Ana de Alvear, la muerte en dibujos

El Museo Lázaro Galdiano presenta su proyecto Memento Mori

Quienes hayáis seguido en la última década la trayectoria de Ana de Alvear, la asociaréis a trabajos en video creados específicamente para espacios determinados que manejan arquetipos relacionados con el crecimiento personal, el desarrollo y … Leer más

Jenny Holzer lleva la guerra a Venecia

Presenta en el Museo Correr un proyecto inspirado en la guerra contra el terrorismo tras el 11-S

A los Universos en universos que dan título a la 56ª edición de la Bienal de Venecia les pone luz (esta vez sin LED) Jenny Holzer: la artista estadounidense expone una selección de sus pinturas … Leer más

Shunk-Kender, ¿desde dentro o desde fuera?

El MoMA dedica una muestra al dúo de fotógrafos

El salto al vacío (1960) es uno de los proyectos más conocidos del Yves Klein artista del espacio, pero no es tan sabido que los autores de este emblemático fotomontaje son Harry Shunk y János … Leer más

PHotoEspaña en red: fotografías latinoamericanas

El Festival se alarga: se celebrará del 3 de junio al 30 de agosto

El próximo 3 de junio dará comienzo la décimo octava edición de PHotoEspaña, la segunda de un trienio que atiende a criterios geográficos y no temáticos y la primera dirigida por María García Yelo. Durante … Leer más

Lee Miller, creánselo

La Albertina presenta una retrospectiva de la fotógrafa

Cuando los aliados liberaron París en 1944, Lee Miller llegó a la capital francesa para documentar el momento como corresponsal del ejército americano y comentó a la directora de la edición británica de Vogue: no … Leer más

La incertidumbre según Javier Vallhonrat

El Museo de la Universidad de Navarra muestra su obra reciente

Cuando en 2010 visitó la colección de fotografía del Museo de la Universidad de Navarra -entonces aún no inaugurado- para formar parte del proyecto “Tender Puentes”, Javier Vallhonrat no pudo evitar fijarse en dos imágenes … Leer más

Miguel Ángel Tornero, oda al azar

Su proyecto The Random Series se expone en el Centro de Arte Alcobendas

La base de la obra de Miguel Ángel Tornero es un extenso archivo fotográfico personal, en crecimiento continuo, para el que va documentando .a la vez que reelabora- su vida cotidiana, invitando al espectador a … Leer más

Las mujeres de Alger, la obra más cara de Picasso

También se convierte en la pieza más cotizada en venderse en una subasta pública

Ayer se cumplieron, con creces, las previsiones y tanto Las mujeres de Alger de Picasso como El hombre que señala de Giacometti batieron récords en la subasta Looking Forward to the Past en Christie´s Nueva … Leer más

Los dibujos de Rosario Weiss

El Museo Lázaro Galdiano muestra treinta y seis obras de la discípula de Goya

Sobre ella recayeron las sospechas de ser hija ilegítima de Goya, aunque no hay dato documental que lo confirme: Rosario Weiss Zorrilla, de la que en diciembre de 2014 se cumplió el segundo centenario de … Leer más

Las reglas del juego de Chema Madoz

Sus fotografías fechadas desde 2008 se exponen en la Sala Alcalá 31

No nos ha dado tiempo a echarlo de menos, porque sólo hace unas semanas que cerró su exposición más reciente en Madrid, en la Galería Elvira González, y ya podemos contaros que el próximo 13 … Leer más

Alex Colville, el peligro en la otra esquina

Una muestra revisa su influencia en el cine y la literatura

Mirad bien To Prince Edward Island, arriba. ¿No veis a Suzy de Moonrise Kingdom usando los binoculares que le daban poderes mágicos?  Y si leéis a la reciente Nobel Alice Munro, ¿no podríais relacionar el … Leer más

François Morellet regresa a Berlín

Blain/Southern presenta dos nuevas instalaciones del artista

Al borde de cumplir los 90, François Morellet continúa trabajando y regresa a Berlín tras décadas sin exponer en la capital alemana: hasta el 1 de agosto presenta en Blain/Southern una selección de obras pasadas … Leer más

Punto y Raya Academy: abstracción en movimiento

La Casa Encendida acoge este fin de semana el primer encuentro internacional dedicado al arte abstracto

Su nombre remite irremediablemente a Kandinsky y no engaña: a la abstracción y al movimiento se dedica el Festival Punto y Raya, que ya cuenta con cinco ediciones a las espaldas, citas en las que … Leer más

SUSO33, más allá del graffiti

El CEART de Fuenlabrada presenta una retrospectiva del artista

SUSO33 está considerado como una de las figuras más reconocidas del arte urbano español, pero hace tiempo que su producción fue más allá de la calle: es autor de pinturas, vídeos, acciones performativas e intervenciones … Leer más

…Y el tiempo se hizo

La representación y concepción del tiempo en el arte contemporáneo, a examen en el Centro Helga de Alvear

Pinturas, esculturas, fotografías, videoinstalaciones, dibujos, serigrafías y collages para dar forma a un tiempo que en la vida moderna parece escapársenos de las manos como agua entre los dedos y que percibimos de manera notablemente … Leer más

El metro de lo inmensurable

Sabrina Amrani abre una colectiva sobre la descripción de lo intangible

Es seguramente innato en el ser humano intentar definir fenómenos que son reales, que podemos percibir, pero que son intangibles y no pueden definirse utilizando los medios tradicionales. Sobre ese propósito natural y utópico reflexiona … Leer más

Café Salgado

Illy expondrá en Venecia, Milán y Trieste imágenes del fotógrafo realizadas en países productores de café

Unos meses después de que Wim Wenders nos mostrara el lado más íntimo y humanista de Sebastião Salgado en el documental “La sal de la tierra”, podemos ver, de momento en Venecia y Milán, los … Leer más

Juan Ugalde a escena

La Galería Aurora Vigil-Escalera muestra sus últimos trabajos

El próximo 8 de mayo, la galería gijonesa Aurora Vigil-Escalera abre al público “World as a stage”, una muestra monográfica del artista bilbaíno Juan Ugalde centrada en su obra reciente. Podremos ver pinturas, un vídeo, … Leer más