
NUESTROS LIBROS: El día de asueto
17/02/2022
Nunca sucede nada de lo que deseamos. Lo sé muy bien. No pasa nada. Inès Cagnati Sugiere placer el título de la que fue la primera novela de Inès Cagnati, pero El día de asueto … Leer más
Nunca sucede nada de lo que deseamos. Lo sé muy bien. No pasa nada. Inès Cagnati Sugiere placer el título de la que fue la primera novela de Inès Cagnati, pero El día de asueto … Leer más
1. CARTAS DE CINE Empezamos este Fuera de menú con un libro que combina el interés que puede despertar la historia del cine con la emoción que suele provocar un género tan íntimo y … Leer más
La semana pasada hablábamos en esta sección del siglo transcurrido desde esa exaltación del monólogo interior que es el Ulises de Joyce; también se conmemora este año el centenario de la muerte de Marcel Proust … Leer más
Decía Günter Blöcker, conocedor a fondo de la literatura contemporánea europea, que de todos sus autores, James Joyce es el más citado y el menos leído y que mencionar su nombre suele evocar dos conceptos: … Leer más
1. LAS LISTAS DEL PASADO Empezamos el año proponiendo una lectura que nos permite recuperar la narrativa de Julie Hayden (1939-1981), una gran autora caída en el olvido, que trabajó durante quince años en … Leer más
1. SHRIG SHOP El artista David Shrigley, con la colaboración del conocido galerista danés Nicolai Wallner, ha dado forma a un nuevo proyecto creativo en la ciudad de Copenhague: una tienda donde encontrar obra … Leer más
Una de las iniciativas felices que cobraron forma durante el pasado confinamiento, cuando tantos compartieron músicas en pantalla para aliviar preocupaciones, se materializará dentro de un par de semanas en Avilés (cuyo Centro Niemeyer, por … Leer más
Corría 1795 cuando un joven inglés de solo veinte años, Matthew Gregory Lewis, al que se apodaba Monje Lewis, publicó el libro al que se debe aquel alias: El monje. Se había educado en Alemania, … Leer más
1. CHARLATÁN Desde el 13 agosto se podrá ver en cines El Charlatán de Agnieszca Holland, película galardonada con León Checo a la mejor película, entre otros premios. La cinta de la directora polaca … Leer más
1. LOS DIQUES En noviembre de 2019, quizá alguno lo recordéis, os hablábamos en esta misma sección de Canto yo y la montaña baila, novela de Irene Solà (Malla, 1990) que sorprendió a crítica … Leer más
El centenario de la muerte de Galdós quedó parcialmente mutilado por la pandemia, pero el de su buena conocida Emilia Pardo Bazán sí podrá encontrarnos, con todas las prevenciones, en la calle. En solo unas … Leer más
Este mes de abril cumple 15 años el festival POETAS, década y media en la que los amantes del género han podido comprobar en Madrid que los versos no han quedado ajenos a la vida … Leer más
1. BERLÍN Y EL ARTISTA Siruela publica Berlín y el artista, de Robert Walser, una antología que recoge los más definitorios textos de Walser, dando forma a un perfecto recorrido por la trayectoria de … Leer más
En 2020 se cumplieron dos décadas de la muerte de José Ángel Valente, poeta gallego vinculado a la poesía de posguerra y a la llamada generación de los cincuenta aunque mantuviera siempre un estilo independiente … Leer más
1. LECLAB LECLAB nos propone acercarnos a un concepto de gastronomía distinto, en el que disfrutar de experiencias exclusivas, que van cambiando según la temporada. Su apuesta actual nos traslada a Japón a través … Leer más
1. LO QUE QUEDA DE LUZ Escuchaban música cuando sonó el teléfono. Esta primera frase y la pequeña descripción del momento que la acompaña son suficientes para hacernos entrar y ya no querer salir … Leer más
1. ALMA MAHLER, UN CARÁCTER APASIONADO La escritora e historiadora británica Cate Haste firma esta nueva biografía de Alma Mahler. El recorrido por su apasionada y fascinante vida es también un repaso de la … Leer más
El centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós (1843-1920), que este año hemos celebrado con algo de retraso debido a la pandemia, culminará en las próximas semanas con la organización de Jornadas Galdosianas que … Leer más
Conocemos mucho más el romanticismo literario francés que el estadounidense, pero podemos acercarnos al segundo a partir del primero: ambos comparten cariz político y revolucionario y, respecto al británico y el alemán, su desarrollo fue … Leer más
1. ADAM El 4 de septiembre llega a nuestros cines Adam, la ópera prima de Maryam Touzani, que ha cosechado ya varios reconocimientos en festivales de cine internacionales. La historia se desarrolla en la … Leer más