Álvaro Siza muestra sus diseños para el nuevo pabellón de acceso a La Alhambra

Ya puede verse en el Palacio de Carlos V de Granada la muestra “Visiones de la Alhambra. Álvaro Siza”, en la que el arquitecto muestra bocetos, maquetas y trabajos previos de la Puerta Nueva para la que trabaja, que comenzará a construirse en 2016. Las obras tienen un plazo de ejecución de cinco años.

Los colonos de Álvaro Sánchez-Montañés

Hasta el 28 de marzo, la Galería Espaciofoto de Madrid presenta el proyecto “Landnemar” de Álvaro Martínez-Montañés, Premio AENA de Fotografía en 2012. Se compone de imágenes tomadas en Islandia durante cuatro años que plasman tierras heladas, arquitecturas minimalistas y espacios que remiten a los primeros estadios del acto colonizador.

Night Fishing en TEFAF 2015

TEFAF Maastricht, que se celebrará del 13 al 22 de marzo, estrena este año “Night Fishing”, una exposición de trabajos escultóricos de artistas posmodernos y contemporáneos pensada para completar la sección TEFAF Modern. TEFAF ha invitado a Sydney Picasso, autora y coleccionista, a comisariar esta primera edición.

El título Night Fishing (pesca nocturna), hace referencia a la ancestral técnica de pesca nocturna de usar una luz para atraer a los peces a la superficie, del mismo modo que las formas artísticas ancestrales y tradicionales atraen y actúan como faros para los creadores de arte contemporáneo. Es también el título de la famosa pintura de Picasso, Pesca nocturna en Antibes, de 1939.

Participarán ocho galerías europeas en esa sección.

556.000 euros por Piggyback de Juan Muñoz

Piggyback (Caucasian piggyback on Chinese), una escultura de Juan Muñoz de la que el artista elaboró dos versiones más, se ha vendido en Sotheby´s Londres por algo más de 556.000 euros. En la misma puja, Abstraktes Bild de Gerhard Richter se adjudicó por 38,9 millones de euros, un récord para el artista.

El Prado expondrá el San Juanito de Miguel Ángel

El Museo del Prado exhibirá, durante tres meses a partir del próximo 31 de marzo, la única escultura de Miguel Ángel que se conserva en España, una obra en mármol propiedad de la Fundación Casa Ducal de Medinaceli-Sevilla y procedente de la capilla del Salvador de Úbeda.

La exposición de San Juan Bautista niño se inscribe en el marco del programa “La obra invitada”, patrocinado por la Fundación Amigos del Museo del Prado.

El Museo Esteban Vicente, de nuevo en dificultades

El presidente del Museo Esteban Vicente, que lo es también de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez, ha reconocido los problemas de viabilidad del centro ante la tirante relación con sus patronos, representantes de la Fundación que lleva el nombre del pintor y su esposa Harriet. Dichos patronos exigen la modificación de los estatutos del museo y que pase a estar regido por una Fundación, en lugar de por un consorcio público.

Florence Bourgeois, nueva directora de Paris Photo

Desde el pasado 4 de febrero, Florence Bourgeois dirige Paris Photo y la sección americana de esta feria: Paris Photo Los Angeles, que se celebrará del 1 al 3 de mayo en los estudios Paramount. Christoph Wiesner será el director artístico de ambas citas.

 

Van Bruggen y Oldenburg donan 174 obras al Stedelijk Museum

Los artistas Coosje van Bruggen y Claes Oldenburg han donado al Stedelijk Museum de Ámsterdam 174 obras de 34 artistas pertenecientes a sus colecciones personales, así como abundante material de archivo y correspondencia. Se trata de piezas de formatos muy variados: collage, fotografía, escultura, instalaciones, obra en papel, libros o pósters.

 

 

Nieto y Sobejano, Medalla Alvar Aalto

Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano se han hecho con la Medalla Alvar Aalto correspondiente a 2015, un galardón concedido por el museo de arquitectura finlandés y SAFA, asociación de arquitectos de ese país. Es la primera vez que arquitectos españoles reciben este premio, que se otorga cada tres años.

Fallece Josefa Huarte

Josefa Huarte, donante de 46 obras de la colección de arte contemporáneo del recién inaugurado Museo de la Universidad de Navarra, murió la pasada madrugada. Piezas de Manuel Millares, Luis Feito, César Manrique, Gerardo Rueda, Picasso, Tàpies o Rotkho se contaban entre sus fondos.

Iñárritu, Premio del Sindicato de Directores de Estados Unidos

El mexicano Alejandro González Iñárritu se ha hecho con el Premio del Sindicato de Directores de EE.UU por su trabajo en Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia), imponiéndose a Wes Anderson, Clint Eastwood, Richard Linklater y Morton Tyldum. También aspira a llevarse el Oscar en su categoría el 22 de febrero.

Boyhood y La teoría del todo triunfan en los Bafta

Mejor película y dirección para Boyhood, de Richard Linklater; mejor película británica y actor principal para La teoría del todo. Los dos filmes se repartieron los premios más destacados en la última edición de los Bafta, los premios del cine en Reino Unido. No hubo sorpresas: Julianne Moore fue mejor actriz por Siempre Alice; Patricia Arquette, mejor actriz de reparto por Boyhood; J.K, Simmonds, mejor actor de reparto por Whiplash e Ida, mejor filme de habla no inglesa.

¿Cuándo te casarás conmigo?

Nafea faaa Ipoipo, o ¿Cuándo te casarás conmigo?, obra de Gauguin datada en 1892, se ha vendido de forma privada, según un rumor extendido entre galerías y marchantes internacionales, por 264 millones de euros.

La conocida imagen combina exotismo y pureza y representa a dos jóvenes tahitianas en el campo. No se ha confirmado el comprador, pero todo apunta a la familia real de Qatar.

Walker Art Center: 75 años de donaciones

Con motivo del 75º aniversario de su apertura, el Walker Art Center de Minneapolis dedica una exposición a 75 de las obras de arte que le han sido donadas en ese periodo. La exposición quiere rendir homenaje a los donantes, y a su importante papel en la construcción de las colecciones del museo, y puede verse hasta el 2 de agosto.

Una Berlinale con sabor español

Ayer tuvo lugar la inauguración del Festival Internacional de Cine de Berlín, la Berlinale, de la mano de la película dirigida por Isabel Coixet Nadie quiere la noche.

La participación de películas españolas este año se reparte en varias secciones: en la Sección Oficial concursarán la mencionada Nadie quiere la noche y la coproducción franco hispano chilena del documental El botón de nácar, dirigido por Patricio Guzmán; en la Sección Fórum figura el largometraje El complejo del dinero, de Juan Rodrigáñez y la coproducción hispano germana Sueñan los androides, de Ion de Sosa.

En la Sección Culinary este año España está presente con dos documentales: Cooking up a tribute, de Luis González y Andrea Gómez, y Jerez. El misterio del palo cortado, de Jose Luis López Linares. En la nueva Sección Native – Indigenous Cinema se proyectarán dos coproducciones españolas: Made in USA de Claudia Llosa y Hamaca paraguaya de Paz Encina. Por último, en Berlinale Shorts se proyectará El juego del escondite de David Muñoz y la coproducción hispano franco americana Yú-Yú de Marc Johnson.

Los arqueólogos franceses protestan en el Louvre

Un centenar de arqueólogos franceses bloquearon ayer la compra de entradas en las taquillas del Museo del Louvre en protesta por la privatización de sus servicios profesionales iniciada hace una década. Durante cuatro horas, el público del gran museo francés accedió al centro gratis, sin pagar los 12 euros de entrada habituales.

La National Gallery of Art de Washington compra más de 6000 obras a la Corcoran Gallery

El director y el comisario jefe de la National Gallery of Art de Washington acaban de anunciar la compra por este centro de 6.430 obras de arte de las cerca de 17.000 que componían los fondos de la Corcoran Gallery, que tuvo sede también en la capital de Estados Unidos antes de su reciente cierre. Las adquisiciones completarán los fondos de arte americano y europeo del museo.

La baronesa Thyssen negociará en mayo el futuro de su colección

Por solicitud de la baronesa Thyssen, las negociaciones con el Ministerio de Cultura sobre el futuro de su colección personal, previstas para este mes de febrero, han quedado aplazadas hasta mayo.

Desde hace nueve años, el Estado y Carmen Thyssen renuevan en estas fechas la cesión gratuita de sus fondos, compuestos por 460 piezas de las que 240 se muestran en el Museo Thyssen-Bornemisza.

David Smith dialoga con Giacometti en Ordovás

La sala Ordovás de Londres continúa con su modelo expositivo basado en el diálogo entre dos artistas y, hasta de 11 de abril, confrontará esculturas realizadas en la década de los cincuenta por David Smith y Giacometti, pioneros de la escultura moderna en América y Europa, respectívamente, durante la posguerra.

Jaque, ecológico en el PS1. MoMA

Andrés Jaque y su estudio acaban de resultar premiados en un prestigioso concurso de arquitectura efímera que convoca el PS1. MoMA de Queens (Nueva York) y llevarán a cabo, desde ahora y hasta el próximo verano, una máquina ecológica para purificar el agua llamada Cosmo. Podremos verla en el PS1 entre julio y septiembre.