


Crítico por un día
Comparte tu experiencia con el arte

Envés
Blog de arquitectura

En cuarentena
El blog de Noemí Méndez

Arte sin trabas
El blog de Paula Barriobero

Sobre los tejados
El blog de Pilar Serrano

El píxel crítico
Otro punto de vista
ÚLTIMAS ENTRADAS
“No soy yo quien dibuja”
Con motivo de la presentación de la exposición “No soy yo quien dibuja” del artista Felipe Ortega Regalado en la Galería Luisa Pita de Santiago de Compostela, que puede visitarse hasta el 30 de octubre, … Leer más
Un paseo meditativo por la obra de Raquel Algaba
Conocí a Raquel Algaba (Madrid, 1992) en otro tiempo. Entonces ella ejercía de alumna y yo de maestra de Historia del arte. Recuerdo de aquellas clases la intensidad de corazón que todo el grupo manifestábamos, … Leer más
Voilà la Femme. XXV Aniversario
Voilà la Femme es uno de los proyectos expositivos feministas con mayor trayectoria dentro del territorio español. Se celebra en Pontevedra desde 1992 y fue concebido para reivindicar el papel de las creadoras en el … Leer más
¿Quién construyó Tebas, la de las siete puertas? Escenarios utópicos y contrahistoria. Una conversación con Ignacio García Sánchez
El trabajo de Ignacio García Sánchez entrecruza lenguajes y tradiciones artísticas diferentes para reflexionar sobre problemáticas históricas, políticas y sociales desde la creación e investigación de escenarios utópicos y críticos que lanzan preguntas sobre el … Leer más
La soledad de la piel. Ensayo fotográfico
Esperanza y yo decidimos escribir sobre la soledad que veíamos en las calles de nuestras ciudades al principio de la pandemia. Ella en Valencia, yo en los suburbios de Nueva York en el estado vecino … Leer más
INFÓRMATE AQUÍ DE CÓMO PARTICIPAR Y CONVERTIRTE EN CRÍTICO POR UN DÍA
Esa exposición que te ha impactado; la obra de arte por la que todos suspiran y que tú no acabas de comprender; o el evento de tu ciudad que crees que debería tener más … Leer más

“No soy yo quien dibuja”
Con motivo de la presentación de la exposición “No soy yo quien dibuja” del artista Felipe Ortega Regalado en la Galería Luisa Pita de Santiago de Compostela, que puede visitarse hasta el 30 de octubre, … Leer más

Un paseo meditativo por la obra de Raquel Algaba
Conocí a Raquel Algaba (Madrid, 1992) en otro tiempo. Entonces ella ejercía de alumna y yo de maestra de Historia del arte. Recuerdo de aquellas clases la intensidad de corazón que todo el grupo manifestábamos, … Leer más

Voilà la Femme. XXV Aniversario
Voilà la Femme es uno de los proyectos expositivos feministas con mayor trayectoria dentro del territorio español. Se celebra en Pontevedra desde 1992 y fue concebido para reivindicar el papel de las creadoras en el … Leer más

¿Quién construyó Tebas, la de las siete puertas? Escenarios utópicos y contrahistoria. Una conversación con Ignacio García Sánchez
El trabajo de Ignacio García Sánchez entrecruza lenguajes y tradiciones artísticas diferentes para reflexionar sobre problemáticas históricas, políticas y sociales desde la creación e investigación de escenarios utópicos y críticos que lanzan preguntas sobre el … Leer más

La soledad de la piel. Ensayo fotográfico
Esperanza y yo decidimos escribir sobre la soledad que veíamos en las calles de nuestras ciudades al principio de la pandemia. Ella en Valencia, yo en los suburbios de Nueva York en el estado vecino … Leer más

INFÓRMATE AQUÍ DE CÓMO PARTICIPAR Y CONVERTIRTE EN CRÍTICO POR UN DÍA
Esa exposición que te ha impactado; la obra de arte por la que todos suspiran y que tú no acabas de comprender; o el evento de tu ciudad que crees que debería tener más … Leer más