Por iniciativa de Park Avenue Armory, Christian Boltanski mostrará, en el Armory´s Wade Thompson Drill Hall de Nueva York entre el 12 de mayo y el 14 de junio de 2010, su No Man´s Land, monumental instalación que refleja la visión del artista sobre las ilustraciones de Gustave Doré en torno a la obra de Dante.
Víctor Pinchuk también financiará al MOCA
Peter M. Brant, Steven T. Mnuchin y Víctor Pinchuk se incorporan al Patronato del Museum of Contemporary Art de Los Ángeles, museo ampliamente apoyado económicante en 2009 (ha recaudado 64 millones de dólares) tras las dificultades económicas que estuvieron a punto de provocar la fusión de este centro con el LACMA el año pasado. El MOCA celebró en noviembre su 30º aniversario. (más…)
21/12/2009
Pugna por el busto de Nefertiti
Las autoridades egipcias estudian pedir a Alemania el regreso a su país del busto de Nefertiti tras presentar Zahi Hawas a la directora del Museo Egipcio berlinés, Friederike Seyfried, el protocolo fechado en 1913 que confirmaría que la pieza fue sacada de Egipto de manera irregular. Preguntado sobre el asunto, el centro berlinés desmiente que esté negociando el retorno del busto y asegura que no ha recibido una petición oficial para su devolución. (más…)
21/12/2009
El sueño de los continentes, mutilado
La escultura de Martín ChirinoEl sueño de los continentes, ubicada en la Plaza de Europa de Santa Cruz de Tenerife, ha sido misteriosamente cortada en dos partes. Fuentes del Ayuntamiento tinerfeño manejan dos versiones: que su espiral fue retirada para evitar riesgos a su integridad durante las fiestas de Carnaval y que se desmontó porque se movía mucho con el viento. Chirino lamenta que el consistorio no le haya pedido opinión antes de modificar la obra que donó a la ciudad canaria. (más…)
21/12/2009
El gobierno navarro gestionará el Centro Huarte
El Gobierno de Navarra asumirá en los próximos años la gestión y financiación del Centro Huarte, anteriormente dirigido por la Fundación vasca Ordóñez Falcón. Además, el consejero de Cultura anunció la ampliación del Museo de Navarra en un edificio anexo, en el que se expondrán fondos de arte contemporáneo. (más…)
17/12/2009
Laxeiro, primer gallego con catálogo universal
El pintor orensano José Otero Abeledo, Laxeiro, fallecido en Vigo hace trece años, será el primer artista gallego cuya obra quedará registrada al completo. La Fundación Laxeiro ha presentado su catálogo universal, tres tomos en los que se documentan casi 3.600 obras. (más…)
17/12/2009
Fallece el fotógrafo Larry Sultan
El fotógrafo neoyorquino Larry Sultan falleció el pasado domingo, a los 63 años, víctima de un cáncer, según informa el California College of Arts. Trabajó para publicaciones como Vanity Fair y W Magazine y SF MoMA le dedicó una gran exhibición en 2004. También mostró sus instantáneas en el Whitney Museum, la Tate Modern y el Guggenheim neoyorquino.
17/12/2009
Muere Ràfols-Casamada
El pintor y poeta barcelonés Albert Ràfols Casamada, fundador también, en 1967, de la Escola Eina de arte y diseño, ha fallecido esta pasado madrugada a los 86 años. Premio Nacional de Artes Plásticas en 1981, profundizó en la obra de los grandes maestros de las vanguardias a raíz de su estancia en París y se dejó influir, en distintas fases de su producción, por el Cubismo, el neodadá y el nuevo realismo. (más…)
17/12/2009
Artium presenta sus próximas exposiciones
El director de Artium, Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo y la Diputada foral de Cultura de Álava han presentado hoy las decisiones adoptadas por el Patronato del Museo de cara a su funcionamiento en 2010. El centro contará con un presupuesto de 5 millones de euros (un 9% menos que en 2008) y cambia su horario: cerrará todos los días de 14:00 a 17:00 horas y abrirá hasta las 21:00 de viernes a domingo. El año próximo expondrán en sus salas Miguel Ángel Gaüeca, Juan Hidalgo, Txuspo Poyo, Jaime Davidovich y Aitor Lajarín.
Al finalizar 2009, habrán visitado Artium cerca de 105.000 personas, el 40% de ellas alavesas. Se trata en su mayoría de espectadores jóvenes, de entre 25 y 44 años.
16/12/2009
El MUICO expone la Suite Vollard
La Fundación ICO muestra, hasta el 21 de febrero, los cien grabados que componen la Suite Vollard de Picasso, fechados entre 1930 y 1937. El malagueño los realizó por encargo de su entonces marchante, Ambroise Vollard, y se articulan en torno a tres temas: el taller del escultor, el minotauro, Rembrandt y la batalla del amor.
16/12/2009
Agatha Ruiz de la Prada: mural en la Elipa
La diseñadora Agatha Ruiz de la Prada presentará mañana en la calle Capitán Blanco Argibay del barrio madrileño de la Elipa un colorido mural de grandes dimensiones. Es el tercero que pinta Ruiz de la Prada tras los de Santiago de Chile y Buenos Aires. (más…)
16/12/2009
Rodin y la mitología simbolista
85 esculturas y dibujos de Rodin relativas a la mitología y el simbolismo y procedentes del Musée Rodin de París se muestran, hasta finales de enero de 2010, en la Sala de Exposiciones Lonja del Pescado de Alicante. Organizan la exhibición Fundación La Caixa y Ayuntamiento de Alicante. (más…)
15/12/2009
Primera retrospectiva de Eliasson en Australia
El Museum of Contemporary Art de Sidney expone, hasta el 11 de abril de 2010, “Take your time”, retrospectiva de Olafur Eliasson formada por instalaciones, esculturas y fotografías que el danés ha realizado desde 1993. Es la primera gran exhibición de Eliasson en Australia. (más…)
15/12/2009
Ronda recibe a Hernando Viñes
El Museo Joaquín Peinado de Ronda muestra, hasta el 7 de febrero y de la mano de Fundación Unicaja, una retrospectiva de Hernando Viñes compuesta por 40 obras cedidas por las galerías Guillermo de Osma (Madrid) y Rembrandt (Bilbao), así como por coleccionistas privados de Madrid, Cantabria, Vizcaya y Barcelona. (más…)
15/12/2009
Nueva directora de desarrollo de la Phillips Collection
Dorothy Kosinski, directora de la Phillips Collection de Washington, ha anunciado el nombramiento de Kara Mullins como nueva directora de desarrollo de esta institución. Mullins ha trabajado en este campo durante una década en la National Gallery of Art de la capital estadounidense y tomará posesión de su cargo el 4 de enero de 2010.
15/12/2009
Perfil del visitante al Prado
Cerca de 2.650.000 personas habrán visitado el Museo del Prado al cierre de este año, un 4% más que en 2008. Un 59% de las visitas correspondieron a público español y un 41% a espectadores extranjeros, dato que invierte la tendencia habitual en la pinacoteca. El perfil habitual de visitante al Prado es el de mujeres, entre 25 y 34 años, que acuden al centro para contemplar, en su mayoría (58%), la colección permanente. De cada 10 espectadores, seis ya habían acudido antes al Prado.
15/12/2009
Ellos documentarán el próximo ARCO
Laura Cuch Grases, Juan Baraja, Joege Fuembuena, Víctor Garrido y Violeta de Lama son los fotógrafos seleccionados en el VI Concurso de Reportaje Fotográfico ARCOmadrid para documentar gráficamente la próxima edición de la feria, que tendrá lugar entre el 17 y el 21 de febrero de 2010. (más…)
14/12/2009
Montehermoso y Laboral: mujer y arte
Laboral. Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón y el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria han firmado un convenio por el que se comprometen a intercambiar programas culturales relacionados con el binomio mujer-arte. Ambos centros desarrollarán en el futuro actividades ligadas a la difusión del feminismo y las nuevas tecnologías.
14/12/2009
El Museo Picasso de Málaga aumenta su colección con 78 adquisiciones
Los fondos del Museo Picasso de Málaga se incrementarán de 155 a 233 obras gracias a la adquisición, donación y comodato de piezas pertenecientes a la familia del pintor malagueño. Una nueva fundación, surgida de la fusión entre la propia del Museo Picasso y la de Paul, Christine y Bernard Ruiz Picasso, gestionará a partir de ahora el centro y sus fondos. (más…)
14/12/2009
Publican el epistolario inédito de Miró
La Fundación Joan Miró y la Fundació Lluis Carulla publican en la editorial Barcino más de mil cartas y tarjetas postales, en su mayoría inéditas, enviadas por Joan Miró a familiares, amigos, críticos de arte, artistas o galeristas entre 1911 y 1945. Permiten conocer la evolución de la trayectoria del artista desde sus inicios en París hasta la II Guerra Mundial.