primer manifiesto estético del Cubismo

Supuso una revolución en todos los ámbitos del arte: perspectiva, polimetría, geometría, composición, color… El Cubismo trajo la destrucción del ilusionismo tradicional para presentar la realidad como el artista la veía (la ve), desde todos … Leer más

Todo Bruce Nauman, en 2018 en el MoMA

El museo prepara una retrospectiva junto a Schaulager

Este verano, hasta el 1 de agosto, podemos ver una selección de sus obras fundamentales en la sede en París de la galería Gagosian y, durante la primavera, la Fondation Cartier presentó la primera individual … Leer más

El mejor Henry Moore, en el Sardinero

La Caixa expone seis de sus esculturas en Santander

La única vez que Henry Moore visitó España, allá por 1934, viajó en primer lugar a Pamplona y más tarde siguió su camino por la costa cantábrica hasta llegar a las cuevas de Altamira, que … Leer más

Alfons Borrell, los trabajos y los días

La Fundació Joan Miró muestra más de un centenar de sus pinturas

Las pinturas de Alfons Borrell no están hechas únicamente para ser contempladas, también para ser experimentadas: este artista barcelonés no entiende sus obras como trabajos cerrados y estáticos y demanda al espectador que no se … Leer más

El Museo ICO, más accesible

La Fundación desarrollará más actividades formativas para personas con discapacidad intelectual tras el éxito del programa Empower Parents

En 2013 el Museo ICO puso en marcha Empower Parents, un proyecto gestado en colaboración con el Queens Museum of Art (Nueva York) y hablarenarte: para el fomento de redes interculturales entre familias con hijos … Leer más

El arte mochica del antiguo Perú. Oro, mitos y rituales

CaixaForum Madrid estudia el arte peruano previo a la dominación inca

La arqueología siempre ha ocupado un lugar muy importante en las exposiciones de CaixaForum: por sus sedes de Madrid y Barcelona han pasado objetos del Egipto faraónico, de la Roma antigua, de la cultura etrusca, … Leer más

Klimt y la Ringstrasse

El Belvedere dedica una muestra al arte desarrollado en ese eje

Hablar en Austria del periodo Ringstrasse implica evocar un pasado artístico romántico e idealizado que coincidió con una etapa de rápida industrialización y de cambios convulsos que afectaron a la sociedad, la economía, la política, … Leer más

Johan Barrios, ejercicios de ruptura

Víctor Lope Arte Contemporáneo presenta su primera individual en España

Ha comenzado Art Nou Primera Visió, inauguración conjunta de muestras en las salas de la capital catalana promovida por la Asociación de Galerías Art Barcelona con el objetivo de impulsar la creación artística emergente, y … Leer más

Luis Pérez Calvo, una cartografía pop de Valladolid

El Museo Patio Herreriano expone la primera de las dos intervenciones seleccionadas en la convocatoria LienzoMPH/TFAC 2015

Hay quien dice de Luis Pérez Calvo que es un arqueólogo de la cultura popular. Este artista madrileño, pintor e ilustrador, se nutre del cine, el circo, las verbenas, los viejos cómics, el Rastro y … Leer más

Jean-Michel Basquiat: Ahora es el momento

Un centenar de sus trabajos se exponen en el Museo Guggenheim

Graffitero. Su padre era un contable de Haití y su madre, puertorriqueña, fomentó su creatividad. Infancia complicada. A los 17, comenzó a pintar graffitis junto a su amigo Al Díaz en las fachadas y en … Leer más