Se asocian Mario Sequeira y Javier López

Tras compartir stand en la última edición de ARCOmadrid, la galería portuguesa Mario Sequeira  y la madrileña Javier López han decidido unir fuerzas. Mario Sequeira tendrá participación en la sala de Javier López en Madrid y en el macroespacio que este centro tiene previsto abrir en la urbanización de La Florida de la capital.

Un millón de dólares por el primer Superman

La web ComicConnect.com subastó ayer, por 1 millón de dólares (740.000 euros), el primer tebeo vintage en el que aparecía la figura de Superman. Fechado en 1938, tenía por nombre Action Comics. La pieza, poco conocida, llevaba 15 años en una colección privada.
(más…)

Un millón de euros para el MUICO

La Fundación ICO y el Museo de sus Colecciones (bautizado recientemente como MUICO) dispondrán para su funcionamiento de un presupuesto anual cercano al millón de euros. Las Colecciones ICO, iniciadas en la década de los ochenta, se componen de seiscientos trabajos realizados en su mayoría por artistas españoles.
(más…)

Prácticas murales contemporáneas

La Fundació Joan Miró inaugura “Murals”, exposición que ofrecerá, hasta el 6 de junio, una panorámica de la diversidad de prácticas murales de nuestros días. Once colectivos y artistas internacionales participarán en la muestra, comisariada por Martina Millà.

Se trata de Djida (Mauritania), Lothar Götz (Alemania), Scope One (Singapur), UTR Crew (Bosnia), Jerónimo Hagerman (México), Sakarin Krue-On (Thailandia), Brian Rea ( Estados Unidos), Nuria + eltono (España y Francia), Paul Morrison (Gran Bretaña), Ludovica Gioscia (Italia) Y Jacob Dahlgren (Suecia).

Paralizada la restauración del Pórtico de la Gloria

Según informa hoy El País, las obras de restauración del Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago de Compostela llevan meses bloqueadas por diferencias técnicas pese a encontrarnos en Año Xacobeo. La Xunta gallega anunció el jueves la autorización de un convenio que podría desbloquear los trabajos, financiados con 3 millones de euros por la Fundación Pedro Barrié de la Maza. La restauración del monumento podría finalizar, si finalmente se produce el desbloqueo, en 2011.

Egipto recupera un sarcófago vendido por un galerista español

Un sarcófago faraónico sacado ilegalmente de Egipto e incautado al galerista español Félix Cervera por las autoridades de Miami será entregado a Zahi Hawas, secretario general del CSA (Consejo Supremo de Antigüedades Egipcio), el próximo 10 de marzo en Washington.

Cervera, uno de los propietarios de la galería barcelonesa Arqueología Clásica, ha desmentido las acusaciones.

Entrega de los Premios ABC de Arte

Los galardones del Premio ABC de Arte se entregaron ayer por la noche en Madrid tras ser mostradas las obras premiadas en el stand de este diario en la pasada edición de ARCO. El primer premio, dotado con 15.000 euros, lo obtuvo el cántabro Juan López Díez por su obra Numerosis. Tres accésits recayeron en María Castelló, Albert Corbí y Fermín Jiménez Landa.

Ignacio Bautista Martínez, Guillermo Mora Pérez y Javier Fresneda obtuvieron menciones honoríficas. Sus trabajos, junto con otras 200.000 obras, se mostrarán en el futuro Centro ABC de Dibujo e Ilustración.
(más…)

Desaparece una obra de gran formato del Witte de With

El pasado sábado desapareció, en condiciones aún desconocidas y a plena luz del día, una obra de 30 x 11 metros de la fachada del Witte de With, centro de arte contemporáneo de Rotterdam. La pieza, bautizada como The Feast of Trimalchio y realizada por el colectivo ruso AES + F, fue sustraída del edificio mientras unos operarios colocaban una segunda obra en su fachada: un retrato de Michel Jackson elaborado por Isa Genzken.

Investigadores en el Museo Reina Sofía

Acaba de fallarse la I Convocatoria Internacional del Programa de Estancias para Investigadores en el Museo Reina Sofía. Los seleccionados podrán acceder durante dos meses a los distintos recursos que el MNCARS les ofrece para desarrollar sus proyectos de investigación. La Comisión de Estudio y Valoración de los candidatos ha elegido a:

– George Baker, Profesor de Historia del Arte en la Universidad de California
– Nina Möntmann, crítica de arte y comisaria
– Julián Díaz Sánchez, Profesor de Historia del Arte en la Universidad de Castilla-La Mancha
– Bojana Piskur, artista y pedagoga
– María Isabel Pérez de Arce, historiadora del arte

Diario de Joan Ponç y otros escritos

Edicions Poncianes publica, bajo el título “Diario de artista y otros escritos”, textos inéditos de Joan Ponç fechados entre las décadas de los sesenta y los setenta. El volumen incluye diversas imágenes del fundador de Dau al Set.
(más…)

Ministerio y baronesa Thyssen acercan posturas

Tras la presentación en el Museo Thyssen-Bornemisza de la muestra “Monet y la abstracción“, Carmen Cervera afirmó que espera llegar este año a un acuerdo con el Ministerio de Cultura en torno al alquiler de su colección, y que existe buen clima en las negociaciones. Las obras propiedad de la baronesa se exhiben en el centro madrileño de forma gratuita hasta febrero de 2011.
(más…)

2,5 millones para el arte canario

El Gobierno de Canarias destinará en 2010 2,5 millones de euros al proyecto Canarias y el Arte, que promocionará el desarrollo de las artes plásticas en las islas a través de distintas iniciativas que tendrán lugar en el Centro de Arte la Regenta de Las Palmas, la Sala de Arte Contemporáneo y el Espacio Cultural El Tanque de Tenerife.
(más…)

Prohibido fotografiar a Nefertiti

El Neues Museum de Berlín prohibe a sus visitantes fotografiar el célebre busto de Nefertiti para evitar dañar sus pigmentos. La medida, según ha explicado la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano, se ha tomado a raíz del incumplimiento por parte del público de evitar retratar la pieza, de cerca de 3.500 años de antigüedad, sin flash.
(más…)

Karmelo Bermejo, Premio ARCO Comunidad de Madrid

El Premio ARCO Comunidad de Madrid 2010 ha recaído en el artista malagueño Karmelo Bermejo por su obra La traca final, que propone una reflexión sobre la actual crisis económica y las consecuencias que ésta podría tener en la producción del arte.

El galardón, creado en 2004, reconoce la trayectoria de artistas menores de 40 años cuyas obras en ARCO no excedan un precio de 35.000 euros. La Traca final pasará a incorporarse a la Colección de Arte de la Comunidad de Madrid, ubicada en el Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles.
(más…)

Hopper en la Fondazione Roma

Roma rinde tributo a la trayectoria de Edward Hopper mostrando la primera retrospectiva del pintor en Italia. Podrá verse en el museo de la Fondazione Roma hasta el próximo 13 de junio e incluye más de 160 trabajos, entre ellos Summer Interior (1909) o Morning Sun (1952).
(más…)

Sargent y el mar

Ochenta obras tempranas de John Singer Sargent, entre pinturas, acuarelas y dibujos, se muestran en el Museum of Fine Arts Houston como paso previo a su exhibición en la Royal Academy de Londres. Las piezas seleccionadas, algunas apenas expuestas con anterioridad, captan la pasión del artista por las escenas de playa y los fondos marinos.

Además, el museo de Houston exhibe paralelamente una treintena de obras de Sargent cedidas para la ocasión por coleccionistas privados de la ciudad.

(más…)

Álvarez Reyes, probable nuevo director del CAAC

El pacense José Antonio Álvarez Reyes, anterior director del Periódico del Arte y del Centro Párraga de Murcia y actual asesor de Iniciarte, será posiblemente el nuevo director del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla en sustitución de José Lebrero. Está previsto que, en los próximos días, Rosa Torres, consejera de Cultura de la Junta andaluza, confirme su nombramiento.
(más…)

Fellini y el circo de las ilusiones

CaixaForum Barcelona, en colaboración con el NBC Photographie de París, aborda las fuentes de inspiración de la producción fílmica de Federico Fellini a partir de cuatrocientas imágenes fijas y animadas que retratan las obsesiones del cineasta. La exhibición permanecerá abierta hasta el 13 de junio.