Subastada la obra más cara de Zuloaga

La filial londinense de Sotheby’s vendió ayer Madam Souty reclinada en un sofá, de Ignacio Zuloaga, por 829.000 euros, un precio récord para el pintor. Por su parte, Tristeza andaluza, de Julio Romero de Torres, se vendió por 99.000 euros. Otras dos obras del artista cordobés, Adela Carbone, La Tanagra y Retrato de dama joven no encontraron comprador.

 

 

La pintura de Zuloaga adjudicada se considera una obra magistral pintada en 1921 y procede de la colección privada del artista. Podría ser su mejor desnudo. Niños en el mar. Playa de Valencia, de Joaquín Sorolla, valorado entre 2,3 y 3,4 millones de euros, tampoco logró adjudicarse.

 

 

Los vigilantes de la National Gallery de Londres, en huelga

Esta semana, los trabajadores de la National Gallery de Londres, que alberga actualmente una amplia exposición sobre la etapa milanesa de Leonardo da Vinci, aprobaron ir a la huelga para protestar contra las políticas de recorte en las medidas de seguridad de la pinacoteca británica.

 

 

La reducción de personal de vigilancia de las salas de este centro comenzó ya este pasado verano, apenas un mes después de que un hombre de 57 años rociara con spray dos obras de Nicolas Poussin. En opinión de varios vigilantes, los recortes les obligarían a tener que vigilar dos salas a la vez, dejando desprotegidos numerosos puntos ciegos dentro del museo.

 

 

 

Según explicaron fuentes del sindicato mayoritario en la pinacoteca, los 180 trabajadores que participaron en la votación preliminar aprobaron ir a la huelga por cuatro a uno y podrían realizar paros aleatorios durante las Navidades, lo que obligaría a evacuar las salas del museo londinense.

 

 

La muestra “Leonardo, da Vinci, pintor en la corte de Milán” ha tenido un éxito de público enorme y la pinacoteca ha limitado a cien visitantes por franja de media hora, en lugar de los 200 habituales. Las entradas se agotaron por internet en pocos días. Esta mañana, dos entradas para las 6 de la tarde del próximo sábado costaban 472 euros en el sitio de subastas por internet Ebay. El precio normal en taquilla era de 18,50 euros.

 

(más…)

Puertas abiertas para conocer el nuevo Museo Arqueológico Nacional

A partir de mañana, el Museo Arqueológico Nacional pone un marcha un programa de jornadas de puertas abiertas que incluirá visitas guiadas concertadas para que el público conozca el resultado de la reforma del edificio, que ya está finalizando, y cómo trabajan los diferentes equipos que preparan actualmente el nuevo montaje expositivo.

 

 

La visita también incluye un recorrido por la instalación de José Manuel Ballester, “Reflejos”, formada por una serie de fotografías de gran formato y una videoinstalación que el artista ha realizado durante las obras del edificio y que ocupa distintos espacios del MAN.

 

 

La remodelación integral del Museo se inició en julio de 2008. En este enlace encontraís más información.

(más…)

Modificaciones en el Estatuto del Museo Nacional del Prado

El Consejo de Ministros aprobó el 18 de noviembre un Real Decreto, a propuesta del Ministerio de Cultura y del Ministerio de Política Territorial y Administración Pública, por el que se modifica el estatuto del Museo Nacional del Prado.

alt

Se ampliará con 10 nuevos miembros el número de vocales del Real Patronato, entre personas físicas o representantes de las instituciones públicas o privadas, que realicen contribuciones de cualquier naturaleza al centro. Mediante esta modificación se incorporan como vocales natos los directores de las Reales Academias de Bellas Artes de San Fernando y de la Historia.

(más…)

Aprobado el Real Decreto por el que se creará el Sistema Español de Archivos

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus organismos públicos, así como su régimen de acceso, que será común para todos los archivos y más sencillo para los ciudadanos.

 

 

La nueva normativa se adapta a los cambios derivados de la incorporación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación, la perspectiva autonómica y al reconocimiento a la ciudadanía de una serie de derechos de información y acceso.

  (más…)

Yvon Lambert cede 450 obras al Estado francés

Twombly, Basquiat, Barceló, Boltanski, Kiefer, Nan Goldin, Douglas Gordon, Robert Ryman… hasta 450 obras de los grandes artistas del siglo XX ha donado el galerista Yvon Lambert al Estado francés para que constituya la colección permanente del Museo de Arte Contemporáneo de Aviñón, ciudad al sur del país.

El anuncio se realizó el viernes, en el marco de la Cumbre de Ministros Europeos de Cultura que se está celebrando en paralelo a la cuarta edición del Forum de Aviñón, pero Lambert ya la había anticipado en 2008.

(más…)

Virginia Villaplana y María José Miranda, premiadas por MAV

La artista Virginia Villaplana y la investigadora María José Miranda han sido premiadas en la I edición de las Ayudas a la Creación y a la Investigación de MAV, Mujeres en las Artes Visuales.

 

 

Un jurado integrado por José Lebrero, director del Museo Picasso de Málaga; Laurence Rassell, directora de la Fundaciò Tápies de Barcelona y la comisaria Mar Villaespesa, ha premiado el trabajo de Villaplana porque su obra “aborda la creación desde una metodología crítica e interdisciplinar así como desde las narrativas de género, explorando temas de memoria, historia, identidad y comunidad. Su práctica artística comprometida con las políticas feministas expande la idea de arte más allá de criterios normativos”.

  (más…)

El sábado 19 de noviembre, el acceso a la colección permanente del Museo del Prado será gratuito

Coincidiendo con la celebración del 192 aniversario del Museo del Prado, el próximo sábado día 19 de noviembre el acceso a la colección permanente de la pinacoteca madrileña será gratuito durante todo el día y los niños que acudan al museo recibirán una invitación familiar para visitar el Prado otro día diferente.

 

 

La celebración tendrá a la arquitectura como eje, al cumplirse el segundo centenario del fallecimiento del arquitecto Juan de Villanueva, autor del edificio del Prado. Con este motivo, hoy se presentan dos publicaciones monográficas: El Museo del Prado. Biografía de un edificio, del arquitecto y profesor Pedro Moleón, y El Museo del Prado de Juan de Villanueva comentado por Rafael Moneo, obra del propio arquitecto, autor del proyecto de ampliación del Museo del Prado inaugurado en 2007.

Kate Moss según Albert Watson

Kate Moss sigue convirtiendo en oro todo lo que toca.

La prueba es que por una fotografía que inmortaliza a la modelo en sus años de juventiud, una imagen realizada por el célebre Albert Watson, se han pagado 16.250 libras (el equivalente a 18.964 euros).

 

(más…)

TEFAF financiará el proyecto de restauración de un templo en Bután

The European Fine Art Foundation, que dirige la feria TEFAF Maastricht, ha realizado una donación para la restauración de un complejo de templos en el Reino de Bután, en la región del Himalaya, que sufrió graves daños a consecuencia de un terremoto en 2009.

 

El dinero se destinará a la reparación del templo Drametse Lhakhang, fundado en el siglo XVI.

 

 

Si llegara a producirse un nuevo terremoto de la misma magnitud o si hubiese réplicas, el templo podría derrumbarse, lo que haría peligrar la vida de los monjes y causaría la pérdida de un importante patrimonio cultural.

  (más…)

Tamayo y Botero, estrellas en las subastas de arte latinoamericano en Nueva York

Rodajas de sandía, obra del mexicano Rufino Tamayo, se ha vendido por 2,2 millones de dólares durante una puja de arte latinoamericano celebrada en Sotheby’s Nueva York.

El lienzo fue pintado en 1950 y pertenecía a la colección del MoMA de Nueva York. Otra obra de Tamayo, Frutero y dominó, datada en 1928, se vendió por 440.000 dólares. En este lienzo, que se adjudicó por encima del estimado inicial de entre 275.000 y 375.000 dólares, el pintor retrató una vistosa naturaleza muerta con tonos rojos, rosas, naranjas, azules y verdes.

Otro de los platos fuertes de la puja fue Serapim (White, yellow and green), una representación realista de unas telas elaborada por el pintor hiperrealista chileno Claudio Bravo (1936-2011), que se adjudicó por 825.000 dólares.

Además, el retrato al óleo La india del lago, de Alfredo Ramos Martínez se vendió por 800.000 dólares, mientras que Bonjour Monsieur Lam (Au commencement de la nuit) (1959), del cubano Wilfredo Lam, se adjudicó por 560.000.

 

(más…)

Fuertes ventas en la 15ª edición de París Photo

La 15ª edición de París Photo, la que primera que se celebra en el Grand Palais, ha alcanzada fuertes ventas y un éxito unánime, según el balance de sus organizadores. Fue dirigida por Julien Frydman y tuvo como platos fuertes una muestra de las adquisiciones recientes de tres museos internacionales, una plataforma de eventos en directo y el Premio Paris Photobook.

Lograron adjudicarse imágenes por valor de entre 28.000 y 120.000 euros y parece que se posibitaron buen número de contactos entre galeristas y coleccionistas internacionales.
(más…)

La industria de contenidos digitales creció un 1% en 2010

La industria española de contenidos digitales creció en 2010 tras la caída del 5,3% del 2009, al registrar unas ventas de 21.824 millones de euros, lo que supone una subida del 1%,según el informe de las asociaciones del sector editado por la patronal tecnológica Ametic.

 

El vicepresidente de Ametic, Martín Pérez, indicó que este informe pone de manifiesto el agotamiento de los negocios basados en soportes físicos frente al crecimiento de los desarrollados a través de internet.

 

La fuerza de las redes sociales, que fueron utilizadas por el 43% de los internautas españoles en 2010, y el aumento de la publicidad en internet en un 20,7% con una facturación de 789,5 millones, también se subraya en el informe.

(más…)

Arranca el XIII Congreso Nacional de la Asociación Española de Críticos de Arte

El Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneo Pablo Serrano acoge, desde hoy y hasta el domingo, el XIII Congreso Nacional de la Asociación Española de Críticos de Arte.

 

 

Cerca de cien especialistas analizarán la evolución y situación de la Crítica de Arte en nuestro país en sesiones agrupadas a lo largo de cuatro días, con ponencias que abordarán los orígenes de las distintas asociaciones autonómicas, así como las figuras más relevantes en este campo, como José Camón Aznar, Vicente Aguilera Cerní o Cesáreo Rodríguez Aguilera.

  (más…)

Nace ACRE, Asociación de Conservadores y Restauradores de España

En agosto comenzó a constituirse y, mes a mes desde entonces, va tomando forma, recibiendo solicitudes de socios y configurándose internamente. ACRE es una plataforma surgida a través de las redes sociales en la que conservadores y restauradores buscan trabajar en equipo para alcanzar el reconocimiento y la regulación de su profesión. Ya cuenta con Estatutos y Junta Directiva Provisional. En este blog encontraréis más información

IV Encuentro de Bibliotecas y Municipio

El Ministerio de Cultura celebra hoy en su auditorio el IV Encuentro de Bibliotecas y Municipio.

 

Esta edición tendrá como lema “Memoria local” y reunirá tanto a los profesionales de las bibliotecas en los municipios como a los responsables de las políticas bibliotecarias de la administración local.

 

Durante el encuentro se presentará una nueva aplicación para el móvil que permite la localización de 8.215 bibliotecas españolas.

Sinde entrega a Álvaro Siza el Premio Luso-Español de Arte y Cultura

La ministra de Cultura y el secretario de estado de Cultura de Portugal entregaron ayer en Oporto el Premio Luso-Español de Arte y Cultura al arquitecto Álvaro Siza “por crear una relación y vínculo de unión entre Portugal y España a través de su contribución arquitectónica, diversa y original, admirada en ambos países”.

 

 

El acto oficial de la entrega del galardón tuvo lugar en Palacio dos Carrancas, en Oporto, en el marco de la Mostra Espanha 2011 que el Ministerio de Cultura español está realizando en Portugal durante noviembre y diciembre.

 

  (más…)

Llucià Homs, nuevo director de La Virreina

Llucià Homs, galerista considerado mano derecha del actual regidor de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, será director de La Virreina Centre de l´ Imatge en sustitución de Carles Guerra, quien, tras año y medio al frente de este centro, será conservador en jefe del MACBA.

Está previsto que Homs colabore igualmente con el director de La Capella, Oriol Gual, en la puesta en marcha de una nueva etapa en la que este centro pretende convertirse en el punto neurálgico de las salas de arte emergente de la capital catalana. Homs mantendrá de momento la programación ya prevista para La Virreina por Carles Guerra y, a partir de febrero de 2013, iniciará una nueva línea de muestras temporales centrada en la relación de grandes nombres del arte contemporáneo con la Ciudad Condal.

Por otro lado, hoy también hemos sabido que, como ya se sospechaba, Josep Ramoneda no será renovado como director del CCCB cuando finalice su contrato, el 31 de diciembre. Ramoneda ocupaba dicho puesto desde 1989 y, de momento, se desconoce quién será su sucesor y si se convocará un concurso internacional abierto para designarlo.
INFORMACIÓN RELACIONADA:

Por un concurso público para el CCCB y La Virreina. Barcelona, 08/11/2011
Carles Guerra, nuevo conservador jefe del MACBA. Barcelona, 06/06/2011.
Carles Guerra, director de La Virreina. Barcelona, 19/06/09

 

Guardar

Guardar

El New Orleans Museum of Art celebra su centenario

El NOMA (New Orleans Museum of Art) cumple cien años y lo celebra mostrando al público 110 obras de arte que el centro ha adquirido en los últimos cinco años. La exhibición de estas piezas podrá verse hasta el próximo 22 de enero y pretende llamar la atención sobre la labor del museo en la promoción de artistas y destacar el generoso papel de sus benefactores.

“NOMA 100” celebra el permanente creacimiento de la colección de este centro y marca también el comienzo de una nueva etapa en su historia tras pasar a ejercer la dirección Susan Taylor.

El New Orleans Museum of Art abrió por primera vez sus puertas el 16 de diciembre de 1911 con tan sólo nueve obras entre sus fondos; actualmente cuenta con una enciclopédica colección de cerca de 35.000. Entre las nuevas incorporaciones figuran trabajos de Jasper Johns, Anish Kapoor, Frank Stella, Gabrielle Münter o Sol LeWitt.

Primera individual de Monika Sosnowska en México D.F

Hasta el 14 de enero de 2012, podemos ver en la Galería Kurimanzutto de México D.F la primera muestra individual en esta ciudad de Monika Sosnowska. En las obras expuestas en Kurimanzutto, Sosnowska explora esa especie de caos ordenado que parece regir la capital mexicana, concebida, desde su experiencia y desde su intuición, como una ciudad orgánica y espontánea.

La exposición intenta reproducir un jardín con obras inspiradas en el urbanismo como reflejo de la situación política y social de D.F. La artista polaca encuentra la espontaneidad de la naturaleza en la manera en la que esta ciudad se construye y es justo esta idea la que la lleva a reproducir un jardín, que, dentro del espacio de la galería, será una instalación formada por esculturas de madera y hierro.

  (más…)