Adriana Varejão, el azulejo como tótem

La brasileña expone su obra reciente en la Gagosian de Roma

Si estamos acostumbrados a asociar los azulejos a una decoración más o menos tradicional y liviana, obviamos una rica historia y múltiples capas de significado posibles. Nos lo recuerda Adriana Varejão, una de las artistas … Leer más

Yves Klein. Untitled Anthropometry, (ANT 84) 1960 © Yves Klein, ADAGP, Paris / DACS, London, 2016

Yves Klein, con el vacío plenos poderes

La Tate Liverpool presenta su primera muestra en Gran Bretaña en veinte años

Hay quien prefiere valorar su audacia y creatividad extraordinarias como ejemplo de atrevimiento y valentía en la etapa convulsa que fue la posterior a la II Guerra Mundial y quien valora a Yves Klein fundamentalmente … Leer más

Clara Peeters. Bodegón con flores, copas doradas, monedas y conchas, 1612. Karlsruhe, Staatliche Kunsthalle

El cuchillo de Clara Peeters

El Museo del Prado dedica su primera muestra a una mujer artista

De su vida no sabemos casi nada, tan solo que nació en las últimas décadas del s XVI, que su primera obra conocida data de 1607 –se trata de una pintura de juventud y aprendizaje-, … Leer más

Antoine Watteau. Three studies of women 'en buste' and a hand, hacia 1718

Los galantes papeles de Watteau

El Städel Museum dedica una muestra a su obra en papel

El gran público lo conoce fundamentalmente por pinturas galantes y naturalistas en las que jugaba con equívocos elegantes, como El indiferente, Paso en falso o Embarcación a Citerea, pero Antoine Watteau fue también uno de … Leer más

Maurice de Vlaminck. VEGAP, Madrid, 2016 ©RMN-Grand Palais (musée d'Orsay) / Hervé Lewandowski

Les fauves: dos años de una orgía de color

Fundación MAPFRE dedica una amplia muestra al movimiento

Eran jóvenes, quizá también airados, acababan de dar la bienvenida a un siglo XX que aún no amenazaba tormenta y quisieron dar la vuelta a ciertas tradiciones (sin romper del todo con otras) ofreciendo una … Leer más

L'Enfer selon Rodin. Musée Rodin

El Infierno según Rodin

Su museo en París dedica una amplia muestra a la Puerta del Infierno

La Puerta del Infierno fue para Rodin algo así como la Sagrada Familia para Gaudí: ocupa un lugar muy peculiar en su producción y trabajó en ella muchos años. Creó más de doscientas figuras y … Leer más

Broche de Wingham, 575-625. Inglaterra. Plata dorada, granates, vidrio azul, concha © The Trustees of The British Museum (2016).

Los pilares de Europa: el Medievo común europeo

Llega a CaixaForum Madrid la primera muestra organizada por Obra Social La Caixa y el British Museum

Hasta el Romanticismo, la Edad Media fue para los historiadores una suerte de etapa oscura entre la antigüedad grecolatina y el Renacimiento italiano y la Reforma protestante de los siglos XV y XVI; hoy contemplamos … Leer más

Pierre-Auguste Renoir. Retrato de la mujer de Monet, hacia 1872-1874. Museu Calouste Gulbenkian

El Museo Thyssen nos reconcilia con Renoir

Presenta su primera retrospectiva en España

Fue, junto a Monet, fundador del Impresionismo, y sin embargo Renoir es todavía uno de los pintores más incomprendidos del movimiento, a veces detestado. Lo ha subrayado hoy Guillermo Solana durante la presentación en el … Leer más

El curso natural de las cosas

Obras nacidas del paisaje, en La Casa Encendida

Elena Aitzkoa, Francis Alÿs, Polly Apfelbaum, Fernando Buenache, Herman de vries, Fernando García, Irene Grau, Federico Guzmán, Milena Muzquiz, Nicolás Paris, Matthew Ronay, Karin Ruggaber, Adolfo Schlosser, Daniel Steegmann Mangrané y Betty Woodman participan, desde hoy … Leer más

Enrique Nuere. Museo del Prado. Artesonado

Enrique Nuere, Premio Internacional Rafael Manzano 2016

Por su recuperación del oficio de los carpinteros de lo blanco

El Premio Internacional Rafael Manzano de Nueva Arquitectura Tradicional, que este año cumple cinco ediciones y está dotado con 50.000 euros, ya tiene ganador: un arquitecto valenciano galardonado por recuperar el oficio de la carpintería … Leer más

Jeppe Hein: YOU ARE RIGHT HERE RIGHT NOW, 2012. Cortesía de la KÖNIG GALERIE, Berlín

KINDL, arte contemporáneo en una antigua fábrica de cerveza

El 22 de octubre abre sus instalaciones al completo este centro cultural berlinés

A partir de octubre, Berlín tendrá nuevo centro de arte contemporáneo funcionando a pleno rendimiento. Se llama KINDL (no confundir con libros electrónicos ni aplicaciones de contactos) y tiene su sede en una antigua fábrica … Leer más

Olive Edis. Autorretrato sentada junto a una ventana

Olive Edis, fotografía desde el instinto

El castillo de Norwich exhibe dos centenares de sus imágenes

Se llamaba Mary Olive Edis, pero podemos llamarla Olive. Nació en 1876, era hija de un exitoso médico que ejercía en Londres, y se inició en la fotografía en su juventud, en torno a 1900, … Leer más

“Casa-Estudio-Calle-Barrio”. CentroCentro

Artistas y ciudadanos

Doce creadores participan en CentroCentro en una muestra con su vida diaria como eje

Tamara Arroyo, Andrea Canepa, Daniel Chust Peters, Ángela Cuadra, Miki Leal, Carlos Maciá, Teresa Moro, Fernando Renes, Daniel Silvo, Juan Ugalde, Keke Vilabelda y Martín Vitaliti son los doce creadores que, hasta el 29 de … Leer más

Bridget Riley. Burn, 1964 © Bridget Riley 2015. Cortesía de Karsten Schubert, Londres

Bridget Riley, hablar al cuerpo

Las National Galleries of Scotland repasan su carrera

Son bien conocidas las pinturas abstractas que juegan con efectos ópticos de Bridget Riley, por eso hay quien tiende a deducir equivocadamente que su producción, siendo visualmente muy atractiva, no ha registrado evolución. No es … Leer más

Javier Pividal. Durarder

Javier Pividal, durar y arder

Su último proyecto lo presenta la Galería Art Nueve de Murcia

  Si el dicho popular dice que una imagen vale más que mil palabras y estamos saciados de escuchar que vivimos en una civilización visual, el filósofo Roland Barthes defendía que, al menos en lo … Leer más

Robert Doisneau. Mademoiselle Anita, 1951 © Robert Doisneau / GAMMA-RAPHO

Robert Doisneau o el encanto

La Fundación Canal nos acerca al personaje y a su fotografía

No era un acto pretencioso, pero la definición que Robert Doisneau daba de una buena fotografía encajaba como horma del zapato a las suyas: Existe esa cosa misteriosa que se cuela por azar y a … Leer más

Cruz y Ortiz. Edificio de viviendas de la calle Doña María Coronel

Cruz y Ortiz, la apoteosis del croquis y la maqueta

El Museo ICO revisa sus principales proyectos

Coincidiendo con la celebración de la Semana de la Arquitectura, el Museo ICO presenta, hasta el 22 de enero, un repaso por los principales proyectos de Cruz y Ortiz en una muestra que no se … Leer más