Premios AECA para Julian Opie, Gregorio Peño y Cardi

La junta directiva de AECA, la Asociación Española de Críticos de Arte, ha concedido al artista británico Julian Opie su premio al artista autor de la mejor obra o del mejor conjunto en ARCO 2015; al toledano Gregorio Peño, su galardón al autor español vivo e la mejor obra o el mejor conjunto en la feria y a la italiana Galleria Cardi su premio a la mejor galería.

Seis nuevas salas para el Museo Nacional de Escultura

El Ministerio de Cultura ha finalizado la ampliación de seis nuevas salas del Museo Nacional de Escultura de Valladolid, en el que ha invertido algo más de 59.000 euros. Esta ampliación supone un 8% más de espacio expositivo, y permite que puedan contemplarse en estas salas casi cien obras de arte de pintura y escultura, objetos, mobiliario, documentos y fotografías.

Las nuevas salas se sitúan en dos laterales del patio del Colegio de San Gregorio, la sede principal del Museo, y proponen una mirada temática que hace un paréntesis en el recorrido cronológico e invitan a disfrutar de nuevas perspectivas sobre la historia cultural y artística de Valladolid y de nuestro país.

ETHALL, ganadora del PREMIO #OPENING

La galería barcelonesa etHALL ha resultado ganadora de la primera edición del Premio #Opening, un galardón patrocinado por Heineken® que reconoce al mejor stand de la sección con la devolución del precio de su espacio en ARCOmadrid.

Un jurado compuesto por Max Andrews y Mariana Canepa, de Latitudes; Fabio Cavallucci, director del Centro per l’Arte Contemporanea Luigi Pecci en Prato; Patrick Charpenel, director de Jumex; Catalina Lozano, comisaria independiente; Iñaki Martínez Antelo, director del Museo de Arte Contemporáneo de Vigo; Heike Munder, director de Migros Museum für Gegenwartskunst; Ane Rodríguez, directora de Tabakalera y Daniela Zyman, comisaria jefa de Thyssen Bornemisza Art Contemporary, ha reconocido así el trabajo de los artistas Martin Vitaliti y Sergio Prego, representados por la galería ganadora.

José Dávila, Premio Hoteles NH Collection

NH Collection ha firmado una alianza estratégica con ARCOmadrid para poner en marcha el Premio NH Collection de Arte Contemporáneo ARCO 2015, coordinado por el comisario de arte contemporáneo Juan Alfaro.

En su primera edición ha recaído en el artista mexicano Jose Dávila, por Untitled (2014), que presenta la Galería Travesía Cuatro. La obra será expuesta en el espacio VIP de NH Collection durante la celebración de ARCO y se incorporará a la colección privada de NH Hotel Group, situándose en la planta ejecutiva del NH Collection Eurobuilding en Madrid.

Además, NH Collection contará en la feria con un espacio ‘Guest Relation’, donde ofrecerá la información más relevante para aprovechar al máximo la estancia en Madrid de los visitantes de la feria.

.

Puertas abiertas en la Casa de Velázquez

La Casa de Velázquez quiere dar a conocer sus actividades al público, sobre todo en cuanto a investigación científica y arte contemporáneo, y el próximo día 1 de marzo, de 16 a 20 horas, abrirá sus puertas gratuitamente a los visitantes para que puedan descubrir el recinto histórico que alberga la institución, en la Ciudad Universitaria de Madrid.

10 millones de dólares para el MCA de Chicago

La Kenneth C. Griffin Charitable Fund ha donado 10 millones de dólares al Museum of Contemporary Art de Chicago, según ha anunciado el director de este centro. Se destinarán a la creación de las Griffin Galleries of Contemporary Art.

 

 

Las partículas elementales de Fernando M. Romero

Hasta el 22 de marzo, la Fundación Arranz Bravo presenta “Partículas Elementales”, primera individual de Fernando M. Romero en Cataluña. Para este proyecto Romero ha ensalzado la complejidad de los matices visuales y expresivos presentes en la micro realidad escondida detrás de los objetos, así como en la fragmentación del tiempo, a través de un lenguaje artístico híbrido. Emplea la fotografía, la pintura, el vídeo y la instalación.

A la luz dos nuevos bocetos de Cézanne

Durante recientes trabajos de conservación de sus fondos, la Barnes Foundation de Filadelfia ha hallado dos bocetos de Cézanne, uno elaborado a lápiz y otro en acuarela. Se encontraban en el reverso de dos acuarelas del artista dedicadas a paisajes del sur de Francia.

La Barnes Foundation los expondrá entre el 10 de abril y el 18 de mayo.

Bourgeois, regreso del infierno

Bajo el título de “I have been to Hell and Back”, el Moderna Museet de Estocolmo presenta, hasta el 17 de mayo, una retrospectiva de Louise Bourgeois con un tercio de obras inéditas. La muestra incide en el carácter subversivo, radical y complejo de sus trabajos y en su dimensión psicológica.

Récord en subasta para Ai WeiWei

La casa de subastas Phillips de Londres ha vendido la serie de Ai WeiWei Circle of Animals. Zodiac Heads, compuesta por doce piezas, por 3,8 millones de euros, el precio más elevado desembolsado por un trabajo del artista chino.

El Pompidou de Málaga abrirá en menos de un mes

La sucursal del Pompidou en Málaga abrirá sus puertas dentro de un mes y albergará 93 piezas de la colección del museo parisino. Ocupará 6.300 metros cuadrados y contará con un auditorio con capacidad para 128 personas.

El coste de las obras (sobrecoste incluido) se cifra en 6,7 millones de euros.

Picasso en su cerámica

La embajada española en Tokio expone, hasta el 13 de marzo, la mayor colección de cerámicas de Picasso, la atesorada por Toshiyasu Fujinawa. Este amante del arte nipón se ha hecho con 508 piezas del malagueño, ocho de ellas adquiridas en el último año.

El solo de Abraham Lacalle

La sala Alicia Winters de Arnhem, en Holanda, expone hasta el 14 de marzo una selección de obra reciente de Abraham Lacalle que incorpora reminiscencias de Duchamp o Mondrian. El conjunto de la producción del almeriense destaca por sus reminiscencias literarias, su ironía y su vivo tratamiento del color.

La Fundación Gandur cede al Museo Reina Sofía quince obras en depósito

El coleccionista suizo Jean Claude Gandur ha cedido en depósito al Museo Reina Sofía quince obras de la vanguardia europea de posguerra. Se trata en esencia de pinturas no figurativas de la segunda escuela de París (1946-1962) que ponen en cuestión de forma radical los principios estéticos de la cultura occidental, como respuesta a la pérdida de horizontes tras la Segunda Guerra Mundial.

Rodríguez Caballero: vibraciones de la materia

Una quincena de esculturas recientes de David Rodríguez Caballero en aluminio, latón y cobre, junto a algunos de sus
vinilos sobre papel, se muestran hasta el 21 de marzo en la sede en Barcelona de la Galería Marlborough.

El artista navarro cultiva de nuevo la abstracción geométrica y mantiene un sutil juego entre lo pictórico y lo escultórico.

Lo último de Walid AlBeshti

El artista británico Walid AlBeshti presenta en la sala Regen Projects de Los Ángeles, hasta el 28 de marzo, pinturas y esculturas recientes. Es su tercera exhibición en esta sala.

Los procesos de Henry Moore

La sede en Londres de la Gagosian Gallery expone, hasta el 2 de abril, una selección de esculturas de Henry Moore con el fin de estudiar los procesos que dieron lugar a su obra. Se ha recreado su estudio, incorporando a la muestra ejemplos de los materiales que empleaba y dibujos preparatorios.

Plensa edita nuevo libro de artista

Bajo el título de 58, Jaume Plensa disecciona los trabajos vinculados al cuerpo que ha desarrollado en los últimos diez años en un nuevo libro de artista. Se trata de una caja-escultura de dos cuerpos modelados que comprende dos volúmenes.

Arroyo y Balzac

Del 16 de febrero al 28 de marzo, el Instituto Francés de Madrid organiza una exposición excepcional titulada “Arroyo y Balzac”, en la que Eduardo Arroyo presenta trabajos relacionados con la obra del escritor francés Honoré de Balzac: ocho retratos del autor, ocho representaciones imaginarias de dependencias de su casa y trece personajes, realizados con la técnica del collage y del fotomontaje.

Destituído el director de LABoral

El Patronato de la Fundación La Laboral ha acordado el cese de Óscar Abril Ascaso como Director de Actividades del Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón “al ponerse de manifiesto la falta de confianza mutua para desarrollar el proyecto que el anterior responsable artístico presentó para LABoral cuando fue seleccionado para desempeñar el cargo en febrero de 2014”.

El Patronato ha anunciado también su decisión de convocar un concurso internacional para cubrir su puesto de acuerdo con los Estatutos de LABoral y con el Código de Buenas Prácticas en Museos y Centros de Arte Contemporáneo.
.