El Meadows Museum de Dallas acaba de anunciar la adquisición del retrato a tamaño real de la Duquesa de Arión de Zuloaga, obra fechada en 1918. La compra se enmarca dentro de los esfuerzos de este centro por incrementar sus fondos de arte español: este mismo año, el Meadows se ha hecho con piezas de Juan Muñoz, Madrazo y Garreta y Miquel Barceló.
La Filmoteca ya tiene Centro de Conservación y Restauración
José María Lassalle presentó ayer el nuevo Centro de Conservación y Restauración de la Filmoteca Española, situado en la Ciudad de la Imagen.
Ha supuesto una inversión de cerca de 23 millones de euros y cuenta con tres grandes plantas destinadas a la conservación, restauración y recuperación de los fondos documentales de nuestra cinematografía. Este espacio alberga las colecciones Sagarminaga y Tramullas, que guardan películas realizadas desde 1896 a 1908, la primera, y desde 1910 a 1927, la segunda. A estos fondos, se suman los archivos filmados sobre la Guerra Civil española, el Archivo del No-Do, la colección Daniel Jorro (de reportajes rodados en 16 milímetros entre los años 1930-1955), las colecciones procedentes de la Escuela de Cine (EOC), de cine amateur (realizadas por cineastas aficionados en 8, Súper 8, 9,5 y 16 milímetros), los fondos de Turespaña y de la ‘Sección Femenina’, las colecciones en vídeo de TVE referentes al programa ‘La noche del cine español’, con todas las entrevistas a personalidades relevantes de la cinematografía española, realizadas por Fernando Méndez-Leite y los archivos de los Ministerios de Agricultura, Educación y Cultura, Exteriores, Defensa, Economía y embajadas con departamento de cine, así como de empresas, Universidades, cine-clubs y festivales de cine.
18/12/2014
Espacio de las Artes de El Corte Inglés: tercer aniversario con descuentos
El Espacio de las Artes de El Corte Inglés celebra este mes de diciembre su tercer aniversario con una muestra que incluye obras de Eduardo Arroyo, Rafael Canogar, Rafael Alberti, Carlos Franco, Eva Lootz, Antoni Tápies, Joan Miró, Luis Gordillo, Josep Guinovart, Rafols Casamada, Hernández Pijoan o Eduardo Úrculo.
Hasta el 5 de enero, se aplicarán descuentos del 50% en una selección de piezas en los centros de Callao y Castellana en Madrid y en el centro de Marbella.
17/12/2014
Los guerreros de Xian, ahora en Bilbao
Las 150 réplicas exactas de las figuras que ordenó crear el emperador chino Qin Shi Huang hace 2200 años (guerreros, caballos y piezas de ejército) se exhiben en el Palacio Euskalduna de Bilbao hasta el 22 de febrero de 2015 tras su periplo por todo el mundo. El escritor Javier Sierra comisaría la exposición.
16/12/2014
Post Pop: el legado del Pop en el Este
250 obras de 110 artistas de China, la antigua Unión Soviética, Taiwán, Reino Unido y Estados Unidos componen en la Saatchi Gallery la muestra “Post Pop: East Meets West”, que examina la influencia del Pop Art en movimientos artísticos posteriores, incluso en regiones del mundo donde imperaban políticas opuestas a las de los países donde cobró mayor vigencia el Pop. Puede verse hasta el 23 de febrero de 2015.
16/12/2014
La National Gallery compra Las cuatro partes del día de Corot
Gracias a la colaboración de The Art Fund, la National Gallery de Londres ha podido adquirir el ciclo pictórico Las cuatro partes del día de Corot. Se fechan hacia 1858 y fueron las primeras obras de este artista francés en llegar a las manos de un coleccionista británico: Lord Leighton.
16/12/2014
21 millones de dólares para 175 fotografías esenciales
Sotheby´s Nueva York celebró el 175º aniversario del surgimiento de la fotografía con una subasta extraordinaria los días 11 y 12 de noviembre. Se vendieron 175 imágenes esenciales de artistas como Alvin Langdon Coburn, August Sander, Tina Modotti, Julia Margaret Cameron, Lee Miller, Walker Evans o Martin Munkácsi por 21,3 millones de dólares.
Los descendientes de José Guerrero ceden 60 obras a la Diputación de Granada
La familia de José Guerrero y la Diputación de Granada firmaron ayer un convenio para la cesión de más de sesenta obras del artista durante diez años, prorrogables otra década más. Las piezas podrán verse en el Centro José Guerrero.
También hemos conocido que se sumarán a la gestión de este espacio, desde una comisión paritaria, el Ministerio de Cultura, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Granada.
16/12/2014
La Estorick Collection busca mecenas para restaurar a Carrá
La Estorick Collection of Modern Italian Art de Londres ha lanzado, por primera vez, una campaña de micromecenazgo con el fin de restaurar una emblemática obra futurista de Carlo Carrá: A la salida del teatro, datada en 1910. Se expuso por primera vez en París en 1912 y fue adquirida por este centro británico en 1958.
Se pretende recaudar 3000 libras y podemos colaborar aquí.
15/12/2014
Los últimos dibujos de Richard Serra
La sala David Zwirner expone en Nueva York los dibujos más recientes de Richard Serra, que destacan, en su mayoría, por su gran escala y por el empleo del negro para absorber y reducir la luz y dotar a estos trabajos en papel de cierto sentido del peso y la gravedad. Se muestran en la galería obras de dos series iniciadas en el verano de 2013: Symmetry y Reversal.
15/12/2014
James Turrell y la luz como revelación
La National Gallery of Australia presenta una retrospectiva de James Turrell que examina su obra en el último medio siglo a partir de Projection pieces, hologramas, dibujos, grabados y fotografías. Está abierta hasta el 8 de junio de 2015.
15/12/2014
Adrián Navarro, espacios y loops
La Galería Maior de Palma de Mallorca dedica, hasta el 31 de diciembre, una muestra a los procesos de trabajo de Adrián Navarro y al interés de este artista por los nexos entre pintura y arquitectura y por el fenómeno de la percepción. Navarro reivindica lo atávico del oficio de la pintura a la vez que nos presenta obra retro iluminadas, aptas, y quizá concebidas, para su contemplación digital.
15/12/2014
Washington también celebra a El Greco
La National Gallery of Art de Washington se suma a los actos conmemorativos del cuarto centenario de la muerte de El Greco con una exhibición que acoge las siete pinturas del artista que forman parte de las colecciones de este centro y otras obras del cretense cedidas por Dumbarton Oaks, la Phillips Collection y el Walters Art Museum de Baltimore. Pueden verse hasta el 16 de febrero de 2015.
15/12/2014
Ida, triunfadora en los Premios del Cine Europeo
El filme polaco dirigido por Pawel Pawlikowski Ida ha obtenido cinco galardones, de los seis a los que aspiraba, en la última edición de los Premios del Cine Europeo, que se fallaron ayer. Obtuvo los de mejor película del año, mejor director, guión y fotografía y también el del público. Las películas españolas nominadas no fueron galardonadas con ninguna estatuilla.
15/12/2014
Es Baluard aprueba su plan de actuación para 2015
El Patronato de la Fundació Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma ha aprobado el Plan de Actuación y el presupuesto para 2015, que es de algo más de dos millones de euros. El documento lleva por nombre “Es Baluard 2018” y plantea las líneas básicas de actuación iniciadas en el año 2013, los procesos de análisis y validaciones programáticas realizadas durante el 2014 y el desarrollo, implementación y planes para la consecución de los objetivos establecidos para un periodo estratégico fundamental de cuatro años, hasta 2018.
Se busca afianzar a Es Baluard como “un espacio de interacción transfronterizo capaz de salir de sus propias paredes para trabajar con otros lugares e instituciones-colectivos desde la intersección y la hibridación”.
12/12/2014
Callas por Abramovic
Según informaciones de The Art Newspaper, Marina Abramovic interpretará un filme compuesto por siete videos cortos donde interpretará el papel de María Callas en las escenas de muerte de siete óperas, como Carmen, Tosca, Madame Butterfly y La Traviata. Roman Polanski o González Iñárritu colaborarán con ella.
12/12/2014
Las fotos de la desgracia
Alemania durante la II Guerra Mundial, Vietnam, Nagasaki…La Tate Modern expone, hasta el 15 de marzo de 2015, fotografías de conflictos de los últimos 150 años, tantos como la antigüedad de la propia cámara, La muestra, titulada “Conflict, Time, Photography“, coincide con la conmemoración del centenario de la I Guerra Mundial.
12/12/2014
Millonaria donación al Saint Louis Art Museum
Barbara y Andy Taylor, miembros del Patronato del centro, han donado al Saint Louis Art Museum cinco millones de dólares para la construcción de un nuevo jardín donde se expongan esculturas al aire libre: obras maestras de la colección se mostrarán rodeadas por 450 árboles.
12/12/2014
La mirada de Rusiñol sobre El Greco
La Fundación Francisco Godia acoge, hasta el 5 de febrero, la exposición “El Greco. La mirada de Rusiñol”, como parte de la conmemoración del IV Centenario de la muerte del cretense..
Ha sido producida en colaboración con el Museo Cau Ferrat de Sitges y trata de explicar la fascinación de Rusiñol por El Greco y la influencia que éste tuvo en la trayectoria del catalán a partir de una decena de obras atribuidas al griego, entre ellas las telas adquiridas por Santiago Rusiñol y conservadas en el Museo Cau Ferrat.
También se incluyen trabajos de Ramón Casas, Pablo Picasso, Darío de Regoyos o Ignacio Zuloaga.