Los cines pequeños piden ayudas a Europa para llevar a cabo el cambio digital

Diputados de la Eurocámara piden ayudas comunitarias específicas para posibilitar a los pequeños cines invertir en la producción, el archivo de proyección en 3D, la televisión de alta definición o la tecnología Blue-Ray.

 

El ponente polaco Piotr Borys ha redactado un informe en el que solicita a los Estados miembros y a la Comisión que concedan ayudas financieras para la digitalización total del material de los cines de la UE y que establezcan programas que respalden una transición más rápida a las tecnologías digitales, con el objetivo de favorecer la circulación de las películas europeas en un entorno audiovisual más competitivo a nivel mundial.

 

(más…)

Dennis Adams, caminando sobre lobos

La Galería Moisés Pérez de Albéniz de Pamplona inaugura, el próximo 18 de noviembre, una exhibición dedicada a Dennis Adams en la que, bajo el título “Caminando sobre lobos”, se mostrarán mil trescientas veintiocho secuencias de película impresas individualmente y esparcidas al azar sobre todo el suelo de la sala navarra.

Los fotogramas proceden de una escena de la película de José Luis Borau “Furtivos” que representa la brutal matanza de un lobo por una vieja arpía en medio de un bosque de plácidos colores otoñales.

Arte textil japonés en el Centro de Arte Complutense

Dentro de los proyectos de proyección internacional del Centro de Arte Complutense, se ha programado “The Nature Spirit”, una muestra colectiva de artistas japoneses especializados en el Arte Textil contemporáneo que podrá verse desde el viernes.

Esta exposición está organizada en colaboración con la World Textile Art, organización que lleva más de 12 años realizando bienales y eventos culturales de nivel internacional en América, y con la Fundación Japón en Madrid.

“The Nature Spirit (Contemporary Japanese Textile Art)” nos invita a viajar al centro de la tradición y el pensamiento de la cultura japonesa. En paralelo a la muestra, se desarrollarán talleres que ilustrarán la práctica ceremonial de los ritos sociales de la cultura japonesa, donde el resultado es importante, pero no lo es menos el proceso evolutivo en la destreza que lleva a la perfección y la armonía.

(más…)

Muere el coleccionista José Félix Llopis

El filántropo, diplomático y coleccionista de arte José Félix Llopis ha fallecido en su residencia de Madrid a los 83 años. Llevaba más de 50 años residiendo en Panamá y actualmente era embajador de la Unión Latina en Panamá. Al parecer, su muerte se debe a una deshidratación.

 

  (más…)

48.000 nuevos términos se incorporan a Tesauros

El Ministerio de Cultura acaba de incorporar más de 48.000 nuevos términos al portal Tesauros del Patrimonio Cultural de España, que se inauguró el pasado 16 de junio. Se trata de una web que pretende dar a conocer la riqueza de los bienes culturales de nuestro país a través del vocabulario utilizado para su identificación, clasificación, descripción y catalogación.

 

Los tesauros son sistemas de organización del conocimiento basados en un vocabulario controlado y dinámico de términos relacionados entre sí de un modo jerárquico y/o semántico que se aplica a un ámbito de estudio, en este caso al patrimonio cultural. Mediante la definición de estos vocabularios técnicos y científicos se apuesta por la investigación y la innovación tecnológica en materia de cultura y se contribuye al incremento de contenidos digitales de calidad en español en la Red.

  (más…)

Homenaje alemán a Antoni Tàpies

El Museum für Gegenwartskunst de Siegen (Alemania) acoge una exposición retrosepectiva de Antoni Tàpies desde ayer bajo el nombre “Antoni Tàpies. Bild, Körper, Phatos”.

 

La muestra cuenta con medio centenar de obras del artista catalán que abarcan más de siete décadas de creación. Comisariada por Eva Schmidt, la exhibición ha sido posible gracias a la cooperación entre el Museum of Modern Art de Irlanda y el Museo de Arte de Reykjavic, donde también se expondrá entre 2012 y 2013.

 

Siegen, la ciudad natal de Rubens, otorgó en 1972 el IV Premio Rubens de la ciudad a Antoni Tàpies, entonces el artista más joven en recibir este reconocimiento.

(más…)

Digitalización del Catálogo Monumental de España

El Ministerio de Cultura y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han presentado la restauración y digitalización del Catálogo Monumental de España, fruto de un convenio firmado en 2008 entre ambas instituciones.

 

Se trata de una iniciativa que ha permitido la restauración y digitalización de más de un centenar de volúmenes accesibles en la web http://biblioteca.cchs.csic.es/digitalizacion_tnt/. La obra presentaba un preocupante estado de deterioro por las características de sus materiales, ya que el gran formato de muchos de los volúmenes y su peso dificultan la manipulación.

  (más…)

La rehabilitación de la Casa Mudéjar de Córdoba, Premio Ciudad Patrimonio de la Humanidad 2011

El Ministerio de Cultura concedió el pasado 10 de noviembre los Premios Ciudades Patrimonio de la Humanidad 2011, galardones que recompensan la labor de personas físicas o jurídicas en el ámbito de la conservación, restauración, promoción y difusión del patrimonio histórico y cultural realizada en las ciudades españolas cuyos conjuntos históricos o monumentos singulares hayan sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en cualquiera de sus categorías.

 

 

El Primer Premio, dotado con 25.000 euros, ha sido concedido al Ayuntamiento de Córdoba por el Proyecto de obras para rehabilitación y adaptación de la Casa Mudéjar e Instituto Internacional de Estudios Árabes y del Mundo Musulmán, por lo que supone de conservación de un inmueble clave de la arquitectura mudéjar de la ciudad, recuperándolo para su uso cultural y social, con una intervención compleja que ha puesto en valor elementos singulares, al tiempo que ofrece soluciones prácticas.

  (más…)

Abstracción Guggenheim 1949-1969

El Museo Guggenheim Bilbao abrirá, el próximo 15 de noviembre, “Selecciones de la Colección del Museo Guggenheim Bilbao II”, la segunda muestra programada para los años 2009 a 2012 en torno a los fondos de la Colección Propia de este centro.

Podrá visitarse hasta el 28 de agosto y profundizará en los debates artísticos de las décadas de 1970 y 1980 planteados por una generación de artistas europeos que inició su carrera a comienzos de los sesenta y que aquí están representados con una selección de obras que datan desde finales de los ochenta hasta hoy.

(más…)

Cierra el Espacio Torner de Cuenca

El Espacio Torner conquense se ha convertido en la última víctima de la crisis al tener que cerrar sus puertas, tras seis años abierto, al no poder pagar las deudas pendientes de las administraciones. El artista que da nombre al centro, Gustavo Torner, es quien ha anunciado la clausura de este espacio, clausura que se mantendrá de momento durante cuatro meses y se hará definitiva si no llegan ayudas.

El Ayuntamiento de Cuenca ha aportado anualmente desde 2005 120.000 euros, aunque actualmente debe 105.000. Esta situación ha llevado incluso a presentar un expediente de regulación de empleo temporal. El Espacio Torner es uno de los principales centros de arte contemporáneo de esta ciudad, junto al Museo de Arte Abstracto, la Fundación Antonio Saura y la Fundación Antonio Pérez.

Fanny Galera: Respiro tus silencios

Esculturas e instalaciones de Fanny Galera, joven artista que vive y trabaja en Valencia y que inauguró el 9 de octubre en Milán la muestra del premio Giovanne de Escultura comisariada por Lorena de Corral, se mostrarán entre el 17 de noviembre y el 18 de enero, en la Galería Aranapoveda de Madrid bajo el título “Respiro tus silencios”.

Como la producción anterior de Galera, estos trabajos abordan la relación entre el individuo y su entorno y proyectan una especie de viaje por el aprendizaje personal de querer y quererse que se produce en la trayectoria vital de todo persona.

En palabras de Jacqueline Díaz, en “Respiro tus silencios”, la elección y tratamiento de los materiales, resina y madera trabajadas con blancos, la porcelana, el cristal y el aluminio, determinan una atmósfera única de placidez y de luz. Un viaje a Japón ha impregnado esta muestra de Fanny Galera de cierta volatilidad que suele encontrarse en la meditación, y al utilizar por primera vez el uso del color rojo como elemento activo, de contraste, establece un equilibrio visual y discursivo propio del zen.

“Joan Miró. La escalera de la evasión”, aplicación gratuita en el Apple Store

La aplicación gratuita de la exposición “Joan Miró. La escalera de la evasión“, que puede verse hasta el 25 de marzo de 2012 en la Fundació Joan Miró de Barcelona tras su paso por Londres, ha sido seleccionada Aplicación de la semana por Apple Store.

 

 

Creada por la Fundació Joan Miró y desarrollada por Nostro Studio, ha sido descargada por más de 1.600 personas en veinte días. Últimamente había ocupado la cuarta posición.

 

  (más…)

Hallan obras robadas de Hals y Ruysdael

La Policía holandesa logró recuperar, el pasado jueves, dos obras robadas de Frans Hals y Jacob van Ruysdael que desaparecieron hace cerca de cinco meses (a finales de mayo) del Museo Provincial de Leerdam, cerca de La Haya. Tres personas han sido detenidas en relación con el hurto.

Se trata del retrato de dos muchachos jóvenes de Hals y de un paisaje boscoso de Ruysdael. No se conoce con exactitud su valor.
(más…)

Protestas en Canarias por el recorte en el presupuesto de Cultura

Ante la previsión de un recorte del 65% en los presupuestos de Cultura de la comunidad autónoma de Canarias, diversas asociaciones profesionales de la región agrupadas en el llamado Gabinete de Crisis del Sector de la Cultura en Canarias ha emitido el siguiente comunicado:

(más…)

La FAMP dona al Prado una obra de Antonio Joli

Visita de la reina María Amalia de Sajonia al Arco de Trajano en Benevento, del artista italiano del s. XVIII Antonio Joli, se exhibe en la sala 21 del Museo del Prado en una pequeña muestra temporal, hasta el 26 de febrero, tras ser donada al centro por su Fundación de Amigos.

La pieza es parte de la primera producción napolitana de Antonio Joli (1700-1777), pintor modenés de escenografías de teatro y de vedute. 

(más…)

Seleccionados en TEFAF Showcase

Seis galerías han sido seleccionadas para participar en TEFAF Showcase, sección de la prestigiosa feria TEFAF que proporciona a los marchantes más jóvenes una oportunidad única de exponer en este evento, la mejor feria de arte y antigüedades del mundo.

 

Los candidatos elegidos son especialistas de diferentes disciplinas, incluyendo joyería moderna, arte contemporáneo, pinturas de antiguos maestros y arte japonés. Tres de ellos proceden del Reino Unido, uno de Italia, uno de Francia y el sexto de Hungría.

  (más…)

Fundación MAPFRE lleva a Manila la Suite Vollard

FUNDACIÓN MAPFRE y Fundación Santiago, en colaboración con el Metropolitan Museum of Manila presentan en este último centro la exposición “Pablo Picasso, Suite Vollard, París 1930-1937. Colecciones FUNDACIÓN MAPFRE”.

 

La muestra podrá visitarse hasta el 8 de enero de 2012 y recoge 100 estampas realizadas por Picasso entre el 13 de septiembre de 1930 y marzo de 1937 por encargo del marchante Ambroise Vollard.

 

Este conjunto apareció en 1939 en dos formatos: uno grande (760 x 500 mm) sobre papel avitelado, firmado con lápiz rojo o negro, con 50 ejemplares por plancha; y otro más pequeño (445 x 340 mm) sobre papel verjurado de Montval con la marca al agua “Vollard” o “Picasso”, en una tirada de 250 ejemplares.

(más…)

El MARCO de Vigo cumple nueve años

El próximo domingo 13 de noviembre, el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo cumplirá nueve años desde su apertura al público en 2002 y, para celebrarlo, los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de noviembre tendrá lugar un intenso programa de actividades para públicos de todas las edades que se sumará a las exposiciones que ya se muestran en sus salas: “You are not alone” y “Karmelo Bermejo”.

(más…)

La Biblioteca Intervenida visita Figueras

La Biblioteca intervenida es un fondo de publicaciones intervenidas por artistas que ha sido comisariado por Ingráfica y gestionado por Hablar en Arte para su exposición/consulta.

 

 

Esta biblioteca está abierta a todo tipo de intervenciones artísticas (dibujo, collage, recortes, inserciones, etc.), pero siempre utilizando como soporte una publicación existente. Cuenta con todo tipo de “literatura” destinada a todos los públicos.

  (más…)

Arte público en Art Basel Miami


Coincidiendo con la próxima edición de la décima edición de Art Basel Miami Beach y gracias a la iniciativa del Bass Museum of Art, se instalarán en el Collins Park de Miami un total de veinticuatro obras de arte público realizadas por artistas reconocidos y emergentes. En el mismo emplazamiento tendrá lugar un programa de performances.
(más…)