
Ignacio Aldecoa, otro neorrealismo
12/07/2019
El próximo 15 de noviembre se cumplirá medio siglo de la muerte de Ignacio Aldecoa: solo tenía 44 años y se lo llevó por delante un paro cardiaco. Fue, por tanto, mucho lo que le … Leer más
El próximo 15 de noviembre se cumplirá medio siglo de la muerte de Ignacio Aldecoa: solo tenía 44 años y se lo llevó por delante un paro cardiaco. Fue, por tanto, mucho lo que le … Leer más
La Biblioteca Nacional viene celebrando, cada octubre desde hace cuatro años consecutivos, el Día de las Escritoras, una jornada dedicada fundamentalmente a difundir el legado de las autoras españolas e hispanoamericanas y también a recordar … Leer más
1. MANHATTAN BEACH “Una tarde, conduciendo por Wall Street, Eddie vio a un tipo que le sonaba vendiendo manzanas en una esquina. No cayó en la cuenta de quién era hasta que ya había pasado … Leer más
El pasado fin de semana llegó a cines La banda, primera película de Roberto Bueso y una de esas que, sin grandes pretensiones, con sencillez y en menos de una hora y media, traza algo … Leer más
El pasado mes de diciembre se cumplieron cien años del nacimiento de Aleksandr Solzhenitsyn, el Nobel de Literatura que dio a conocer en Occidente la realidad inapelable de los gulags cuando muchos aún cerraban los … Leer más
De nuevo intercalando historias personales con la de China en las últimas décadas y otra vez mimando tramas muy pulidas en las que cualquier pequeño desliz podía haber desbaratado (y no lo hace) la poesía … Leer más
Recién iniciada la restauración, en 1876, el pedagogo malagueño Francisco Giner de los Ríos puso en marcha la Institución Libre de Enseñanza, el primero de una serie de proyectos (el Museo Pedagógico Nacional, la Junta … Leer más
1. CARTAS DE LOS AUSENTES La historia de Helen Waldstein Wilkes, en la que existe un punto de azar, casi novelesco, forma parte de la Historia con mayúsculas. Siendo una niña logró, junto a … Leer más
Hace cuatro años desde que Louis Garrel presentó su primera película como director, Dos amigos, que abrió en 2015 el Festival de Sevilla. No alcanzaba la seducción de Un hombre fiel, la que ahora ha … Leer más
Quería evadirse, huir cada vez más lejos, romper bruscamente con la vida vulgar para respirar el aire libre. Hace bastante tiempo que leímos En el café de la juventud perdida, algo después de que Patrick … Leer más
No esperábamos que lo último de Jacques Audiard fuese un western que tiene hechuras de clásico y también mucho de contemporáneo, aunque tampoco debería habernos sorprendido tanto después de que en su anterior filme, Un … Leer más
Todo está cambiando en el universo de la edición, y en el del cine, pero no sabemos en qué dirección ni si este panorama de transformación constante que tiene, en buena medida, su germen en … Leer más
Tras una carrera extensa en la que lo ha ganado casi todo (Óscar, César al Mejor Director o Palma de Oro al Mejor Guion), Denys Arcand ha regresado con La caída del imperio americano, el … Leer más
1. AN ELEPHANT SITTING STILL La alabada opera prima de Hu Bo, An Elephant Sitting Still, tiene la particularidad de ser también la última película de este novelista y cineasta chino, que ni siquiera pudo … Leer más
Para el ojo externo, solo son huellas. Mientras que nosotros vemos justamente lo que no está representado: lo que ha sucedido antes, durante y justo después. Ella es una autora francesa que no necesita demasiadas … Leer más
Florian Henckel von Donnersmarck, el director de aquel portento que fue La vida de los otros, ha regresado, tras su pinchazo en The Tourist, al que seguramente sea el territorio y el tiempo en el … Leer más
Estos son tiempos humildes, una patata no se distingue de un arándano. A finales del año pasado llegó a las librerías, de la mano de Libros del asteroide, El año del hambre, un relato terrible … Leer más
1. EL EXPEDIENTE DE MI MADRE András Forgách (Budapest, 1952), figura destacada del movimiento contracultural húngaro de las décadas de 1970 y 1980 y autor de títulos como Zehuze, vuelve a las librerías con … Leer más
Nunca puedes encontrar un lugar que sea agradable y tranquilo, porque no existe. A veces puedes pensar que sí existe, pero una vez que estas allí alguien se acerca sigilosamente y escribe -jódete- en tus … Leer más
Las herederas empieza en penumbras y en penumbras avanza hasta su desenlace: uno de los grandes valores de esta película paraguaya consiste en el talento del director, Marcelo Martinessi, para mantener vivo el misterio, el … Leer más