
Anselm Kiefer según Siri Hustvedt: lo cierto gris
La madre de Siri Hustvedt era una adolescente cuando el ejército nazi invadió su país, Noruega, en 1940, y en su vejez, según explica la escritora en La mujer que mira a los hombres que … Leer más
La madre de Siri Hustvedt era una adolescente cuando el ejército nazi invadió su país, Noruega, en 1940, y en su vejez, según explica la escritora en La mujer que mira a los hombres que … Leer más
Su personaje ha trascendido a la persona, quedando la artista diluida en el tópico, sobre todo desde que en los setenta y los ochenta la reivindicación de Frida Kahlo por las corrientes feministas viniera acompañada … Leer más
Cuando Bruce Davidson emprendió su proyecto más conocido, East 100th Street, había adquirido ya un reconocimiento importante: había logrado exponer en el MoMA (que le brindó en 1966 una individual) y en el Art Institute … Leer más
Podemos considerar los happenings (literalmente, acontecimientos) como prolongaciones lógicas de los ambientes, de los que hablamos en esta sección hace tiempo: si en estos últimos los objetos se escenificaban, en los happenings se convierten en … Leer más
La mayoría no la cultivan como única disciplina, pero ellos han contribuido decisivamente a forjar los recientes caminos de la pintura en Portugal. Repasamos los intereses de ocho artistas fundamentales, nacidos en la segunda mitad … Leer más
No hace falta subrayar que la colección Guggenheim es una de las más relevantes, en lo que a arte contemporáneo se refiere, a nivel internacional y que en ella podemos encontrar trabajos de creadores esenciales … Leer más
Los que vienen van a ser días propicios para recordar los relieves de los púlpitos de la iglesia de San Lorenzo de Florencia, aunque más que púlpitos, parecen cajones de bronce dispuestos sobre columnas que … Leer más
No es uno de los creadores más reconocidos del Land Art, pero sí uno de los artistas que, en un sentido más genuino, trabajó con y desde la superficie de la tierra. Basándose en los … Leer más
Un joven arquitecto llamado John Wellborn Root, nacido en 1850 en el pueblo de Lumpkin, en Georgia, llegó a Chicago en 1872 con más ilusiones que medios y se convertiría en una figura destacada de … Leer más
Los años 1942 y 1943 fueron de duro trabajo para Jackson Pollock; entonces él y Lee Krasner comenzaron a tener contacto con la que ya era una de las mayores coleccionistas de arte clásico y … Leer más
El término kasuri significa originalmente, en chino, tejido de seda; en japonés la palabra enlaza con el verbo kasureru (frotar). Durante mucho tiempo se creyó que la técnica kasuri de teñido por reserva se originó … Leer más
Hace un tiempo hablamos en esta sección de la presencia de la montaña en la pintura europea y comenzamos citando al pintor y tratadista holandés del siglo XVII Samuel van Hoogstraten, quien recomendaba representar terroríficas … Leer más
Antes de adentrarnos en lujos, hablaremos de historia. La de Oriente Medio en el primer milenio a.C. vino marcada por la recuperación y la expansión del estado asirio, consolidándose en los siglos X y IX … Leer más
Entre los motivos predilectos de los pintores románticos se encuentran, además de la noche de la que hace semanas hablábamos, las ruinas; hay quien dice que por su atracción por lo anacrónico, otros que a … Leer más
Si pensamos en François Millet lo hacemos en campesinos: este pintor, que vivió entre 1814 y 1875 y fue coetáneo de Daumier, procedía de la Normandía rural y aprendió con sus maestros locales; más tarde, … Leer más
Simbólicamente, el acontecimiento artístico que marcó el inicio del Renacimiento fue el concurso convocado para adjudicar las representaciones de una de las puertas de bronce del baptisterio románico de la Catedral de Florencia, que ya … Leer más
Decía Heinrich Wölfflin, en sus Reflexiones sobre la historia del arte, que un psiquiatra que había investigado mucho las manifestaciones externas de las enfermedades psíquicas había respondido un no rotundo a su pregunta de si … Leer más
Se llamaba Giorgio Barbarelli da Castelfranco, nació en 1477 o 1478 y murió en 1510, lo conocemos como Giorgione y es figura legendaria, de obra escasa y pocos datos biográficos. De hecho, solo se conservan … Leer más
Es posible, aunque pueda no parecerlo por la popularidad y difusión interminable del movimiento, que algún artista impresionista haya escapado a nuestro radar (alguno de vosotros seguramente sonreirá cuando sepa que Renoir acusó a un coetáneo … Leer más
Cuando hablamos de arte textil, o de tejidos, nos referimos a telas, tapices y alfombras, que son tan parte de nuestro patrimonio artístico como pinturas, esculturas o arquitecturas y que coinciden entre sí en muchos … Leer más