Fernando Botero. Naranjas, 2008

Botero, lo pasado pesado y lo reciente

CentroCentro repasa sus seis décadas de trayectoria

CentroCentro, espacio cultural dependiente del Ayuntamiento de Madrid, inicia una nueva etapa este otoño tras asumir su dirección artística Giulietta Zanmatti-Speranza y la primera muestra inaugurada en esta fase, en la que es previsible que … Leer más

Sali Muller. Wolkenbinder

Las galerías locales ganan peso en ART MARBELLA 2020

La sexta edición de la feria se celebra hasta el 3 de octubre

El Palacio de Ferias, Congresos y Exposiciones de Marbella acoge, hasta el próximo 3 de octubre, la sexta edición de ART MARBELLA, cuya celebración coincide, por primera vez este año, con la de Marbella Design. … Leer más

Nueva sala de cerámicas de Pablo Picasso © Museo Picasso Málaga

La cerámica de Picasso cuenta con nueva sala en su Museo de Málaga

El centro edita también el segundo volumen de su publicación dedicada a la colección permanente

Entre mediados de los cuarenta y fines de los sesenta, Picasso residió en el sur de Francia, donde, aproximándose a sus raíces mediterráneas, cultivó en buena medida la cerámica. Recordando esa etapa, el Museo Picasso … Leer más

Rosa Brun. Eris, 2020

Rosa Brun, vibración en madera y papel

Su obra reciente se expone en la Galería Fernández-Braso

En la pasada edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, la Galería Fernández-Braso abrió al público su segunda exposición dedicada a Rosa Brun, artista madrileña cuya obra colorista dialoga con los espacios y arquitecturas donde se … Leer más

Christian García Bello. "Pongo mi pie desnudo en el umbral". Fundación DIDAC

Christian García Bello, construir como narrar

Presenta su escultura ascética en la Fundación DIDAC

La atención a la poética de los materiales y una estética ascética determinan la producción de Christian García Bello, que desde sus inicios evoca, sea a través de esculturas, de instalaciones o dibujos, mundos de … Leer más

Vik Muniz. A-Bar-at-the-Folies-Bergère-after-Edouard-Manet. Pictures of Magazines 2, 2012

Vik Muniz: así se hizo

El Museo Universidad de Navarra muestra sus series recientes

Se inició en la escultura para, progresivamente, zambullirse en el juego con objetos e imágenes a la hora de proponer a los espectadores lecturas nuevas sobre la percepción de lo real y su representación, formas … Leer más

ERWIN BLUMENFELD. Le Décolleté, Victoria von Hagen, for Vogue, New York, October 15th 1952. Entre el arte y la moda. Fotografías de la colección de Carla Sozzani. CentroCentro

El diario fotográfico de Carla Sozzani

CentroCentro presenta, por primera vez en España, la colección de la empresaria y editora italiana

Acceder a la colección de fotografía de Carla Sozzani es, de alguna forma, entrar también en la vida de esta gran dama de la moda, en la que arte, fotografía y moda coexisten de manera … Leer más

Alberto Schommer. Miguel Delibes. Serie Actitudes

Schommer, las caras de la cultura

El Museo Cerralbo muestra sus retratos desde los setenta

Inició su trayectoria artística como pintor, pero antes de cumplir los treinta se trasladó a Hamburgo para estudiar fotografía y no volvería a soltar la cámara. Alberto Schommer, nacido en Vitoria en 1928, se unió … Leer más

Regina Giménez. "Iremos al sol". Museo Patio Herreriano

Regina Giménez y Sonia Delaunay, la abstracción y lo popular

El Patio Herreriano les dedica un nuevo episodio de sus Encuentros

En el verano de 2019, el Museo Patio Herreriano de Valladolid inició una serie de exposiciones, llamada Encuentros, destinada a poner en relación obras fundamentales de la colección del centro con la producción desarrollada por … Leer más

Robert Filliou. Museical Economy No5, 1971. Musée d´ Art Moderne et Contemporain de Saint-Etienne Métropole

Disonata, el sonido que no fue música

El Museo Reina Sofía abre su primera gran muestra dedicada al arte sonoro

El Museo Reina Sofía ha inaugurado hoy “Disonata. Arte en sonido hasta 1980”, la primera de sus muestras otoñales dedicadas al arte sonoro, uno de los ejes de su programación expositiva este año (próximamente llegarán … Leer más

Andrés Pachón. "Máquina abstracta". Galería Ángeles Baños

La máquina abstracta de Andrés Pachón

El artista regresa a Ángeles Baños para mostrar un proyecto realizado a partir de los fondos digitales de la Biblioteca Pública de Nueva York

El madrileño Andrés Pachón viene desarrollando, desde hace aproximadamente una década, una trayectoria sostenida, más caracterizada por el trabajo de fondo que por hitos puntuales y basada en la manipulación de imágenes preexistentes a partir … Leer más

Juan Valbuena. Camino Casa del Monte, 2007. Serie Un lugar de la Mancha

Juan Valbuena, el viaje y la historia oculta

La Sala Canal de Isabel II muestra los proyectos más personales del fotógrafo

En el marco de PHotoESPAÑA y hasta el próximo 15 de noviembre, puede visitarse en la Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid “Donde doblan los mapas”, muestra que recoge el trabajo … Leer más

Danny Lyon. Calle Gold 88, 1967.. © Danny Lyon/Magnum Photos

Danny Lyon, la arquitectura como fósil emocional

El Museo ICO muestra sus imágenes del Bajo Manhattan

En el marco de la actual edición de PHotoESPAÑA, que ha trasladado a otoño la mayor parte de sus propuestas, el Museo ICO presenta desde hoy una nueva muestra dedicada a la fotografía de arquitectura: … Leer más

Paula Rego. Untitled no. 4, 1998. Colección privada. © Paula Rego. Cortesía de Marlborough Fine Art

Paula Rego, de y para su tiempo

Llega al IMMA dublinés la retrospectiva itinerante de la artista portuguesa

Tras su paso por la MK Gallery de Milton Keynes y la Scottish National Gallery of Modern Art de Edimburgo, mañana recalará en el IMMA dublinés “Obedience and defiance”, extensa retrospectiva dedicada a Paula Rego … Leer más

Lee Krasner. Semilla n.º 21 (Seed No. 21), 1969. Colección particular © The Pollock-Krasner Foundation

Lee Krasner, de búsquedas y estallidos

El Museo Guggeheim examina su trayectoria

Con la colaboración del Barbican Centre de Londres y el comisariado de Eleanor Nairne y Lucía Agirre, el Museo Guggenheim abrirá el próximo viernes al público “Color vivo”, retrospectiva de Lee Krasner que incide en … Leer más

Nico Munuera. Shima, 2020

Nico Munuera, botánica y lugares de culto

Su obra reciente la exhibe Moisés Pérez de Albéniz

El color, desnudo y expresivo, viene siendo la base del trabajo de Nico Munuera, que en sus abstracciones evocadoras de paisajes viene dando cuenta de su gran manejo de las posibilidades de la tinta. En … Leer más

Nora Aurrekoetxea, 2020

Una oda al artificio, objetos, afectos y cegueras

Las galerías recién aterrizadas en Madrid presentan sus primeras muestras de la temporada

Este pasado fin de semana han quedado inauguradas las 48 exposiciones que componían el programa de APERTURA 2020, estreno de la temporada a cargo de Arte Madrid, asociación profesional de galerías de arte de la … Leer más

José Luis Alexanco. Génesis de MOUVNT, 1974

Alexanco plástico, sonoro y complejo

La Comunidad de Madrid repasa en Alcalá 31 su medio siglo de trayectoria

Formado sólidamente como pintor y grabador, el artista madrileño José Luis Alexanco comenzó a interesarse a finales de los sesenta, cuando no había alcanzado su treintena, por los proyectos que entonces se desarrollaban en el … Leer más

Paul Gauguin. Portrait of a Young Girl (Vaïte ‘Jeanne’ Goupil), 1896. © Ordrupgaard, Copenhagen

Los Hansen: amor por la luz impresionista desde Dinamarca

Obras fundamentales de la colección Ordrupgaard se exhiben en la Royal Academy de Londres

Hasta el próximo 18 de octubre, la Royal Academy británica nos da la oportunidad de contemplar parte de una de las colecciones privadas más ricas en lo que a arte impresionista se refiere: los fondos … Leer más

Isabel Baquedano. "De la belleza y lo sagrado". Museo Universidad de Navarra y Museo de Navarra

Isabel Baquedano y la pintura como destino

La primera retrospectiva de la artista llega mañana al Museo de Navarra y al MUN

Tras su paso por el Museo de Bellas Artes de Bilbao hasta la pasada primavera, mañana se presentará en el Museo de la Universidad de Navarra y en el Museo de Navarra (en coproducción) “De … Leer más