Natalio Grueso deja en junio el Ayuntamiento de Madrid
Natalio Grueso ha comunicado al Ayuntamiento de Madrid y a la empresa municipal Madrid Destino que abandonará la Dirección de Artes Escénicas el 1 de junio. Al parecer, se centrará desde entonces en otros proyectos vinculados a la creación y producción artística y literaria.
Renovador Souto
La Fundación Laxeiro, en colaboración con la Galería Montenegro, ha inaugurado hoy la segunda entrega del ciclo “Los renovadores” con la exposición titulada “Arturo Souto, nueve óleos sobre lienzo”. Las obras expuestas, representativas de la carrera de Souto, se fechan entre los treinta y los sesenta.
14/03/2014
El silencio. La pintura en blanco y negro de Manuel Calvo
Hasta el 1 de junio, el Museo Oteiza acoge la exposición “El Silencio. La pintura en blanco y negro de Manuel Calvo (1958-1964)”, que presenta 34 obras procedentes del taller de este artista. Muchas de ellas son inéditas y pertenecen a la primera parte de su trayectoria, centrada en la experimentación en torno a la geometría y el espacio.
14/03/2014
Pilar Citoler, Premio Arte y Mecenazgo en su categoría de coleccionismo
La galardonada en los Premios Arte y Mecenazgo 2014 en la categoría Coleccionista ha sido Pilar Citoler. El jurado ha valorado especialmente “el elevado nivel artístico del conjunto de la colección Circa XX, que Citoler ha construido a lo largo de 44 años en los que ha ejercido un papel muy significativo en el apoyo a la creación artística de nuestro país”. Con anterioridad recibieron este premio Várez Fisa, Helga de Alvear o la Fundación Juan March.
14/03/2014
Italia celebra a Miguel Ángel
Coincidiendo con el 450 aniversario de su muerte, Italia ha organizado diversas muestras y homenajes a Miguel Ángel a lo largo de este año. Florencia acoge hasta el 18 de mayo la exposición “Re-conocer a Miguel Ángel”, centrada en la influencia del artista en la creación posterior. La misma ciudad presentará también, de junio a octubre, “Miguel Ángel y el siglo XX” en la Casa Buonarroti.
13/03/2014
Louise Bourgeois en el Palau
Una treintena de obras de la escultora Louise Bourgeois pertenecientes a la colección de la galerista María Fluxá se exhiben por vez primera en Barcelona en la Sala Lluís Millet y en el Foyer del Palau de la Música Catalana. Se trata de 26 grabados, 2 esculturas, un gouache y un dibujo.
13/03/2014
El boceto del mundo
La Fundación Luis Seoane inaugura hoy “El boceto del mundo”, una exposición colectiva coproducida por el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo, el Auditorio de Galicia y la propia Fundación, que ofrece la posibilidad de una visita al taller del artista y trae al museo un conjunto de útiles y documentos, también obras y antecedentes que alimentan las creaciones. Se trata de una apuesta por las muestras de producción propia extensible a los tres centros, como nueva experiencia de coproducción y trabajo en red.
13/03/2014
Circuito de cine independiente
Cineteca Madrid, Tabakalera de San Sebastián, MUSAC, Centro Cultural Niemeyer, Filmoteca de Culturarts IVAC y CGAI–Filmoteca de Galicia se han unido para, bajo la fórmula de la co-distribución, crear un circuito de cine independiente.
13/03/2014
Tres Picassos y un Miró, en depósito en el Reina Sofía
La Reina presidió el 11 de marzo el pleno del patronato del Museo Reina Sofía, al que se sumaron nuevos patronos, como los presidentes del Banco Santander, Emilio Botín, Telefónica, César Alierta, y Mapfre, Antonio Huertas.
En la reunión se hizo balance de la actividad llevada a cabo en los últimos meses y se han presentado la principales líneas de actuación para el museo de cara a los próximos cuatro años, además de aprobar destacados depósitos y una donación: se trata del depósito de tres obras de Miró y de un óleo de Pablo Picasso, de la cesión temporal de 34 fotografías de la colección Sandra Álvarez de Toledo y la donación de una fotografía de Carigie Horsfield.
13/03/2014
El Museo Nacional de Escultura recupera una talla de Gregorio Fernández
El Museo Nacional de Escultura de Valladolid ha incorporado a sus fondos la talla del papa San Gregorio de Gregorio Fernández, imagen que regresa al primer centro en el que estuvo y de donde salió con motivo de la invasión napoleónica y la desamortizacion de Mendizábal.
Se trata de la ultima adquisicion de la Dirección General de Bellas Artes y ha sido comprada a un particular por 200.000 euros.
13/03/2014
Primera subasta dedicada al cómic
Organizada en colaboración con el coleccionista Daniel Maghen, la primera subasta dedicada al cómic tendrá lugar el 5 de abril en Christie´s París y en ella se ofrecerán 370 lotes, incluidas ediciones originales de Hergé, Uderzo, Moebius, Hugo Pratt, Manara o Benjamin Lacombe.
13/03/2014
Ulrich Obrist será comisario del pabellón suizo en la Bienal de arquitectura de Venecia
Hans Ulrich Obrist será comisario del pabellón suizo en la próxima Bienal de arquitectura de Venecia, que se celebrará en los célebres Giardini del 7 de junio al 23 de noviembre de este año. Su propuesta incluirá retrospectivas de Lucius Burckhardt (1925–2003) y Cedric Price (1934–2003).
11/03/2014
Obras de la colección ARTIUM viajan a Salamanca
El centro de arte Domus Artium (DA2) de Salamanca presenta, hasta el 4 de mayo, la exposición “Tiempos abiertos. Fondos de la Colección Artium de Álava”. La muestra propone una mirada desde el mundo del arte a la última década y media, en la que buena parte del mundo desarrollado ha pasado de la sugestión del crecimiento ilimitado a la incertidumbre de una profunda crisis.
La exhibición se compone de 50 piezas.
11/03/2014
Colita, ¡porque sí!
Hasta el 13 de julio, La Pedrera barcelonesa acoge una muestra dedicada a COLITA, sobrenombre de Isabel Steva Hernández (Barcelona, 1940), uno de los referentes indiscutibles de la fotografía catalana contemporánea. Directa, inteligente, sensible, comprometida, crítica y sin prejuicios, su producción se puede definir por su implicación en el tiempo que le ha tocado vivir.
11/03/2014
20 millones para financiar actividades escénicas y musicales
El INAEM destina 20 millones de euros para apoyar las actividades escénicas y musicales en 2014. Este organismo aumenta las ayudas por convocatoria pública en un 12 %, hasta los 13,94 millones de euros. El plazo para la presentación de proyectos finaliza el 1 de abril.
El circuito PLATEA promoverá 1.396 actuaciones en 173 entidades locales y cuenta con una dotación de 6 millones de euros.
11/03/2014
Muere Gerard Mortier
Provocador de la escena lírica europea desde los ochenta y director artístico del Teatro Real entre 2010 y 2013, Gerard Mortier falleció el 9 de marzo en Bruselas a causa de un cáncer de páncreas.
11/03/2014
100 organizaciones culturales piden en Madrid una bajada del IVA
Miles de personas (40.000 según los organizadores) salieron el pasado domingo a las calles de Madrid para participar en una concentración bajo el lema “Todos somos cultura”, organizada por La Plataforma en Defensa de la Cultura. El acto tuvo un carácter lúdico-reivindicativo y pretendía reclamar la reducción del IVA cultural.
11/03/2014
Tal como eramos: 100 años del MNAD
Con motivo de su centenario, el Museo Nacional de Artes Decorativas. MNAD nos propone un viaje por su historia, desde sus inicios en un piso de la calle Sacramento hasta la actualidad. La exhibición permanecerá abierta hasta el 7 de junio.
07/03/2014
Sticked painting
Arancha Goyeneche exhibe en la Galería Siboney de Santander su serie de trabajos recientes Sticked Paitings: pinturas de composición abstracta en las que ha plasmado su descubrimiento de las calidades plásticas de la cerámica esmaltada. La visita al Palacio Pilatos en Sevilla con sus paredes forradas de paneles de azulejo mudéjar a la “cuerda seca” han inspirado las piezas.
07/03/2014
Vermibus, fotografía con sello
La Taché Gallery de Barcelona presenta, hasta el 12 de abril, la exposición “La estética del dolor”. La muestra reúne parte del trabajo reciente de Vermibus: pósters publicitarios intervenidos así como material diverso del proyecto que le ha ocupado recientemente, titulado Dissolving Europe.