La Biblioteca Nacional digitaliza sus incunables españoles
En los últimos meses, la Biblioteca Nacional de España ha llevado a cabo un proyecto de creación de una colección virtual de incunables españoles actualmente accesible en la Biblioteca Digital Hispánica. Pueden verse más de 350 ediciones de las 1.050 que podrían haber salido de las prensas españolas.
Yannis Karpouzis, Premio Descubrimientos PHE 2015
El festival PHotoEspaña ha concedido el Premio Descubrimientos PHE15 al fotógrafo griego Yannis Karpouzis por su serie La crisis paralela (2010), un trabajo en proceso que explora la fotografía y la crisis en Grecia, su país natal, como factores que detienen el tiempo.
17/06/2015
Festival OFF de PHotoEspaña: apertura extraordinaria
PHotoEspaña, con la colaboración de Mahou, celebrará el 18 de junio una jornada extraordinaria dedicada al Festival Off, la sección que integra las propuestas de las galerías de arte de Madrid. Las 39 salas participantes abrirán sus puertas hasta las 22:00 horas.
Siete de ellas inaugurarán sus exposiciones ese mismo día: Álvaro Alcazar, Cero, Fernández-Braso, Materna y Herencia, Odalys, R.O. Proyectos y Sapinmedia.
16/06/2015
Despidos e inyección económica en el Museo Esteban Vicente
Cara y cruz en el Museo Esteban Vicente: el centro segoviano despedirá el 1 de julio a la mitad de su plantilla: cinco trabajadores, entre ellos la directora, Ana Martínez de Aguilar. Así lo ha decidido el Consorcio de Derecho Público del Museo. Su presidente, Francisco Vázquez, ha anunciado no obstante que, para los próximos meses, el Esteban Vicente recibirá una inyección económica de 455.000 euros procedentes de la Diputación, la Junta de Castilla y León y el Ministerio.
Al parecer, la Fundación Harriet y Esteban Vicente no abonó en 2014 su tercio del presupuesto correspondiente, y el Consorcio la llevará a los tribunales.
16/06/2015
El Metropolitan anuncia retrospectiva de Irving Penn para 2017
Thomas P. Campbell, director del Metropolitan Museum de Nueva York, ha anunciado que este centro presentará en 2017 una gran retrospectiva de fotografías de Irving Penn coincidiendo con el centenario del nacimiento del artista. Para entonces, la Fundación del artista donará al MET 150 de sus imágenes, representativas de todas sus etapas.
15/06/2015
Simon de Pury regresa a las subastas
Simon de Pury acaba de anunciar su regreso al mercado de subastas con la puesta en marcha de un nuevo negocio que se llamará, simplemente, de Pury. Se pondrán a la venta obras atesoradas por coleccionistas particulares individuales (un propietario, una sesión) a través de una plataforma online, aunque las piezas podrán verse previamente en sedes físicas en Nueva York y Londres.
15/06/2015
Muere el artista Antoni Pitxot
Era amigo íntimo de Salvador Dalí y hasta su fallecimiento dirigía su Teatro-Museo en Figueras. Ha fallecido el artista Antoni Pitxot a los 81 años.
15/06/2015
Crecen un 6,1% las ventas en la Feria del Libro
La Feria del Libro cerró sus puertas ayer con una cifra de ventas que superó los 7,9 millones de euros, cifra que supone un incremento del 6,1% respecto a 2014. El director de la Feria, Teodoro Sacristán, insiste en que, pese a los buenos datos, para que el sector se revitalice es necesario que el público siga acudiendo a las librerías el resto del año.
15/06/2015
Puertas Abiertas en la Academia de España en Roma
El próximo jueves 25 de junio, la Real Academia de España en Roma abre sus puertas para acoger una jornada en la que se presentarán los proyectos producidos por los artistas e investigadores que se encuentran actualmente en residencia.
Además se desarrollarán distintas actividades participativas: performances, lecturas dramatizadas, música en vivo…desde las 18:00 hasta las 24:00 horas.
13/06/2015
Ricardo Piglia, Premio Fomentor
El Premio Formentor de las Letras 2015 ha recaído en el escritor argentino Ricardo Piglia, en reconocimiento a toda su trayectoria. Está dotado con 50 000 euros y se entregará en septiembre.
13/06/2015
Las esculturas sentidas de Francisco Leiro
Hasta el 26 de julio, el Kiosko Alfonso de La Coruña presenta una exhibición de esculturas de Francisco Leiro, piezas con la habitual volumetría tosca, sello del autor, que dan fe del Leiro más humanista y comprometido. Según la comisaria, Rosario Sarmiento, estas Esculturas Sentidas funcionan en su tosca intensidad, en su combinación de crudeza y sutileza, de energía irónica maldad calculada, en piezas que emocionan por sus dimensiones monumentales, por su vigor corporal.
13/06/2015
El Rijksmuseum compra 46 acuarelas de Knip
Gracias a generosas contribuciones privadas, el Rijksmuseum de Ámsterdam pudo adquirir en 2014 cuarenta y seis acuarelas del pintor decimonónico J.A. Knip. Pueden verse en el centro hasta septiembre dentro de la muestra “J.A. Knip: Watercolours of Italy”.
13/06/2015
Todo Zurbarán, en el Museo Thyssen-Bornemisza
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta hasta septiembre un recorrido por la producción de Francisco de Zurbarán desde sus primeros encargos hasta las obras claves de su periodo de madurez; una nueva visión de uno de los pintores más importantes del Siglo de Oro español gracias a la presencia de lienzos inéditos o recuperados en los últimos años que no han sido nunca expuestos en España.
Coetáneo de Velázquez, la visión realista y mística de su pintura y su peculiar manera de abordar los distintos temas le han convertido en un pintor fundamental que ha sido reconocido por las corrientes pictóricas modernas.
Hasta el 30 de agosto, el MNAC de Barcelona hace dialogar, en la muestra “El inconsciente pictórico“, una selección de piezas de videoarte de sus fondos y de la colección de la Fundació Sorigué. La exhibición, comisariada por Javier Panera, incluye piezas de Bill Viola, William Kentridge, Marco Brambilla, Mat Collishaw, Jacco Olivier, Ger Van Elk, Marina Alexeeva o Elisa Sighicelli & Marzia Migliora.
13/06/2015
Steve Cohen compró El hombre que señala
Según informaciones de The New York Post, el comprador de El hombre que señala de Giacometti, la escultura más cara adquirida en subasta, fue el coleccionista e inversor Steve Cohen. La compró en Christie´s en mayo por 141, 3 millones de dólares.
13/06/2015
Warhol, Louise Bourgeois y Bacon, lo próximo en el Guggenheim
Andy Warhol, Louise Bourgeois, Francis Bacon y la Escuela de París protagonizarán la programación del Museo Guggenheim Bilbao en 2016, según acaba de anunciar el centro tras una reunión de su patronato. Podremos ver la serie de pinturas de Warhol de Shadows, procedentes de la Dia Art Foundation; las Celdas de Bourgeois o un estudio de las analogías entre las obras de Bacon y otras de grandes maestros como Velázquez, Goya y Picasso.
En los primeros cinco meses de este año las visitas al Guggenheim se han incrementado un 5% respecto a 2014.
13/06/2015
La Casa Encendida en las ondas
Nace La Radio de La Casa, un espacio digital donde escuchar el archivo de entrevistas que se han hecho en La Casa Encendida desde su apertura. Se trata de una página web donde se pueden escuchar nuevos programas de radio que han sido seleccionados a través de una convocatoria abierta.
Laradiodelacasa.com es una apuesta del centro social y cultural de la fundación Montemadrid que nace con la intención de poner al alcance de todo el mundo los más de 1.000 audios que son la historia del centro y sus protagonistas y, además, servir de plataforma de lanzamiento de una parrilla de programas de radio nuevos. Además recoge información directa sobre el funcionamiento y las características de los distintos talleres de radio y sus contenidos: voz, radio creativa, ficción sonora, radio para jóvenes, para niños y para personas con diversidad funcional.
Las responsables del proyecto son Ángeles Oliva y Toña Medina.
13/06/2015
Martín Freire. Behind the Scene
Martín Freire presentará, desde el 19 de junio en LABoral, el proyecto ganador de la tercera Beca de producción DKV Seguros – Álvarez Margaride. Se llama Behind the Scene y aborda las tensiones entre realidad y representación en el arte contemporáneo; se trata de una instalación que incluye simulacros de vallas publicitarias en las que, a través de halógenos, se ven frases e imágenes formadas por letras corpóreas, cuya interpretación se verá afectada por la interferencia de diversos agentes atmosféricos que son generados a través del hardware libre Arduino.
03/06/2015
La antropología en Valérie Jouve
Hasta el 27 de septiembre, el Jeu de Paume de París presenta en Concorde una selección de fotografías realizadas por Valérie Jouve desde los ochenta hasta hoy en las que se examinan las relaciones entre cuerpo y espacio, entre personas y paisaje urbano. Jouve se formó en antropología, estudios que han influido decisivamente en su trabajo.