ARCOmadrid prepara la celebración de su 35º aniversario en 2016

35 galerías de diferentes países serán invitadas a participar en la sección Imaginando Otros Futuros

En febrero de 2016, concretamente entre los días 24 y 28, ARCOmadrid cumplirá 35 ediciones y lo celebrará haciendo memoria: su organización trabaja en un proyecto en el que contará con la implicación de los  distintos … Leer más

Cinco galerías de la ciudad participan en Expo Milano 2015

Las acompañan dos fundaciones: Marconi y Mudima

Cinco galerías milanesas dedicadas al arte contemporáneo (Blu, Lorenzelli Arte, Milano, Tonelli/Studio La Città y Studio Visconti) y dos Fundaciones (Marconi y Mudima) se han unido para participar en Expo Milano2015. Milano presenta una propuesta … Leer más

Carl Andre, la escultura como lugar

El Museo Reina Sofía abre su primera retrospectiva en España

Tras su paso por el Dia:Beacon de Nueva York y antes de una extensa itinerancia que la llevará a Berlín, París y Los Ángeles, el Museo Reina Sofía abre esta semana una extensa retrospectiva del … Leer más

Los 200 coleccionistas que hicieron girar el mercado en 2014

artnet News publica su lista anual de los mayores compradores de arte internacionales

Los pasados días 29 y 30 de abril, artnet News hizo públicas su lista de los 200 coleccionistas de arte moderno y contemporáneo que más han invertido en compra de arte en el último año. … Leer más

Yinka Shonibare y la ambivalencia

Inaugurada en DHC/ART su mayor muestra en Canadá

Quizá algunos no sepáis por qué detrás de Yinka Shonibare solemos ver escritas las siglas MBE: aluden a su título honorífico de Most Excellent Order of the British Empire, que recibió en 2005. Algunos artistas … Leer más

Christopher Williams, ¿modernidad sin fotografía?

Recala en la Whitechapel The Production Line of Happiness

  En Marcel, un documental de Jean-Luc Godard sobre un obrero suizo que intenta escapar de los sinsabores de su empleo diario dedicando su tiempo libre a filmar películas amateurs, se habla de “la producción … Leer más

Andreas Fogarasi: arquitectura micro, arquitectura macro

Casado Santapau muestra sus videos sobre el papel social de la arquitectura

Andreas Fogarasi es uno de esos artistas cuyo ascenso al reconocimiento internacional ha sido meteórico, sobre todo a partir de 2007, año en que representó a Hungría en la Bienal de Venecia con tal éxito … Leer más

Sánchez Castillo, un memorial que esconder

Su último proyecto se expone en Juana de Aizpuru

Fernando Sánchez Castillo, que ha desarrollado buena parte de su trayectoria en Holanda, es uno de los artistas españoles que más a fondo ha abordado en su trabajo, desde la ironía, los símbolos en relación … Leer más

El Pabellón Mies van der Rohe como laboratorio

Hasta junio, este centro acoge un proyecto de Alex Arteaga sobre arquitectura y percepción

  La Fundació Mies van der Rohe presenta, desde hoy y hasta el 21 de junio, una instalación sonora de Alex Arteaga como parte del proyecto transient senses (sentidos transitorios), que este músico, arquitecto, ensayista … Leer más

Nono Bandera, miel de abeja

El artista ensambla cartas de amor y manuscritos antiguos en Love Letters

Antes de ponerse a trabajar, Nono Bandera no acude tanto a tiendas de materiales relacionados con artes plásticas como a rastros, mercadillos o tiendas de objetos de segunda mano, de mercancías de bajo precio. Este … Leer más

Fontana, el infinito en un agujero

La Fondazione Marconi expone Concetto trabajo, Trinità

Hago un agujero, el infinito pasa a través de él, la luz lo traspasa, no hay necesidad de pintar […] todo el mundo pensaba que quería destruir, pero no es cierto; he construido, no destruido. … Leer más

El nuevo Whitney Museum tiene fecha: 1 de mayo

Ha sido diseñado por Renzo Piano

Ya os hemos adelantado antes que el Whitney se muda. Su anterior sede será ocupada por el Metropolitan, al menos durante ocho años, y para disfrutar de las colecciones y exposiciones del museo de arte … Leer más

El argot de Concha Jerez y José Iges

Presentan en el Espacio Promoción del Arte en Tabacalera dieciocho proyectos conjuntos

Es una pulsión. Una modulación con el mundo. Una interferencia. Así reza la inscripción de uno de los veintisiete espejos apoyados en atriles que saludan al visitante a la muestra “media_mutaciones” en el espacio de … Leer más

Vik Muniz, inverosímil e inédito

El brasileño expone por primera vez en la Galerie Templon de Bruselas

Polvo, juguetes, alambre, diamantes, caviar…El artista brasileño Vik Muniz es conocido por utilizar materiales poco comunes, a veces inverosímiles, a la hora de recrear imágenes extraídas de nuestra memoria colectiva, valiéndose de metáforas a la … Leer más

Jimmie Durham y el crisol veneciano

Presenta en Querini Stampalia el proyecto específico Venice: Objects, Work and Tourism

Jimmie Durham es un creador atípico: recela de los reconocimientos que pueda recibir por su condición de artista y a la hora de hablar de sí mismo o de su trabajo prefiere hablar de sus … Leer más

Land art bajo el techo de la Galería Elvira González

La sala muestra obras de Ackling, Long y Schlosser

Nació a finales de los años setenta y cambió galerías y museos por naturaleza: los paisajes abiertos, sobre todo de Utah, Nuevo México o Nevada, y también las tormentas o el viento fueron el escenario, … Leer más