GKA ARTS 2019

Creatividad, arte e innovación en la comunicación: a punto GKA ARTS 2019

El I Congreso Internacional de Artes y Culturas se celebra en noviembre en la Universidad Complutense de Madrid

Los próximos días 28 y 29 de noviembre, la Universidad Complutense acogerá el I Congreso Internacional de Artes y Culturas. GKA ARTS, en cuyas ponencias plenarias, comunicaciones orales, pósteres y talleres participarán dos centenares de … Leer más

Giulio Romano y su taller. Orfeo asesinado por las bacantes. Colección privada, Turín

Mantua, a la manera de Giulio Romano

El Palazzo Ducale y el Palazzo Te le dedican sendas muestras

Fue seguramente el más talentoso alumno de Rafael e impuso un arte distintivo e innovador en Mantua, la ciudad de los Gonzagas: un manierismo al que contribuyó decisivamente a definir frente a las convenciones clasicistas … Leer más

Luigi Cosenza y Bernard Rudofsky, Casa Oro en Posillipo, Nápoles, 1934-1937

El mar, la naturaleza y las personas como motor de la casa mediterránea

El Museo ICO analiza el reflejo de la cultura mediterránea en la arquitectura y en cómo se habitan los espacios

El Mediterráneo ha inspirado a toda clase de artistas y es que, como decía el historiador Fernand Braudel, el Mediterráneo es mil cosas al mismo tiempo. No es un paisaje, sino innumerables paisajes. No es … Leer más

Bill Viola. Tres mujeres, 2008

Bill Viola o cómo filmar lo invisible

La Pedrera presenta la primera antológica del artista en Barcelona

Fue protagonista, recientemente, de la primera instalación permanente de PLANTA (Balaguer) con su Ocean Without a Shore y ahora Bill Viola regresa a nuestro país, y a Cataluña (cuyo premio Internacional recibió en 2009), de … Leer más

Antoni Muntadas. La Televisión, 1980

Contrapoder Muntadas

ARTIUM repasa su obra desde los setenta

Tras varios exámenes parciales a su trabajo con los nuevos medios o a la importancia en su producción de la noción de desplazamiento, la obra de Antoni Muntadas vuelve a ser objeto de revisión global … Leer más

Isidro Blasco. Espacio emergente en el Museo Lázaro Galdiano

El museo dentro del museo. Isidro Blasco en el Lázaro Galdiano

El salón de baile acoge la instalación ''Espacio emergente''

El Museo Lázaro Galdiano vuelve a abrir sus puertas al arte contemporáneo –hace unos días os hablábamos de los dibujos de Guillermo Martín Bermejo–y acoge, en el espacio del salón de baile, una gran instalación … Leer más

Mercedes Azpilicueta. "Bestiario de lengüitas" en CentroCentro

Mercedes Azpilicueta: el guion, un escenario

La artista presenta en CentroCentro su bestiario de lengüitas

De Mercedes Azpilicueta os hemos hablado en masdearte hace solo unos meses: por el  Premio ARCO – Comunidad de Madrid que recibió, junto a Asunción Molinos Gordo, en la última edición de la feria, y … Leer más

Hans Hartung. T1963-K9, 28 de junio de 1963. © Fondation Hartung-Bergman © Hans Hartung, VEGAP, Madrid, 2019

Pastel frágil, gran pastel

Fundación MAPFRE repasa en Barcelona la historia de la técnica

La mayoría de sus exposiciones, y las de casi todos, exploran trayectorias de artistas o la evolución de movimientos, pero la muestra con la que la Fundación MAPFRE abre la temporada en su sede barcelonesa, … Leer más

Thomas Struth. Paraiso 26, Palpa, Perú 2003 (Paradise 26, Palpa, Peru 2003). © Thomas Struth

Thomas Struth, la idea y la disección

El Guggenheim Bilbao examina la carrera del fotógrafo alemán

Alemán frente a alemán: el único autorretrato de Thomas Struth, fechado en 2000, parece mirar al de Durero, datado cinco siglos antes, en la gran antología dedicada al fotógrafo que el Museo Guggenheim Bilbao abrirá … Leer más

Mercedes Lara. "habitando el proceso". Galería Lucía Mendoza

Mercedes Lara y el tiempo como obsesión

La Galería Lucía Mendoza presenta su segunda individual de la artista

Las piezas de Mercedes Lara son cambiantes porque el tiempo es el centro de su obra: modula luces variables creando con ellas ciclos y transformando colores. En ese proceso modifica también los espacios, en un … Leer más

Sobre abstracción, género y el impulso de representar

El MUSAC abre cinco nuevas exposiciones

Las nuevas exposiciones que, desde este pasado fin de semana, podemos visitar en el MUSAC leonés son cinco y entroncan con las líneas de trabajo que este centro viene desarrollando en los últimos años, en … Leer más

Jimena Kato. Mano, 2014

Jimena Kato, la membrana y la verticalidad

La artista peruana presenta su primera individual en Twin Gallery

Uno de los estrenos de la pasada edición de APERTURA Madrid Gallery Weekend nos lo trajo Twin Gallery: allí ha presentado su primera individual Jimena Kato, artista peruana que se ha formado en pintura, dibujo … Leer más

Raúl Díaz Reyes. "Jardins". Galería Ponce + Robles

En el jardín de Raúl Díaz Reyes

Presenta en Ponce + Robles un proyecto inmersivo

El pasado verano os contábamos que Raúl Díaz Reyes, uno de nuestros más recientes Fichados, estaba presentando su primera muestra individual en la Galería Raquel Arnaud de São Paulo (en Brasil viene trabajando en los … Leer más

Guillermo Martín Bermejo. Oscar Wilde, 2019

El Martín Bermejo retratista y el Lázaro Galdiano editor

El Museo Lázaro expone sus dibujos de los autores de La España Moderna

Lo conocemos sobre todo como apasionado coleccionista, pero los afanes de José Lázaro Galdiano como mecenas fueron más allá de la compra de arte: también fue un reputado editor y entre 1889 y 1914 puso … Leer más

Sara Quintero. Dora Maar, 2019

Hubo mujeres, estaban allí

Una colectiva en La Casa Amarilla recuerda a las creadoras ingresadas en manicomios por no ajustarse a convenciones

En el ensayo Viaje al manicomio, de Kate Millett, publicado en 1990, esta escritora y cineasta feminista recordaba su paso por sanitarios psiquiátricos y sus opciones a la hora de sobrevivir a la inseguridad y … Leer más

Fundación Telefónica presenta la exposición "Videojuegos. Los dos lados de la pantalla". Hasta el 12 de enero de 2020

El arte de (tras)pasar la pantalla

Un recorrido por el impacto social de los videojuegos

El de los videojuegos es siempre un tema controvertido, que despierta tantas pasiones como recelos. De lo que no cabe duda es de que en los últimos años estos han logrado expandir sus límites dentro … Leer más

Delphine Seyrig en El año pasado en Marienbad, 1961

Musas insumisas: la otra Delphine Seyrig y las demás

El Museo Reina Sofía dedica una muestra al vídeo feminista francés

Porque, en el fondo, ¿en qué consiste exactamente su feminismo? En mi comunicación con otras mujeres, eso es lo primero. Escuchar a otras mujeres, hablar con ellas… No podría vivir sin eso. En el imaginario … Leer más

Vista de la exposición "Calder-Picasso" en el Museo Picasso Málaga. © Museo Picasso Málaga © 2019 Calder Foundation, New York/VEGAP, Madrid © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2019

Calder y Picasso: el vacío y el espacio

El Museo Picasso de Málaga rastrea sus conexiones

Hasta el próximo 3 de noviembre tenemos la oportunidad de descubrir, en el Centro Botín de Santander, los proyectos menos conocidos o inacabados de Alexander Calder, pero no es esta la única muestra española dedicada … Leer más