Taller infantil de experimentación sonora

Convocado por Laboral. Centro de Arte y Creación Industrial

Durante este taller, la compositora residente en Alemania María de Alvear, también ella cantante, enseñará a los niños a usar su voz más allá de la entonación, como parte de su libertad individual.

Gijón, hasta el 16 de diciembre de 2008

LABORAL. CENTRO DE ARTE Y CREACIÓN INDUSTRIAL

La Universidad Laboral s/n
Gijón (España)

Cada voz es un Universo que hay que descubrir. Trabajará la producción de distintos efectos con la voz, la respiración, la articulación de la palabra en el canto, el desarrollo de la autoconfianza con la participación en grupo y de forma solista y finalmente la creación de un vocabulario improvisado que permita realizar a los niños sus propias improvisaciones en grupo.
La clausura del taller será el estreno absoluto de la obra encargo “Energía Marina” que tendrá lugar el día 7 de diciembre en la Iglesia de la Laboral. En la obra participarán junto a los miembros del Ensemble Residencias los niños del taller infantil guiados por la propia compositora. Este taller se enmarca dentro de los “Encuentros de Música Contemporánea” que el Ensemble Residencias desarrolla en Gijón gracias al apoyo del INAEM y la Fundación Cristina Masaveu-Peterson, y la colaboración de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.
Participantes:
20 niños y niñas, entre 6 y 12 años de edad. La participación como oyente a cualquier edad es libre y no precisa inscripción.
Fechas:
Se realizarán 4 sesiones (incluído concierto) de 3 horas, del 5 al 7 de diciembre 2008.
Horario:
Viernes 5 diciembre, de 16:30 a 19:30 horas
Sábado 6 diciembre, de 10:30 a 13:30 o bien 16:30 19:30 horas
Domingo 7 diciembre, de 10:30 a 13:30 horas
16:30 Ensayo general y concierto
Inscripción:
Las inscripciones podrán hacerse por correo electrónico a las direcciones: talleres@laboralcentrodearte.org o a través de la página web del centro de Arte. Con la indicación: Taller Infantil María de Alvear, “T.I.E.S.” – Encuentros de Música Contemporánea (2008).
Se debe indicar nombre, edad, instrumento (si estudia música), dirección, email y teléfono de contacto de sus padres o persona responsable. Para el segundo día (6.12) indicar preferencia de horario (mañana o tarde). La asistencia al taller es gratuita.
Para más información:
www.laboralcentrodearte.org

Comentarios