Dimite la coordinadora de exposiciones y colecciones del IVAM
Raquel Gutiérrez, coordinadora de exposiciones y colecciones del IVAM que formó parte del equipo de su anterior directora, Consuelo Ciscar, abandona su cargo. Será sustituída por Ramón Escriva (Exposiciones) y Josep Salvador (Colección).
Carles Guerra dirigirá la Fundació Tàpies
Carles Guerra, ex director de La Virreina Centre de l´ Imatge y conservador jefe del MACBA hasta 2013, será el próximo director de la Fundació Tàpies de Barcelona los próximos cinco años. Sustituye a Laurence Rassel y se ha impuesto en un concurso público a diecinueve candidatos.
01/07/2015
Lo último de Hirschhorn, en Londres
La South London Gallery presenta, hasta el 13 de septiembre, la primera individual de Thomas Hirschhorn en Londres en muchos años: “In-Between”. Cuenta con una obra inédita del mismo título que explora la estética de las ruinas a partir de la máxima de Gramsci La destrucción esdifícil.Estan difícil comola creación.
30/06/2015
William Kentridge, al completo en el Ullens Center
El Ullens Center for Contemporary Art acoge, hasta el 30 de agosto, “William Kentridge: Notes Towards a Model Opera”, una retrospectiva del artista que es también su mayor muestra en Asia hasta la fecha. Incluye una selección de sus obras desde 1988 hasta hoy, entre ellas una instalacióna gran escalaa modode óperay contíteresmecánicos como actores.
30/06/2015
El enigma de Escher
Sus obras son tan reconocibles, como, por ejemplo, las de Dalí, pero su figura es todo un enigma, también en Gran Bretaña. Las National Galleries of Scotland dedican, hasta el 27 de septiembre, una muestra a Escher, que no se unió a ningún movimiento artístico, rara vez viajó fuera de su ciudad, Baarn, y diseñó trabajos de arte gráfico que hoy continuamos admirando.
30/06/2015
Doug Aitken, una obra de arte total
La Victoria Miro Gallery de Londres presenta, hasta el 31 de julio, cinco obras de Doug Aitken concebidas específicamente para el espacio de esta sala. Analizan la idea de tiempo a través del sonido, el tacto, la luz y la reflectividad, y entre ellas destaca Eyes closed, wide awake (Sonic Fountain II), una escultura sonora que combina agua y sonido para invitar al espectador a una experiencia visual y sonora.
30/06/2015
Antonio Murado, Distancias
La Von Lintel Gallery de Los Ángeles acoge, hasta el 15 de agosto, “Distances”, un repaso por los paisajes y bodegones florales abstractos del artista lucense Antonio Murado, que vive y trabaja en Nueva York. Su obra forma parte de las colecciones del CGAC o el Museo de Bellas Artes de Vitoria.
30/06/2015
Homenaje a Gottfried Honegger
El Centre Pompidou presenta hasta septiembre una muestra en homenaje a Gottfried Honegger, uno de los grandes donantes de arte a las colecciones francesas públicas y privadas de arte moderno y contemporáneo. Honegger, figura clave del arte concreto, comenzó su carrera como diseñador gráfico en Zurich.
30/06/2015
Wtewael, placer y piedad
La National Gallery of Art de Washington dedica, hasta el 4 de octubre, una retrospectiva al pintor manierista holandés Joachim Wtewael, virtuoso autor de escenas mitológicas y bíblicas de cromatismo vibrante. La exposición cuenta con treinta y siete pinturas y once dibujos.
30/06/2015
Tener que sentir
Con el título “Tener que sentir”, tomado del Livro do desassosego de Fernando Pessoa, se presenta en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón la colección de arte contemporáneo Los Bragales, de Jaime Sordo.
La colección consta de más de 300 piezas de diferentes disciplinas (pintura, fotografía, vídeo o escultura), de las que se exhiben 39.
29/06/2015
Vogue like a painting
El Museo Thyssen-Bornemisza abre el 30 de junio “Vogue like a painting“, una muestra que consta de sesenta fotografías de moda con su inspiración pictórica como nexo. Proceden de los archivos de Vogue y han sido realizadas por grandes fotógrafos de las últimas tres décadas.
29/06/2015
By the Book
La Sean Kelly Gallery de Nueva York abre hoy “By the book”, una exhibición colectiva que explora el peso de la literatura como fuente de inspiración para los artistas contemporáneos. Incorpora obras de Caroline Bergvall, Los Carpinteros, James Casebere, Marcel Duchamp, Iran do Espírito Santo, Diana Fonseca Quiñones, Fernanda Fragateiro, Chitra Ganesh, Ian Hamilton Finlay, Candida Höfer, Rebecca Horn, Roni Horn, William Kentridge, Idris Khan, Anselm Kiefer, Joseph Kosuth, Glenn Ligon, Peter Liversidge, Jorge Méndez Blake, Shirin Neshat, Claudio Parmiggiani, Mary Reid Kelley, Tim Rollins y K.O.S., Ed Ruscha, Charles Sandison, Julião Sarmento, Kiki Smith, Valeska Soares, Sun Xun y Javier Tellez.
26/06/2015
Anonymous en PHotoEspaña
El fotógrafo salvadoreño Rafael Díaz se plantea si puede alguien ser anónimo hoy en día. Este artista, que es también médico, explora en la muestra “Anonymous”, en la Galería Álvaro Alcázar de Madrid, los límites éticos del uso y el negocio de la información privada. Presenta hasta el 31 de julio no-retratos en los que rasgos y emociones se ocultan intencionadamente con el fin de honrar el juramento hipocrático que lo obliga a mantener su intimidad y de denunciar la violación del derecho a la privacidad del individuo.
26/06/2015
MULAFEST, un Festival para la cultura urbana
Ayer dio comienzo en IFEMA el Festival de tendencias urbanas MULAFEST, del que podremos disfrutar hasta el día 28. Incluye conciertos, actividades artísticas y teatrales, concentraciones de tatuadores y un área dedicada a la comida callejera.
26/06/2015
Polaroids gigantes
Hasta el 30 de agosto, el Centro Andaluz de la Fotografía de Almería expone “50 x 60 Polaroid Gigante”, un proyecto que rinde homenaje a la Polaroid de la mano de imágenes de Ceferino López, Ricardo Martín, Josep Vicent Monzó, Toni Catany, Ouka Leele, Krzystof Pruszkowski, Manuel Falces, Roberto Chicharro, Manuel Vilariño, Mónica Lleó, Juan Manuel Castro, Rafael Roa y Chema Madoz.
26/06/2015
Universo Vídeo. El espacio de la ilusión
El 1 de julio, LABoral inaugurará “Universo vídeo”, una muestra que estudiará cómo se relacionan ilusión y espacio cuando el tiempo se transforma en algo flexible y subjetivo. Contará con trabajos de Misha Bies Golas, Cristina Busto, Fernando Gutiérrez, Joe Hamilton, Emmanuel Lefrant, Mario M. Martínez, Lotte Reiniger, Emily Richardson, Natalia Stuyk y John Whitney.
26/06/2015
Íñigo Méndez de Vigo, nuevo Ministro de Educación, Cultura y Deporte
Íñigo Méndez de Vigo, hasta ahora Secretario de Estado para la Unión Europea, ha tomado posesión esta tarde como ministro de Educación, Cultura y Deporte en sustitución de José Ignacio Wert.
Méndez de Vigo ha sido profesor de Derecho en la Universidad Complutense y en la San Pablo CEU.
26/06/2015
La Cisneros Fontanals Art Foundation tiene nuevo director
Ella Fontanals-Cisneros, Presidenta y fundadora de la CisnerosFontanals Art Foundation, acaba de anunciar el nombramiento de EugenioValdésFigueroa como próximo director y comisario jefe de esta institución. Crítico y experto en arte contemporáneo latinoamericano, Valdés sustituye en el cargo a Jesús Fuenmayor, que lo ocupaba desde 2012, y procede del centro Daros-Latinoamérica de Río de Janeiro.
24/06/2015
Reino Unido busca comprador para un Cézanne
Reino Unido busca comprador para una de las Vistas de L´Estaque de Cézanne. Fue cedida al Fitzwilliam Museum de Cambridge hace treinta años como fruto de un acuerdo de depósito a largo plazo y podría salir del Reino Unido si nadie la adquiere por trece millones y medio de libras. De momento, para evitarlo, el Ministerio de Cultura británico ha emitido una prohibición temporal de exportación sobre la pieza.
24/06/2015
El Estado garantiza con 450.000 euros la próxima muestra de Munch en el Thyssen
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha garantizado con algo más de 450.000 euros 64 de las 80 obras que formarán parte de la exposición de Munch que el Museo Thyssen-Bornemisza abrirá en octubre. La mitad de las pinturas proceden del Munch Museet noruego.