Olot RCR Arquitectes. Musée Soulages, Rodez

Olot RCR, Premio Pritzker de Arquitectura

Ha sido una sorpresa y un reconocimiento a tres décadas de trabajo vinculado a lo artesanal y lo local. El estudio gerundense Olot RCR, cuyos socios son Carme Pigem, Ramón Vilalta y Rafael Aranda, recibirá … Leer más

José Carlos Martinat. Ambiente de estéreo Realidad #4, 2012

La colección Hochschild y el Perú vibrante

La Sala Alcalá 31 muestra una selección de sus fondos

Una de las colecciones galardonadas este año con el Premio A que concede la Fundación ARCO fue la atesorada por Eduardo y Mariana Hochschild, una de las más amplias de Perú y la única que … Leer más

Irving Penn. Exposiciones por su centenario en 2017

Los instintos americanos de Irving Penn

Entre los aniversarios que nos trae este 2017 encontramos el centenario del nacimiento, en Plainfield (Nueva Jersey), de Irving Penn, el fotógrafo que demostró que era posible conjugar frescura compositiva y elegancia, retrato intelectual y … Leer más

Leandro Katz. Mucho ha cambiado París

Leandro Katz vuelve a la luna

Tabacalera acoge su primera individual en Madrid

La cultura maya es una de las influencias más evidentes en la obra de Leandro Katz (para Proyecto Catherwood reconstruyó fotográficamente, durante una década, expediciones decimonónicas a sus yacimientos), pero en sus filmes e instalaciones … Leer más

Lawrence Weiner. PLACED ON THE TIP OF A WAVE, 2009. Lisson Gallery

Lawrence Weiner, Premio Aspen

Recibe el galardón en su duodécima edición por su contribución pionera al arte conceptual

Cada año desde hace doce, el Aspen Art Museum de Colorado concede el Aspen Award for the Art a consolidados artistas por sus contribuciones a la creación contemporánea. Se trata, por tanto, de premios al … Leer más

Artista desconocido/a. Potholes, 1927

1917: arte a la expectativa

Tres muestras internacionales revisan el arte surgido de la Revolución

Las calles serán nuestras pinceladas y las plazas nuestras paletas. Mayakovsky Además de un buen número de publicaciones articuladas desde distintos enfoques, este 2017, año en que se conmemora el centenario de la Revolución Rusa, … Leer más

Leandro Erlich. Nido de nubes

Leandro Erlich: certezas efímeras

El Espacio Fundación Telefónica muestra dos de sus mejores instalaciones

Hace nueve años ya que Leandro Erlich dejó a muchos con la boca abierta en su primera exposición individual en España: se trató de “La Torre”, un ambicioso proyecto que concibió expresamente para el Museo … Leer más

Jorge Macchi. Hotel, 2007

Jorge Macchi: todas las perspectivas

El CA2M repasa sus 25 años de carrera

Perspectiva es una de las obras más tempranas de Jorge Macchi que forman parte de su antología homónima en el Centro de Arte Dos de Mayo y las diversas acepciones de la palabra son también … Leer más

Felice Casorati. Ritratto di Renato Gualino, 1923-1924. Istituto Matteucci, Viareggio

Retorno a la belleza: mirar atrás antes y después de la guerra

MAPFRE dedica una exhaustiva muestra al arte italiano de los años veinte y treinta

El retorno al orden en la época de entreguerras fue tendencia común dentro y fuera de Europa (se trató de la primera vanguardia realmente internacional, según Pablo Jiménez Burillo), pero fue en Italia donde esa mirada hacia … Leer más

Bruce Conner. Bombhead, 1989

Tocar o no tocar a Bruce Conner

El Museo Reina Sofía abre su primera retrospectiva europea

Tras pasar por el MoMA de Nueva York y el San Francisco Museum of Modern Art, hoy abre sus puertas en el Museo Reina Sofía (y será su única parada en Europa) la primera retrospectiva … Leer más

Leticia Ramos. El mago y el terremoto

Itinerarios XXIII y el artista como arqueólogo

Los últimos becados por la Fundación Botín exponen en Santander

Han pasado 23 años desde que la Fundación Botín pusiese en marcha Itinerarios, su iniciativa para becar a artistas nacionales e internacionales permitiéndoles poner en marcha proyectos personales cuyos frutos podemos conocer posteriormente en la … Leer más

El Bosco. La exposición del V centenario del Museo del Prado gana el Global Fine Art Award 2016

El Museo del Prado, Global Fine Art Award 2016

Recibe el galardón por su reciente antología de El Bosco

El Museo del Prado ha anunciado esta mañana que ha sido galardonado con el Global Fine Art Award por una de las exhibiciones que más satisfacciones le ha dado en los últimos años, “El Bosco. … Leer más

Julian Schnabel. Retrato de Juan (hijo de Jorge Galindo)

Pintar y coleccionar, el gran juego de Jorge Galindo

Un homenaje a la Revista Goya en el Lázaro Galdiano

Quienes visiten el Museo Lázaro Galdiano desde hoy y hasta el próximo 14 de mayo se llevarán dos grandes sorpresas al entrar en su Salón de baile. La primera será la provocada por la instalación … Leer más

Velázquez. El almuerzo (detalle), 1618-1619. Museo de Bellas Artes de Budapest

Obras maestras de Budapest en el 25º aniversario del Thyssen

El centro madrileño expone obras maestras llegadas del Museo de Bellas Artes y la Galería Nacional de la capital húngara

Para los madrileños ha sido una feliz coincidencia: en el año en que el Museo Thyssen-Bornemisza celebra el 25º aniversario de su apertura en Madrid, el Museo Nacional de Bellas Artes de Budapest se encuentra … Leer más

C. Jiménez. Sede de los Laboratorios JORBA, Madrid, 1965 — Miguel Fisac Serna. Copia de época — Fundación Fisac

Maquetas y modelos: la interpretación de los sueños

El Museo ICO dedica una amplia muestra a la fotografía de maquetas española

Un objeto delicioso. Así ha definido Iñaki Bergera, comisario de “Cámara y modelo. Fotografía de maquetas de arquitectura en España, 1925-1970”, las fotografías de maquetas que forman parte de esta muestra que hoy ha abierto … Leer más

David Hockney. Retrospectiva en la Tate 2017.

David Hockney, reflexión y parodia

La Tate Britain muestra su mayor retrospectiva hasta el momento

Ha rehuido el calificativo de artista pop con todas sus energías, pero lo que no ha podido evitar David Hockney es ser uno de los creadores más populares del Reino Unido gracias a un magnetismo … Leer más