El Greco. Arte y oficio

Con el propósito de desentrañar los procesos de trabajo de El Greco y cómo el artista mostró sus personalidad en la pintura, mañana abre sus puertas en el Museo de Santa Cruz de Toledo “El Greco. Arte y oficio”, una exhibición que forma parte de las conmemoraciones por el cuarto centenario de su muerte y que incluye todos sus Apostolados.

Pablo Berástegui dirigirá San Sebastián 2016

El gestor cultural Pablo Berástegui, ex coordinador de Matadero Madrid, dirigirá la Fundación San Sebastián 2016 en sustitución de Itziar Nogeras, que dimitió en abril.

El Patronato lo ha seleccionado por su “sensibilidad y empatía” hacia el proyecto.

Yoshihiro Suda se estrena en España

El 12 de septiembre, el artista nipón Yoshihiro Suda inaugurará en la Galería Elvira González de Madrid su primera exposición individual en España, en la que expondrá sus pequeñas plantas y flores hiperrealistas de madera, relacionadas con el espacio de la galería.

Para el japonés, las esculturas son intervenciones o superposiciones sutiles en un espacio existente y cada escultura es sólo la mitad de una obra de arte: la otra mitad es su instalación. La muestra forma parte del programa de APERTURA 2014.

Los trazos de mar de Lola Cobo

A partir del 12 de septiembre, el espacio La Nave q late de Santander acoge la muestra “Trazos de mar” de la diseñadora Lola Cobo Calleja.  Fue la ganadora del concurso del logotipo de la ciudad para el Mundial de Vela 2014, que está a punto de celebrarse en la capital cántabra.

La National Gallery de Washington lanza una app con juegos infantiles educativos

La National Gallery of Art de la capital estadounidense acaba de presentar NGAkids Art Zone, app para iPad de descarga gratuita en iTunes que cuenta con juegos infantiles de carácter educativo inspirados en las obras de su colección. Fomentan, según la NGA, la creatividad, la observación y la expresión artística en sus usuarios.

 

España, país invitado en la Feria del Libro de Córdoba

España es el país invitado en la XXIX edición de la Feria del Libro Córdoba 2014, que se celebra desde el 28 de agosto hasta el día 14 de septiembre en esa ciudad argentina.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Centro Cultural España Córdoba (CCEC) promoverán diversas actividades (exposiciones, conferencias, lecturas y presentaciones de libros) en las que participarán, entre otros, Emilio Ruiz Mateo, Elvira Navarro, Abraham Grajera, Agustín Fernández Mallo, Elsa Punset y Alexis Ravelo.

Matías Costa estrena el otoño en La Fábrica

Desde el 11 de septiembre, la Galería La Fábrica presenta “Tentativas frustadas”, que reúne obra reciente de Matías Costa alusiva al fracaso como parte integrante de todo proceso.

Las imágenes que conforman esta exposición son apuntes de un viaje vital, fragmentos que funcionan como un mapa roto.

World Press Photo llega a Madrid el 11 de septiembre

World Press Photo, una organización sin ánimo de lucro fundada en Amsterdam en 1955 para apoyar el trabajo de los profesionales del fotoperiodismo, organiza anualmente el concurso que lleva su nombre, en el que un jurado internacional selecciona las fotografías ganadoras de entre las enviadas por fotoperiodistas, agencias y diarios internacionales.

Desde el 11 de septiembre y hasta el 12 de octubre, las imágenes galardonadas en su última edición podrán verse en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Paralizadas las obras de la sucursal del Pompidou en Málaga

Las obras de construcción de la sucursal en Málaga del Centro Pompidou se encuentran temporalmente suspendidas porque el Ayuntamiento carece de algunos permisos necesarios para llevarlas a cabo. Se espera que su reanudación se produzca en breve.

El próximo 3 de septiembre el Pompidou de París acogerá la presentación de este espacio, instalado en el Cubo malagueño. Durante seis años prorrogables se mostrarán en Málaga 70 obras del museo francés y una muestra temporal anual.

700 objetos precolombinos incautados en Madrid vuelven a Bogotá

Casi 700 piezas arqueológicas precolombinas incautadas en una operación antidroga en nuestro país, el mayor lote recuperado en años, regresa a la capital colombiana. La mayoría son cerámicas de pequeño tamaño pertenecientes a las culturas de Tumaco, Tayrona, Calima y Quimbaya y se fechan desde 1600 a.C hasta el s VII.

El alma de la calle según Francisco Sancha

Este otoño, el Museo ABC reúne en una exposición más de un centenar de dibujos de la colección de Francisco Sancha, retratista y cronista de la calle por excelencia. Los protagonistas de la muestra y de sus obras son los desheredados y la ciudad.

Sancha reflejó en sus trabajos el Madrid costumbrista, el París burgués y el Londres cosmopolita de principios del siglo XX rompiendo con el academicismo hegemónico en el dibujo español de la época. Del 9 de octubre al 25 de enero.

718.000 visitas a las exposiciones de PHotoEspaña

PHotoEspaña 2014 se clausuró oficialmente el pasado 27 de julio aunque 23 de sus 110 exposiciones permanecerán abiertas hasta comienzos de septiembre. Hasta hoy, el XVII Festival de fotografía y artes visuales ha superado los 718.000 visitantes.

Otoño en la Biblioteca Nacional

Las actividades del último trimestre del año en la Biblioteca Nacional vendrán marcadas por la celebración de varios ciclos de conferencias y exposiciones.

Del 19 de septiembre al 18 de enero podremos disfrutar de “Cantorales. Libros de música litúrgica de la BNE”, muestra en la que se darán a conocer los ejemplares más significativos de este tipo de libros de los que la Biblioteca conserva cerca de un centenar. También se mostrará su trabajo de datación, catalogación, restauración y conservación.

Desde el 13 de noviembre hasta el 25 de enero de 2015, la Biblioteca organiza “Retrato y Literatura. Colección premios Cervantes de la BNE” y del 16 de septiembre al 23 de noviembre podremos ver las exposiciones “Un tiempo antes del final” y “Las edades del mundo”, donde se exhibirán ejemplares incunables de Liber Chronicarum.

Del 26 de septiembre hasta enero de 2015, el centro albergará “La Guerra de la Independencia en la zarzuela”, una selección de algunas de las casi 60 zarzuelas que han tomado como motivo alguno de los episodios de aquel conflicto.

Abierto el plazo de inscripción a Art Basel

Galerías y editoriales pueden solicitar ya su participación en la próxima edición de Art Basel, que tendrá lugar en Basilea del 18 al 21 de junio de 2015.

El plazo finaliza el 16 de septiembre.

El asistente de Jasper Johns le robó

Un asistente de Jasper Johns (James Meyer, que lo fue durante 25 años) se ha autoinculpado de robar al artista pop 22 obras por valor de 3,9 millones de euros.

Posteriormente las vendió a compradores que mantuvieron la operación en secreto. Se enfrenta a una década en prisión.

Convocado el Premio Luso-Español de Arte y Cultura 2014

El pasado 25 de agosto, la Secretaría de Estado de Cultura publicó en el BOE las bases de la nueva convocatoria del Premio Luso-Español de Arte y Cultura 2014, que reconoce la obra de un creador en el ámbito del Arte y la Cultura, en cualquiera de sus manifestaciones, y pretende incrementar la comunicación artística entre España y Portugal.

En anteriores ediciones lo recibieron Carlos Saura, Álvaro Siza, Perfecto Cuadrado Fernández y José Bento.

100 originales de Gilles Peress para el Museo del Eliseo

El Musée de l´Elysée de Lausanne ha anunciado la incorporación a sus colecciones de un centenar de imágenes de Gilles Peress y de la colección completa de libros de fotografía de Christoph Schifferli, compuesta por 5000 volúmenes que se unirán a los 12.000 con los que cuenta la biblioteca del museo suizo.

Thilo Heinzmann se estrena en Asia

Bajo el título de “Cloud Clear Horizon”, la Galerie Perrotin de Hong Kong presenta, hasta el 27 de septiembre, la primera exhibición en Asia de Thilo Heinzmann.

Sus trabajos quieren calibrar las posibilidades del medio pictórico en la modernidad. Atendiendo a la tradición occidental, estudia la pintura como forma superior de mostrar el mundo y como campo de interacción de formas, texturas y colores.

Damien Hirst tendrá galería propia en Londres

En 2015, y en Lambeth, al sur de Londres, Damien Hirst abrirá su propia galería, en la que mostrará obras de su colección, de Francis Bacon a la actualidad.

El centro ocupará casi toda la calle Newport Street y contará con seis salas expositivas y una de proyecciones.

El Reina Sofía mostrará en Florencia obras de Picasso de su colección

Bajo el comisariado de Eugenio Carmona, el Museo Reina Sofía mostrará, desde el 20 de septiembre en el Palazzo Strozzi de Florencia, una selección de obras de Picasso de su colección, entre ellas algunos bocetos para El Guernica y pinturas como El Pintor y la Modelo o Retrato de Dora Maar.

La exposición, titulada “Picasso y la modernidad española”, permanecerá abierta hasta enero.