Manfred Sellink, nuevo director del Museo de Bellas Artes de Amberes

Manfred Sellink, actualmente al frente de los Brugge Museums, sucederá a Paul Huvenne como director del Royal Museum of Fine Arts de Amberes. Sellink es especialista en Brueghel y en arte del s XVI en los Países Bajos y, aunque no tiene fecha de incorporación al museo de Amberes, se espera que asuma el cargo lo antes posible.

FOROSUR se centra en la fotografía

Con México como país invitado y la posibilidad de visitar estudios de artistas residentes en Cáceres como novedad, ha comenzado FOROSUR 2014 bajo el lema “Trashumancias III en el arte y la cultura contemporáneos”. La fotografía es el eje de esta cita, que se acompaña de una muestra de retratos y paisajes de Pierre Gonnord en el Centro Helga de Alvear.

Rosendo Cid. El ingenio de la escalera

Hasta el 11 de enero de 2015 y bajo el comisariado de Christina Ferreira, el CGAC acoge el proyecto “El ingenio de la escalera” del artista gallego Rosendo Cid. Materiales y objetos sin manipular cuestionan la solemnidad que a menudo rodea el arte contemporáneo, cuyos procesos el creador entiende como variables y cambiantes.

Noches de un perro

La galería salmantina Adora Calvo acoge la muestra “Noches de un perro” de Elías Santos, un proyecto interdisciplinar que engloba dibujos, fotografías, videos animados, pinturas, poemas visuales o libros de artista. En todas las piezas el elemento “perro” (imagen o palabra) surge como metáfora y como excusa para proyectar diversas ideas que se debaten entre lo emocional y lo racional.

Abre, por fin, el Museo Picasso de París

Después de cinco años de cierre por obras de remodelación, trabajos que han tenido un coste de 52 millones de euros, más del doble de lo previsto, el Musée National Picasso de París abrirá sus puertas el próximo sábado con nuevo director al frente: Laurent Le Bon. Sustituyó a Anne Baldassari al ser destituída a raíz de sus conflictos con los trabajadores del centro.

 

Schwitters, parada en Cuenca

Tras su paso por Palma de Mallorca, mañana se inaugura en el Museo de Arte Abstracto de Cuenca la exposición “Kurt Schwitters. Vanguardia y publicidad”, que quiere destacar de modo conjunto dos aspectos aparentemente diversos del trabajo de Kurt Schwitters: sus collages y su poco conocido diseño gráfico.

Muere René Burri

René Burri, fotógrafo suizo maestro de la agencia Magnum, murió ayer a los 81 años al no superar un cáncer. Autor de célebres retratos de Picasso, Le Corbusier, el Che Guevara o Giacometti, destacó también por sus imágenes bélicas, documentales y collages.

Panadero y Abreu, Premio Nacional de Danza

La bailarina Nazareth Panadero, en la modalidad de interpretación y el coreógrafo y bailarín Daniel Abreu, en la de creación, han obtenido los Premios Nacionales de Danza correspondientes a 2014. Estos galardones, que concede anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, están dotados con 30.000 euros cada uno.

Adiós a Óscar de la Renta

El diseñador dominicano Óscar de la Renta ha fallecido a los 82 años en su casa de Kent, en Connecticut. Padecía cáncer desde hace ocho.

Alumno de Cristóbal Balenciaga y uno de los últimos representantes vivos del esplendor de la alta costura a mediados del s XX, De la Renta fue uno de los primeros modistos en emplear las redes sociales como herramienta de marketing.

Ibáñez, mago del humor

El Círculo de Bellas Artes, con la colaboración de Producciones Tucutucu, acoge desde hoy una exposición dedicada al dibujante y guionista Francisco Ibáñez, uno de los autores más populares  del tebeo español, padre de Mortadelo y Filemón, El Botones Sacarino o Pepe Gotera y Otilio.

La exposición recorre sus 50 años de profesión y sus principales obras y personajes. También repasa las editoriales que han apoyado sus ideas, la técnica y el estilo de su trabajo, así como por el contexto en el que ha elaborado sus historias.

Memling y el Renacimiento flamenco

Con motivo del quinto centenario de la muerte de Hans Memling, la Escudería del Quirinal de Roma dedica al artista renacentista una retrospectiva, su primera muestra en Italia. Podrá contemplarse hasta el 18 de enero de 2015.

Memling tuvo gran impacto en artistas italianos como Lotto, Rafael, Leonardo o Ghirlandaio y fue el pintor favorito de la comunidad italiana en Brujas.

Tuttle monumental

La Sala de las Turbinas de la Tate Modern acoge, hasta el próximo 6 de abril, la pieza de mayores dimensiones diseñada hasta la fecha por Richard Tuttle: I Don’t Know . The Weave of Textile Language, un proyecto comisionado diseñado a partir de telas elaboradas por el artista y de fibras naturales de colores brillantes.

La Whitechapel acoge en paralelo una retrospectiva de Tuttle.

Inaugurada la Fondation Vuitton de Gehry en París

Frank O. Gehry  inaugurará el día 27 en París, frente al Bois de Boulogne, la Fondation Louis Vuitton. Albergará un museo de arte contemporáneo y su forma sintetiza la de un iglú y la de velas de barco apiladas.

Gudmundsson, poemas como cuerpos

La editorial Crymogea recopila la producción fotográfica del islandés Sigurdur Gudmundsson en el libro Dancing Horizons, que incluye trabajos inéditos y que acaba de presentarse en el Stedelijk Museum holandés. El artista define sus imágenes como creaciones de paisajes poéticos.

Los últimos años de Rembrandt

Tras sufrir la pérdida temprana de su esposa y de tres de sus hijos, los últimos años de la vida de Rembrandt vinieron marcados por su quiebra económica y por múltiples dificultades personales que no mermaron en absoluto su creatividad. Desde 1650 hasta su muerte en 1669 maduró un estilo expresivo y radical que la National Gallery de Londres examina ahora en una muestra que cuenta con pinturas muy conocidas y dibujos y grabados apenas expuestos.

Soledad Lorenzo, patrona de honor de la Fundación Museo Reina Sofía

El Patronato del Museo Reina Sofía aprobó ayer el nombramiento como patrona de honor de su Fundación de la galerista Soledad Lorenzo, que recientemente hizo efectiva la donación de su colección al MNCARS. Además, se ha anunciado que Aníbal Jozami otorgará al museo 37 xilografías de Víctor Rebuffo sobre nuestra Guerra Civil y la Fundación arteBA cederá al Reina Sofía piezas de Juan Carlos Romero, Sebastian Gordin, Ral Veroni, Magdalena Jitrik, Víctor Florido y Pablo Cavallo

 

El Círculo de Bellas Artes expone la colección de Blanca Sánchez Berciano

El Círculo de Bellas Artes homenajea la labor de Blanca Sánchez Berciano como agitadora cultural, coleccionista de arte emergente e impulsora de cambios fundamentales en el arte español del las últimas décadas mostrando su colección artística personal junto a objetos procedentes de su casa madrileña. Hasta el 14 de diciembre.

La Educación de la Virgen se expone en Sevilla

En el 2010, John Marciari publicó un artículo en el que atribuía a Velázquez “La educación de la Virgen”, pintura conservada en los depósitos de la Yale University Art Gallery. El hallazgo dio pie a un debate entre los expertos en la obra del sevillano, principalmente a raíz de su estado de conservación, que hizo necesario una minuciosa restauración en la que colaboró la Fundación Banco Santander.

Las conclusiones de ese trabajo de investigación podemos verlos en el Espacio Santa Clara de Sevilla hasta el 15 de enero en una exposición que ha sido posible gracias al convenio de colaboración firmado entre el Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento hispalense y la Yale University Art Gallery.

El Ministerio digitaliza tres colecciones de fotografía estereoscópica

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte pone a disposición pública, a través del catálogo en línea de la Fototeca del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), un conjunto de 2.150 fotografías datadas a principios del siglo XX y procedentes de tres colecciones: la Colección Estereoscópica del Centro de Información Artística, Arqueológica y Etnológica (CNIAAE), el Archivo H. B. y el Archivo fotográfico del meteorólogo Augusto Arcimís.