La primera casa-refugio de J.D. Salinger, a la venta

La primera casa de Cornish, en New Hampshire, donde huyó de su éxito el autor de El guardián entre el centeno, se encuentra actualmente a la venta por una cifra próxima al medio millón de euros. Salinger la adquirió en los cincuenta y vivió allí hasta su divorcio de Claire Douglas en 1966.

Los informes de exhibición ante el ICAA se presentarán por medios electrónicos

El Boletín Oficial del Estado ya ha publicado la orden ministerial por la que se establece la obligatoriedad de presentar los informes de exhibición previstos en el procedimiento simplificado (cines no informatizados) para el cumplimiento de las obligaciones de control de asistencia y declaración de rendimientos ante el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

Esta medida se introduce para agilizar el tratamiento de la información por parte del organismo. A partir del 1 de octubre este será el único medio para comunicar semanalmente los datos de exhibición, por lo que desaparecen las opciones del envío en papel o por vía postal de los partes de exhibición.

Roban una gran tela de Guercino en Módena

La pasada semana desapareció de la Iglesia de San Vicenzo de Módena La Virgen con San Juan Evangelista y Gregorio Taumaturgo de Guercino, tela de tres metros de altura que formaba parte de un retablo. Su valor económico se cifra entre cinco y seis millones de euros y también ha desaparecido su marco. No tenía seguro ni la protegía un sistema de alarmas.

El cine de Warhol será digitalizado

El MoMA ha anunciado que digitalizará cientos de películas inéditas de Andy Warhol y las pondrá a disposición del público gracias a una colaboración con el Andy Warhol Museum de Pittsburgh.

El proyecto, en el que se emplearán varios años, comprende la digitalización de cerca de 500 películas creadas entre 1963 y 1972. Se mostrarán alrededor de 1.000 rollos de 16 mm convertidos en formato de alta definición tras haberse escaneado cada uno de los fotogramas.

Egipto recupera piezas robadas de Giza

Egipto ha recuperado ya diversos objetos sustraídos de la Gran Pirámide de Giza por arqueólogos aficionados alemanes, según ha informado su Ministerio de Asuntos Exteriores.

Se habían robado piezas de un cartucho robado (símbolo formado por una cuerda ovalada con los extremos anudados) que pertenecían a la cámara del rey Keops y fueron entregadas el pasado viernes por la ministra de Ciencia y de Arte del Estado de Sajonia al embajador egipcio en Berlín.

Cameron Kitchin, nuevo director del Cincinnati Art Museum

Cameron Kitchin, hasta ahora director del Memphis Brooks Museum of Art, ocupará ese cargo a partir del 1 de octubre en el Cincinnati Art Museum, según ha anunciado el Patronato de este último centro.

Kitchin también fue director ejecutivo, durante seis años, del Virginia Museum of Contemporary Art.

 

 

La Fundación Getty dona 300.000 euros al Kunsthistorisches vienés

La Getty Foundation, radicada en Los Ángeles, ha anunciado que donará 300.000 euros al Kunsthistorisches Museum de Viena, cifra que se destinará a trabajos de conservación sobre dos obras concretas de Caravaggio y Rubens pertenecientes a los fondos del centro austriaco: David con cabeza de Goliat y Paisaje de tormenta, respectívamente.

La gente de Avedon

La Art Gallery of Western Australia muestra, hasta el 17 de noviembre, una selección de retratos de Richard Avedon fechados entre 1949 y 2002. Entre sus protagonistas: Truman Capote, Elizabeth Taylor, Malcolm X, Twiggy o Bob Dylan.

El Jewish Museum de Nueva York estrena web

El Jewish Museum de Nueva York estrena web, completamente renovada y diseñada por Sagmeister & Walsh, empresa responsable también de la imagen gráfica del centro. El nuevo portal se caracteriza por su diseño responsivo y por el mayor espacio concedido a la colección del Museo Judío.

 

Walker Evans, vida y trabajo

Hasta el próximo 9 de noviembre, Martin Gropius Bau presenta la muestra “Walker Evans. A Life’s Work”, retrospectiva dedicada al fotógrafo pionero del estilo documental que mostrará sus imágenes más emblemáticas junto a otras fotografías menos conocidas de las décadas de los cuarenta, los cincuenta y los sesenta.

El Misántropo y Lluís Homar, Premios Ceres

La obra Misántropo, dirigida y adaptada por Miguel del Arco, protagonizada por Israel Elejalde y producida por por Kamikaze, ha sido elegida por el jurado de los Premios Ceres de Teatro 2014 como Mejor Espectáculo teatral del último año.

Lluís Homar ha sido galardonado por su interpretación en Tierra de nadie, de Harold Pinter.

 

Santiago homenajea a Miguelanxo Prado

Medio centenar de obras acabadas y algunos bocetos del dibujante gallego Miguelanxo Prado se exhiben hasta diciembre en el Museo das Peregrinacións de Santiago de Compostela. Se trata de cómics, ilustraciones y piezas de animación; algunas las dedicó al mar, otras han formado parte de libros de escritores.

A subasta La primavera de Manet

La Primavera, obra maestra de Édouard Manet, será subastada el 5 de noviembre en Christie´s Nueva York y podría recaudar entre 18,6 y 26 millones de euros. Esta obra llega al mercado de pujas tras más de un siglo formando parte de una colección privada y tras permanecer las dos últimas décadas en préstamo en la National Gallery of Art de Washington.

La presidenta del Metropolitan se retira en 2015

Emily K. Rafferty, presidenta del Metropolitan Museum of Art de Nueva York desde 2005, abandonará su cargo el año que viene.

Rafferty ha ocupado diversos puestos de responsabilidad en este museo desde 1976 y cita la necesidad de renovación del centro, coincidiendo con sus actuales desafíos en cuanto a exposiciones, público y financiación, como las razones de su marcha.

El Meadows Museum adquiere nuevas obras de arte español

El Meadows Museum de Dallas acaba de anunciar la adquisición de tres obras de Miquel Barceló, Raimundo de Madrazo y Juan Muñoz.

Las tres ya se exhiben en este museo texano y se unen a una colección que ya cuenta con piezas de El Greco, Velázquez, Goya, Murillo, Picasso y Miró.

Sin subvenciones por vender una estatua egipcia

Una escultura egipcia del sacerdote Sekhemka, fechada hace cerca de 4.500 años, fue vendida el 10 de julio en Christie’s Londres por 19,2 millones de euros a un comprador anónimo. La vendía el Museum and Art Gallery de Northampton (Inglaterra), dependiente del ayuntamiento de la ciudad, con el fin de pagar las obras de ampliación del centro, pero Sekhemka fue regalado por el marqués de Northampton a la ciudad en 1880 con la condición de que no fuese vendida.

El museo no recibirá subvenciones estatales hasta 2019.

Optimismo con sello Lartigue

Imágenes esenciales del fotógrafo francés Jacques Henri Lartigue se exhiben hasta el 31 de agosto en la Sala San Benito de Valladolid con motivo de la muestra “Diario de un siglo”.

Se trata de más de 130 imágenes, muchas inéditas, que recogen acontecimientos y costumbres del pasado siglo XX y ensalzan instantes tan efímeros como felices.

Kandinsky antes de la abstracción

Hasta la próxima primavera de 2015, el Solomon R. Guggenheim de Nueva York presenta una selección de pinturas y grabados tempranos de Kandinsky fechados entre 1901 y 1911. Proceden de los fondos de este centro, que cuenta con 150 obras del ruso en sus colecciones.

Pia Camil se estrena en Los Ángeles

La sala Blum & Poe presenta, hasta el 23 de agosto, “The Little Dog Laughed”, primera exposición de la artista mexicana Pia Camil en Los Ángeles. Incluye tres cuerpos de trabajo interrelacionados: una cortina a gran escala, vasos cerámicos y pinturas. Se inspiran en las vallas publicitarias abandonadas de su país.

Ángel Corella, director del Pennsylvania Ballet

El bailarín y coreógrafo español Ángel Corella será el nuevo director artístico del Pennsylvania Ballet y asumirá sus funciones parcialmente desde septiembre y de forma completa a partir de enero de 2015. Sustituye en el cargo a Roy Kaiser.