Cuca Ferrá y Leak in Roof, lo próximo en el Espacio de las Artes de El Corte Inglés

24 obras “vivas y húmedas” en las que Cuca Ferrá emplea juegos cromáticos y compositivos para lograr que las gotas de agua recorran estructuras arquitectónicas y creen texturas efímeras se muestran en el Espacio de las Artes de El Corte Inglés de La Castellana, en Madrid, hasta el 10 de diciembre.

La autora busca mostrar la variedad evolutiva de una filtración que nunca se repite.

Los candidatos al Turner 2014 exponen en la Tate Britain

Duncan Campbell, Ciara Phillips, James Richards y Tris Vonna-Michell, los cuatro candidatos a alzarse con el Turner Prize en su trigésima edición, exponen en la Tate Britain los trabajos por los que han sido nominados al galardón en una muestra abierta hasta el 4 de enero. Conoceremos al ganador el 1 de diciembre.

Las doce ventanas de Mona Hatoum

La Galería Alexander & Bonin de Nueva York exhibe, hasta el 18 de octubre, obra reciente de Mona Hatoum. Destacan la instalación Twelve Windows (2012-2013), compuesta por telas de un metro cuadrado, y Cells: piezas de acero y cristal que remiten a Light Sentence (1992).

Steve McQueen, Premio especial de la Academia Europea de Cine

El director y actor inglés Steve McQueen recibirá el Premio especial de la Academia Europea de Cine, radicada en Berlín. Le será otorgado en noviembre, durante la entrega anual de estos galardones en Riga.

Optan al Premio a la Mejor Película Europea las españolas Vivir es fácil con los ojos cerrados, Hermosa juventud y Caníbal.

Esculturas en libertad

Coincidiendo con la celebración del Hay festival en Segovia, la Galería Marlborough presenta hasta el 5 de octubre en la Huerta de Félix Ortiz de esta ciudad castellana esculturas monumentales de Martín Chirino, Alberto Corazón, Juan Genovés, Francisco Leiro, Antonio López, Blanca Muñoz, Pelayo Ortega y David Rodríguez Caballero.

 

El bodegón de los 50 millones de dólares

Sotheby´s Nueva York pondrá a la venta el 4 de noviembre Jarrón con margaritas y amapolas, una extraña pintura de Van Gogh por la que podrían recuperarse entre 30 y 50 millones de dólares.

Esta obra fue una de las pocas que el holandés logró vender en vida y se llevó a cabo pocas semanas antes de su suicidio. Según Sotheby´s, es la naturaleza más importante de Van Gogh en subastarse en las últimas dos décadas.

600.000 descargas gratuitas de libros en las bibliotecas públicas

Doscientas bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid ofrecerán 600.000 descargas gratuitas de libros a través de Internet, ejemplares que podrán leerse gratuitamente durante 21 días en un sistema similar al de los préstamos físicos. A las tres semanas, los libros desaparecen de los dispositivos.

Este sistema se llama eBiblio y es gestionado por la plataforma Libranda.

Victoria Siddall dirigirá Frieze Londres y Frieze Nueva York

Victoria Siddall, hasta ahora directora de Frieze Masters, lo será también de Frieze Londres y Frieze Nueva York. Comenzará a desarrollar sus nuevas funciones en 2015 y la apoyarán dos directores artísticos, uno en cada ciudad.

Amanda Sharp y Matthew Slotover, cofundadores de estas citas, desarrollarán nuevos proyectos para su organización.

 

Siete artistas extremeños abrirán sus estudios con motivo de FOROSUR_CÁCERES_14

Siete artistas que trabajan en Cáceres mostrarán al público por primera vez sus talleres con motivo de FOROSUR_CÁCERES_14. Han sido seleccionados por Carolina Díaz y Mª Eugenia Álvarez y se trata de Hilario Bravo Maldonado, Matilde Granado Belvís,Quique Esteban Jiménez; Ana H. del Amo y Sebastián, César David Montero, Roberto Massó y Andrés Talavero.

Las visitas a los espacios y diversas actividades programadas en los mismos se celebrarán el viernes, 24 de octubre, de 18:30 a 24:00 horas y el sábado, 25 de octubre, de 11:00 a 15:00 horas.

Reencuentro con Onetti en la Casa de América

Hoy se ha abierto, en la Casa de América, coincidiendo con el vigésimo aniversario de la muerte de Juan Carlos Onetti, una muestra que reúne sus primeras ediciones, traducciones, libros dedicados, discos grabados con su voz, manuscritos, correspondencia y mobiliario original de su casa de Avenida de América, 31. La exposición puede visitarse hasta el 15 de noviembre.

Gamonal lleva a París sus naturalezas muertas

Hasta el 23 de octubre, el Instituto Cervantes de París acoge “Naturalezas muertas”, un proyecto de Pedro Gamonal compuesto por doce pinturas y  ocho dibujos que giran en torno a la guerra civil española.

Según el artista, el objeto de estas piezas ha sido “rendir un modesto homenaje a aquellos fotógrafos que- como Centelles, Capa, Namuth, Seymour, y tantos otros- nos dejaron inestimables testimonios de aquella etapa”.

The Slow Internet Cafe

The Slow Internet Cafe, de Sam Kronick, el proyecto ganador de la convocatoria Next Things 2014, realizada conjuntamente por LABoral y Telefónica I+D, se expone en el centro asturiano desde mañana hasta el 19 de octubre.

La propuesta de Kronick nos invita a adentrarnos en un espacio en el que contemplar lo que le sucede a la información cuando viaja de un dispositivo a otro en una red global.

Os regalamos “Nico Munuera”, segundo volumen de los pocket series de Nocapaper

Esta tarde a las 20:00 horas se presenta en el CAC Málaga “Nico Munuera”, segundo volumen de los pocket series dedicados a artistas de la editorial Nocapaper, un monográfico con prólogo de Álvaro de los Ángeles que busca acercar la obra del artista murciano a lectores y profesionales del arte interesados.

El libro se compone de un texto/ensayo sobre el artista escrito por Juan Francisco Rueda, una entrevista a Munuera y un apartado de bocetos diseñado en exclusiva para la publicación a modo de cuaderno de bocetos.

masdearte se adelanta a la presentación del volumen regalando a tres de nuestros seguidores en redes sociales un ejemplar. Desde las 13:10, conseguirán un libro de Munuera los dos followers más rápidos que, vía Twitter y con el hashtag #munuera, nos cuenten por qué les gusta la obra del artista; y el seguidor que, en Facebook, conteste primero a la misma pregunta. ¡Gracias a todos por participar, y suerte!

 

Once obras de la colección de Cy Twombly, a subasta en Christie´s

Christie´s Nueva York pondrá a la venta en noviembre once obras adquiridas por Cy Twombly en los sesenta al galerista Leo Castelli. Se trata de piezas de Roy Lichtenstein, Andy Warhol, Bruce Nauman y Oldenburg que, antes de la puja, podrán verse en Londres y San Francisco.

Cambio de caras en el IVAM

José Miguel García Cortés, nuevo director del IVAM, ha cesado en sus cargos a cuatro subdirectores generales del centro nombrados por Consuelo Ciscar: el de Publicaciones (Norberto M. Ibáñez), Comunicación y Desarrollo (Marina Moragues), Gestión Interna (Joan Bria) y Administración y Finanzas (Juan Carlos Lledó).

 

Medio millón de personas visitan el Museo Arqueológico en medio año

Más de medio millón de personas han visitado el Museo Arqueológico Nacional en sus primeros seis meses de reapertura tras la reforma de su arquitectura y de su proyecto museográfico. En la etapa anterior a su remodelación, visitaban en centro una media de 200.000 personas al año.

Te invitamos a ESTAMPA 2014

Entre los próximos días 9 y 12 de octubre, la feria ESTAMPA celebrará su 22ª edición, con Miquel Barceló como artista invitado y con la participación de más de treinta galerías: +R (Barcelona), Adora Calvo (Salamanca), Alarcón Criado (Sevilla), Álvaro Alcázar (Madrid), Ángeles Baños (Badajoz), Archivo de Ediciones Juana Mordó (Madrid), ArtNueve (Murcia), Astarté (Madrid), Cámara Oscura (Madrid), Casado Santapau (Madrid), Cayón (Madrid), Fernádez-Braso (Madrid), Fernando Pradilla (Madrid), Estampa (Madrid), Galería Liebre (Madrid), Invaliden 1 (Berlín), Joan Prats (Barcelona), JosedelaFuente -antes Nuble- (Santander), Juan Silió (Santander), Juana de Aizpuru (Madrid), Maior (Pollença, Mallorca), MDA (Oslo), Moisés Pérez de Albéniz (Madrid), Miguel Marcos (Barcelona), Mikel Armendia (Pamplona), NF Galería (Madrid), Odalys (Madrid), Ogami press (Madrid), Paula Alonso (Madrid), Photosai Gallery (Madrid), Pilar Serra (Madrid), Rafael Pérez Hernando (Madrid), Set Espai d’Art (Valencia), Siboney (Santander), Tasneem Gallery (Barcelona) y Yusto/Giner (Málaga).

A ellas se sumarán seis salas procedentes de México, primer país invitado en esta cita madrileña, que este año además ha programado numerosas actividades pensadas para el nuevo coleccionista, entre ellas visitas guiadas y el programa piloto El coleccionismo como forma de desarrollo personal.

masdearte quiere invitar a tres de sus lectores a visitar ESTAMPA, en cualquiera de sus jornadas, del 9 al 12 de octubre y de 11:00 a 21:00 horas. A las 13:20 horas de hoy (22 de septiembre) regalaremos tres pases dobles vía Twitter a los tres primeros followers en mencionar, con el hashtag #quieroiraestampa, a un artista invitado en alguna de las ediciones de la feria. Haremos públicos los ganadores esta misma mañana en nuestro perfil de Twitter: @masdearte, y contactaremos con ellos por mensaje privado para hacerles llegar las entradas.

Suerte a todos y muchas gracias por participar.

Noventa obras del Museo Reina Sofía viajan a Florencia

El Palazzo Strozzi de Florencia inaugura mañana la muestra “Picasso y la modernidad española”, organizada por el Museo Reina Sofía y la Fundación Palazzo Strozzi.

Consta de aproximadamente 90 obras que podrán verse hasta el 25 de enero y pertenecen a la colección del MNCARS, salvo dos ejemplares de la biblioteca de Florencia. Entre las obras que han viajado a Italia figuran Retrato de Dora Maar, Busto y paleta o El pintor y la modelo, de Picasso; Siurana, el camino, de Miró; El violín, de Juan Gris; o Composición cósmica de Óscar Domínguez.

Lo feo no se vende

Miki Leal presenta, hasta el 8 de noviembre, su primera muestra individual en la Galería F2 de Madrid, nuevo nombre de Fúcares. En ella el artista realiza un recorrido por el diseño industrial del siglo XX deteniéndose en cuatro momentos de su especial interés, protagonizados por la agrupación Wiener Werkstätte, Raymond Loewy, Charles y Ray Eames y el Grupo Memphis.

Hallan en Israel un monumento más antiguo que Stonehenge y las pirámides

Un equipo de arqueólogos ha hallado en en las proximidades del Mar de Galilea, en Israel, un monumento de piedra en forma de media luna que podría fecharse hace más de 5000 años. Las cerámicas halladas en las proximidades de las excavaciones se fechan entre el 3000 y el 2000 a.C, así que esa edificación podría ser anterior a Stonehenge y las pirámides de Egipto.