Marcel Broodthaers. Le Corbeau et le Renard, 1967-1988

Seis nuevas obras donadas al Museo Reina Sofía

Proceden de las colecciones de Juan Várez Benegas, Helga de Alvear, la AFCA y Juan Carlos Verme

El pasado martes se reunió el pleno del Patronato de la Fundación Museo Reina Sofía y, en ese encuentro, además de ratificarse las adquisiciones realizadas por el centro en los últimos meses y aprobarse la … Leer más

Centro Cultural Miguel Delibes, Valladolid

Portugal, país invitado en AR&PA 2016

La Bienal celebra su décima edición hasta el 13 de noviembre

Los profesionales dedicados a la conservación, restauración y gestión del patrimonio cultural tienen desde 1998 un destacado punto de encuentro en Valladolid, en la Bienal AR&PA, que este año, desde hoy y hasta el próximo … Leer más

Ángel Mateo Charris. Los cosmolocalistas

Ángel Mateo Charris y los cosmolocalistas

El MURAM de Cartagena repasa su carrera y muestra obra inédita

Ángel Mateo Charris es tan infatigable pintor como ávido lector; es frecuente que sus obras jueguen con la literatura, también con anacronismos e iconografías de lo más variado y con el cine, la ilustración o … Leer más

Jacopo Miliani. A Slow Dance Without Name, 2016

Jacopo Miliani, striptease deconstruido

NoguerasBlanchard presenta A Slow Dance Without Name

La sala catalana NoguerasBlanchard inició el pasado octubre en su espacio de Hospitalet de Llobregat una serie de presentaciones de performances destinadas a reflexionar sobre el poder del cuerpo a la hora de generar experiencias, … Leer más

El Museo de Arte Abstracto de Cuenca presenta su ampliación

Inaugura, además, dos muestras en torno a sus orígenes

Cerca de un año después de que se iniciasen sus obras de ampliación y renovación, el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca presentó el pasado viernes el resultado de la intervención, coincidiendo además con … Leer más

Louis Kahn. The power of architecture

Louis Kahn y el enigma del monumento

Recala en el San Diego Museum of Art una retrospectiva del arquitecto

Decía Louis Kahn que los monumentos son un enigma: no puede plantearse su construcción intencionada, porque el resultado no es el esperado, y ni los mejores materiales ni las tecnologías más modernas garantizar obtenerlos. Es … Leer más

Lluís Juncosa. Crab Broth, 1988. Archivo Lluís Juncosa

Gelatina dura y ochentera

El MACBA revisa, desde nuevas perspectivas, el arte español de los ochenta

El MACBA abre hoy al público, bajo el comisariado de Teresa Grandas, la muestra “Gelatina dura. Historias escamoteadas de los 80”, que pretende revisar desde un enfoque actual los relatos y convenciones más habitualmente manejados … Leer más

Josef Albers. Oskar Schlemmer; [Schlemmer] in the Master’s Council; [Schlemmer] with Wittwer, Kallai, and Marianne Brandt, Preliminary Course Exhibition; [Schlemmer] and Tut, 1928–1930/32

Uno y uno son cuatro: los fotocollages de Albers

El MoMA publica los setenta fotocollages que realizó en la Bauhaus

  Aclamado por su labor como docente en la Bauhaus, en el Black Mountain College y en la Universidad de Yale, Josef Albers fue también ampliamente reconocido como pintor, grabador y diseñador de muebles. Sin … Leer más

Lothar Baumgarten. El barco se hunde, el hielo se resquebraja. Fotografía de 2001

Lothar Baumgarten, vulnerabilidad sonora

Presenta una pieza de arte sonoro en el Palacio de Cristal

Cuando, hace cerca de tres años, el Museo Reina Sofía invitó a Lothar Baumgarten a presentar un proyecto en el Palacio de Cristal de El Retiro, cuenta el artista que las dificultades de este espacio … Leer más

Mirador Romántico, La Alhambra

La Alhambra abre al público su mirador romántico

Podrá visitarse los martes, miércoles, jueves y domingos de noviembre

La Alhambra acaba de abrir al público su Mirador Romántico, cerrado habitualmente a las visitas por razones de conservación. Se encuentra al final de la Escalera del Agua, en la cota más alta del recinto … Leer más

Robert Rauschenberg. Anniversary (Salvage), 1984

Rauschenberg, los restos del naufragio

Thaddaeus Ropac muestra en París sus últimos trabajos sobre lienzo

Thaddaeus Ropac representa desde 2015 el legado de Robert Rauschenberg y hasta el próximo 14 de enero presenta la primera muestra individual del artista en su sede del barrio parisino del Marais. Se compone de … Leer más

Saul Leiter, pintor con cámara

El FOMU de Amberes le dedica una retrospectiva

Cuando, a mediados de los años cuarenta, únicamente gozaba de consideración artística plena cierta fotografía en blanco y negro, Saul Leiter ya trabajaba con películas en color. Pero al no alcanzar su merecido reconocimiento como … Leer más

Entablamento de un orden corintio romano, 1800-1810

Un viaje a la arquitectura decimonónica en la Biblioteca Nacional

El centro enseña sus dibujos sobre arquitectura y ornamentación

La Biblioteca Nacional abrió ayer al público la exposición “Dibujos de Arquitectura y Ornamentación de la Biblioteca Nacional de España. Siglo XIX”, planteada como viaje imaginario por la arquitectura decimonónica a través de más de … Leer más

Marianne Breslauer. Sin título, Berlín,1934 © Marianne Breslauer / Fotostiftung Schweiz, Winterthur

Marianne Breslauer, once años de Nueva Fotografía

El MNAC barcelonés presenta su primera individual en España

Lotte Jacobi, Germaine Krull, Grete Stern, Ellen Auerbach, Ilse Bing, Marianne Breslauer…tienen en común su pertenencia a una generación de fotógrafas que trabajó fundamentalmente en la etapa de la República de Weimar. Los fotomontajes de … Leer más

Manuel Vilariño. Lejano interior

Vilariño o la calma

Camino de Liquen Negro se expone en Gijón

Los buenos conocedores de la fotografía de Manuel Vilariño sabéis que sus imágenes trascienden la mera belleza visual, aunque esta sea evidente: sus paisajes, naturalezas muertas o retratos de animales, de composición muy cuidada y … Leer más

Ficciones y territorios: Vista de sala con obras de Ibon Aranberri

Ficciones y territorios: el arte y el caos moderno

El Reina Sofía muestra sus fondos más actuales y sus adquisiciones recientes

El Museo Reina Sofía abrió ayer al público la muestra “Ficciones y territorios. Arte para pensar la nueva razón del mundo”, un repaso a una selección de los fondos más actuales de la colección del … Leer más

Miki Leal. En el estudio

Miki Leal, Premio BMW de Pintura en su 31ª edición

Ana Riaño ha obtenido el Premio a la Innovación y Gloria Martín, la Beca Mario Antolín

La 31ª Edición de los Premios BMW de Pintura ya tiene ganadores: el primero, dotado con 25.000 euros, ha recaído en el pintor andaluz por muchos conocido Miki Leal, por su obra En el estudio; … Leer más