El rebobinador
Modelo de Monumento a la III Internacional construido bajo la dirección de Tatlin, 1920. CNAC-MNAM-Grand Palais

Tatlin, el padre de la escultura moderna rusa

Teniendo en cuenta que los rusos emigrados a París tras la Revolución se amoldaron a los caminos del arte occidental, podemos considerar a Vladimir Tatlin una de las figuras primeras de la escultura moderna en … Leer más

Lyonel Feininger. Gelmeroda IX, 1926. Museum Folkwang, Essen

Schlemmer, Feininger y nosotros en el espacio

Si recordáis, las teorías de la armonía y la proporción desarrolladas por la Bauhaus, cuyo centenario celebramos, no planteaban espacios finitos atendiendo a las leyes de la perspectiva, sino espacios infinitos en los que aquellas … Leer más

Delacroix. La muerte de Sardanápalo, 1827. Museo del Louvre

Delacroix, el dandismo y las pasiones

Hace unas semanas dedicamos un rebobinador a Géricault; Delacroix (1798-1863) radicalizó aspectos que aquel solo pudo apuntar. Fue teóricamente hijo, aunque pronto quedó huérfano, de un ministro del gobierno francés y embajador, un gran burgués … Leer más

Manet. El balcón, 1868-1869. Museo de Orsay

Manet, con la modernidad y contra el escándalo

Muchos consideran que con Édouard Manet (1823-1883) se inició la historia de la pintura moderna. Comentábamos la semana pasada que compartía orígenes con Degas: nacido en una familia de la burguesía alta, tuvo que vencer … Leer más

Degas. Bailarinas en la barra, 1876-1877- Metropolitan Museum

Degas, devoto de Ingres, retratista por gusto

Como Manet, Edgar Degas (1834-1917) procedía de una familia acomodada y abandonó su formación en Derecho para dedicarse a la pintura. Viajó por Italia entre 1858 y 1860 y emprendió aún varias composiciones académicas tras … Leer más

Escultura del dios Saturno. Ríoseco de Soria, siglo I

Un siglo de Museo Numantino

El centenario ha pasado, muy injustamente, de puntillas, pero hace un siglo, cuando la red de museos españoles era reducidísima, Soria abrió uno ejemplar destinado a recibir los objetos que se encontraran en las excavaciones … Leer más

Géricault. Paisaje con acueducto, 1818. Metropolitan Museum

Géricault, el indomable

Ya sabéis que los artistas, y literatos, románticos solían convertir su vida en parte de su obra y ese fue el caso de Théodore Géricault, figura casi novelesca: huérfano, de vocación tardía, se formó por … Leer más

Futurismo, la breve tormenta

El contexto intelectual que dio pie al futurismo, el llamado entonces arte del futuro, se encuentra en los nacionalismos europeos anteriores a 1914 que explicaron el estallido de la I Guerra Mundial, y también seguramente … Leer más

François Gerard. Madame Récamier, 1805. Musée Carnavalet

François Gerard, el discípulo servicial

No mucho antes de irnos de vacaciones, el pasado julio, pasaba por esta sección Jacques-Louis David y su compromiso con los valores revolucionarios en una obra pictórica plagada de mensajes a sus coetáneos. Su discípulo … Leer más