Nueva presentación de las colecciones del Centre Pompidou
Desde el 27 de mayo, el Centre Pompidou nos ofrece una nueva presentación de sus colecciones de arte moderno, las fechadas entre 1905 y 1965. Se articulan en progresión cronológica pero estructurándolas en torno a grandes acontecimientos ocurridos en esos años.
Carducho al completo
La Biblioteca Nacional abre hoy una exposición que presenta a Vicente Carducho en el contexto social y artístico en el que vivió y profundiza en el proceso intelectual y de trabajo del artista, un aspecto nunca tratado hasta ahora. La mitad de las obras expuestas procede de un fondo que se conserva en la BNE, y que está compuesto por dibujos, grabados y manuscritos.
29/05/2015
Liam Gillick celebra el Holland Festival
Desde el 30 de mayo hasta el 23 de junio varias localidades holandesas celebran el Holland Festival y el Stedelijk Museum de Ámsterdam se suma a la cita invitando a Liam Gillick a desarrollar una obra específica. Se trata de grandes paneles que estarán expuestos en junio y que contienen agujeros para que el público meta su cabeza en ellos. En ellos apareceran representadas figuras de Malevich desde la visión de diseñadores holandeses.
27/05/2015
Lola Álvarez Bravo y Ana Casas Broda: PHotoEspaña en el Círculo de Bellas Artes
Lola Álvarez Bravo es una de las fotógrafas mexicanas más prolíficas del siglo XX y una figura clave del renacimiento artístico posrevolucionario de su país y la granadina Ana Casas Broda ha abordado en su último proyecto la maternidad como una experiencia contradictoria.Ambas forman parte, desde el 2 de junio, de la programación expositiva que el Círculo de Bellas Artes ha preparado con motivo de PHotoEspaña.
27/05/2015
Vanessa Winship, ahora en Almería
Hasta el 28 de junio y tras su paso por la Fundación MAPFRE, el CAF almeriense acoge una retrospectiva de la obra de la fotógrafa británica Vanessa Winship, primera mujer ganadora del Premio Henri-Cartier Bresson, en 2011. La muestra se articula en torno a un recorrido cronológico por cada una de las series que componen su obra a través de 188 fotografías.
27/05/2015
Los paisajes humanos de Plensa
Un amplio conjunto de esculturas a gran escala de Jaume Plensa puede verse hasta el 1 de noviembre en los jardines y el museo de Cheekwood. Algunas de ellas se han creado específicamente para ese espacio.
Cuatro esculturas podrán contemplarse en el Frist Center for the Visual Arts.
27/05/2015
Rodin, Brancusi y Moore en sus estudios
Las Waddington Custot Galleries exponen, hasta el 11 de julio, medio centenar de fotografías de época de los estudios de Brancusi, Rodin y Henry Moore. La exposición incide en la importancia que tuvo la fotografía en los procesos de trabajo de estos tres escultores.
27/05/2015
Emmet Gowin a fondo
La Morgan Library de Nueva York acoge, hasta el 20 de septiembre, la primera monográfica exhaustiva en la ciudad dedicada al fotógrafo Emmet Gowin. Combina trabajos conocidos y rarezas que se exhiben intercalados con obras de los fondos de este centro.
27/05/2015
Entre Lee Miller y Picasso
La Scottish National Portrait Gallery exhibe hasta septiembre un centenar de fotografías que documentan la relación de amistad entre Picasso y la fotógrafa Lee Miller, a quien la Albertina dedicada ahora una retrospectiva. El malagueño la retrató en seis ocasiones.
27/05/2015
Michael Snow vuelve a Àngels Barcelona
La sala àngels barcelona abrió ayer al público “Video Fields“, su segunda exposición individual dedicada al canadiense Michael Snow, figura esencial del cine experimental gracias a la obra Wavelength (1967), que fomentó el cine estructural de finales de los años sesenta.
27/05/2015
La fotografía iberoamericana, dentro del Portal de Historia de la Fundación MAPFRE
A partir de los proyectos desarrollados en el marco de la colección América Latina en la Historia Contemporánea, el Portal de Historia de FUNDACIÓN MAPFRE presenta una novedosa iniciativa consagrada a la fotografía en la historia de Iberoamérica. Consta de galerías temáticas, fotografías semanales comentadas por especialistas y una selección de imágenes representativas de la historia iberoamericana.
27/05/2015
Una nueva mirada sobre Zurbarán
El próximo 9 de junio, el Museo Thyssen-Bornemisza abrirá al público “Zurbarán: una nueva mirada”, una exposición que recorrerá al completo la producción del artista extremeño y contará con lienzos nunca expuestos en España o recuperados recientemente.
Será comisariada por Odile Delenda y Mar Borobia.
27/05/2015
Gehry, premiado por el J. Paul Getty Trust
El J. Paul Getty Trust ha anunciado que concede su Medalla anual al arquitecto Frank O. Gehry, y que éste la recibirá en una ceremonia que tendrá lugar en Los Ángeles el 28 de septiembre.
Según James Cuno, presidente de esta institución, Gehry es una de las escasas figuras de las que puede decirse que han transformado la arquitectura contemporánea.
27/05/2015
Las pinturas y dibujos de Frank Stella
Kunstmuseum Basel cuenta con un nutrido fondo de obras de Frank Stella, y una selección de los mismos (pinturas y dibujos) se expone en una muestra monográfica hasta el 30 de agosto.
Sus trabajos se basan en el uso de bandas monócromas y colores planos que montaba sobre bastidores de formas irregulares. Desenvolvió su trayectoria a medio camino entre la abstracción geométrica y el minimalismo.
Como contrapartida, desde el Museo madrileño se desplazará a finales de mayo a Valladolid un lienzo de Tiziano que representa a San Jerónimo penitente y se fecha entre sus obras finales, hacia 1575
27/05/2015
Asoman las raíces, episodio 2
A lo largo del último año y coincidiendo con algunos viajes realizados entre España, Francia, Argentina y Chile, la artista Begoña Olavarrieta G. ha recopilado palos de diferentes formas y tamaños, dando lugar a una colección de cuarenta ejemplares. Tomando como referencia la taxonomía botánica, ha generado un sistema de clasificación propio cuyo resultado son cuarenta fichas que incluyen nombre científico –y en ocasiones común-, lugar de procedencia e ilustración de la planta o árbol origen de cada palo. El proyecto cuestiona la rigidez de los sistemas de catalogación y las expectativas que produce el arte, mediante la alusión literal a aquello que el público va a encontrarse. Puede verse hasta el 20 de junio en la Galería Alegría.
23/05/2015
Anne Pasternak, nueva directora del Brooklyn Museum
Anne Pasternak, hasta ahora directora de la organización sin ánimo de lucro con sede en Nueva York Creative Time, es la nueva directora del Brooklyn Museum en sustitución de Arnold Lehman, que se mantenía en el cargo desde 1997.
23/05/2015
Charles Pollock también pintaba
La Collezione Peggy Guggenheim de Venecia presenta, hasta el 14 de septiembre, una retrospectiva de las pinturas de Charles Pollock, así como bocetos, fotografías y material documental inédito que examina la relación de este artista con su hermano Jackson.
23/05/2015
El 16 de Septiembre de 2031 en el bar San Calisto
La Galería Bacelos presenta, hasta el 25 de julio, la primera individual de Fermín Jiménez Landa en el espacio de Doctor Fourquet. Realizando acciones, intervenciones públicas, video, instalaciones o dibujo, este artista trabaja en procesos de equivalencia, inversión e intercambio que nos hacen ver la realidad desde un punto equidistante entre lo absurdo y lo sensato, lo entrañable y lo iconoclasta, lo empírico y lo inverificable.
23/05/2015
Las últimas pinturas de Urzay, en la Galería Maior
El suelo del estudio es el punto de partida de las ultimas pinturas de Darío Urzay, que pinta la mayor parte del tiempo con la obra colocada horizontalmente Cuando el artista vierte mezclas de color en los soportes pictóricos y lo hace generosamente, una gran parte de material queda caóticamente desparramado y acumulado en el área de trabajo. Este plano, materialmente, consiste en grandes placas o tiras de cartón que son desechadas después de varias sesiones. La Galería Maior expone sus trabajos recientes.