Christian Boltanski. Réserve des Suisses Morts, 1991

Álbumes, promesas y memorias

La Diputación de Huesca cierra su ciclo expositivo sobre la fotografía personal y familiar

Desde hace unos años os venimos dando información de las distintas exposiciones que la Sala de la Diputación de Huesca ha dedicado a la utilización de la fotografía como vehículo para resguardar memorias personales y … Leer más

José de Ribera. Cabeza de hombre con balaclava sobre sus ojos. José de Ribera. Finales 1630. Berlín, Staatliche Museen zu Berlin, Kupferstichkabinett

Ribera, el caravaggista atípico

El Museo del Prado muestra medio centenar de sus dibujos

En colaboración con la Fundación Focus y el Meadows Museum de Dallas (donde esta muestra viajará después), el Museo del Prado presenta, desde el 22 de noviembre, la muestra “Ribera. Maestro del dibujo”, que acoge … Leer más

Obras de Jorge Méndez Blake

Nocturno Méndez Blake

El artista presenta su tercera exposición en Travesía Cuatro

El pasado 19 de noviembre la galería madrileña Travesía Cuatro inauguró “Nocturnos”, tercera exposición individual en sus salas del creador mexicano Jorge Méndez Blake, que continúa sus indagaciones sobre las repercusiones de la literatura en las … Leer más

Jorge Perianes. Alucinaciones

Las alucinaciones de Jorge Perianes

El artista reflexiona en Max Estrella sobre nuestros mecanismos para procesar lo percibido

El artista gallego Jorge Perianes regresa, hasta el 21 de enero, a la Galería Max Estrella con una obra que se mueve en arenas movedizas en forma y fondo: aunque su base sea pictórica, Perianes … Leer más

Helen Marten gana el Hepworth Prize

Helen Marten, primer premio Hepworth de escultura

El galardón reconocerá a escultores británicos y está dotado con 30.000 libras

Con motivo del quinto aniversario del centro de arte británico The Hepworth Wakefield, que cuenta con la mayor colección de obras de Barbara Hepworth en el Reino Unido y que, además de llevar su nombre, … Leer más

"Colección XIII. Hacia un nuevo museo de arte contemporáneo" en el CA2M

El Centro de Arte Dos de Mayo digitaliza sus colecciones

Podemos conocer online tanto los fondos depositados allí por la Comunidad de Madrid como los de la Fundación ARCO

Las colecciones del Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles están formadas por aproximadamente 2000 piezas representativas del arte más reciente y depositadas allí por la Comunidad de Madrid y la Fundación ARCO. El … Leer más

Lewis Baltz. Fluorescent Tube, 1977

La Nevada de Lewis Baltz

La Joseph Bellows Gallery dedica una muestra a esta serie, fechada en 1977

El próximo día 22 de noviembre se cumplirán dos años de la muerte de Lewis Baltz, uno de los fotógrafos que a finales de los años sesenta y comienzos de los setenta impulsó una nueva … Leer más

Irene González. Galería Silvestre

Ocho artistas por los que merece la pena ir a MARTE

Hoy comienza la tercera edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Castellón

Desde hoy y hasta el próximo domingo, nos espera en el Palacio de Congresos de Castellón de la Plana, que es también el Auditorio de la ciudad, la tercera edición de MARTE, su Feria Internacional … Leer más

Tony Catany. Eulogia, Playa Medina, Venezuela, 2006

Tony Catany, haciendo memoria

La Sala Canal de Isabel II acoge su mayor retrospectiva

Es autodidacta y se formó en Ciencias Químicas, pero cuando el mallorquín Tony Catany se inició en la fotografía, de la mano de los reportajes de viajes, se vio inevitablemente influenciado por el ambiente: la … Leer más

Anne-Marie Schneider. Sans titre (Sin título), 2013. Cortesía de la artista y Peter Freeman

Anne-Marie Schneider, agitación entre líneas

El Museo Reina Sofía le dedica su primera exposición española

Son fundamentalmente líneas, trazos que suelen ser escasos, pero aunque no planteen relatos específicos sino alusiones a elementos y hechos biográficos es muy posible que cada espectador pueda articular a partir de ellas interpretaciones propias. … Leer más

Exposición Arte dentro del arte: Metapintura en el Museo del Prado

Arte dentro del arte: metapintura en el Museo del Prado

La pinacoteca ofrece una mirada introspectiva de sus colecciones

Tras “Rubens” (2010), “Belleza encerrada” (2013) y “Goya en Madrid” (2014), el Museo del Prado ha abierto hoy al público “Metapintura. Un viaje a la idea del arte”, una nueva muestra articulada en torno a … Leer más

Prudencio Irazabal. La claridad y lo incierto

Prudencio Irazábal, la claridad y lo incierto

Los últimos trabajos del artista, en Helga de Alvear

Por su fusión de luz y color, es muy posible que, en un primer vistazo, las obras de Prudencio Irazábal nos hagan acordarnos de James Turrell. Pero este artista alavés se fija, de inicio, más … Leer más

Colección Rupf

La colección Rupf, por primera vez en España

El Museo Guggenheim exhibe setenta de sus obras

Continúa creciendo, pero en sus inicios la colección Rupf se nutrió de obras de figuras como Braque, Picasso o Derain muy poco después de que fueran creadas, al mantener Hermann y Margrit Rupf trato personal … Leer más

Jorge Hernández en la galería Victor Lope de Barcelona

Jorge Hernández, el filibustero

Víctor Lope presenta su primera muestra en Barcelona

Hasta el próximo 14 de enero, la galería barcelonesa Víctor Lope Arte Contemporáneo nos presenta “El filibustero”, la primera exposición individual en la capital catalana de Jorge Hernández, un pintor onubense de obra figurativa que … Leer más