Plan de Protección del Patrimonio Subacuático

La ministra de Cultura presentó ayer en el ARQUA de Cartagena el Libro Verde del Plan Nacional de Protección del Patrimonio Subacuático, herramienta que ofrece un decálogo de medidas para la mejora de la gestión de nuestras riquezas sumergidas, entre ellas la necesidad de llevar a cabo un completo inventario documentado que facilite la protección física y jurídica de la arqueología submarina.
(más…)

El Prado remodela sus salas de Velázquez

El Museo del Prado presentó ayer la remodelación de las salas que la pinacoteca dedica a Velázquez: en los últimos meses se ha mejorado su iluminación, se han sustituído los entelados de sus paredes por pintura de un único tono y la colección de obras del sevillano ha sido reordenada según criterios cronológicos y temáticos.
(más…)

Manolo Valdés conquista La Haya

Esculturas, grabados y dos lienzos de Manolo Valdés fechados en la última década se exhiben en La Haya presentados como un todo que dialoga entre sí. Entre las piezas, ubicadas en la calle Lange Voorhout y en la Sociedad del Arte, figuran Cuatro cabezas femeninas, un Caballero y una Dama a caballo, nueve Meninas, tres Colosos, una Odalisca y una escultura insparada en la Dama de Elche.
(más…)

Rothko revive en los premios Tony

Red, un drama basado en la vida de Mark Rothko, triunfó el pasado domingo en la entrega de los premios teatrales Tony, ceremonia en la que alcanzó cinco galardones, entre ellos el de mejor obra.
(más…)

Senda presenta la obra reciente de Kolehmainen

A partir de hoy la barcelonesa Galería Senda muestra una selección de los últimos trabajos de Ola Kolehmainen, artista finlandés conocido por sus fotografías arquitectónicas de carácter abstracto. Sus obras, de gran formato, se centran en las superficies reflectantes de edificios desconocidos por su poder evocador de presencias y ausencias.

Modigliani supera su propio récord

La sede de Christie´s en París vendió ayer en subasta la escultura Tête, de Modigliani, por algo más de 43 millones de euros. La pieza fue adquirida por un coleccionista anónimo que pujaba por teléfono y se ha convertido en la más cara del artista toscano. Hacia más de una década que no se vendía ninguna obra de Modigliani, fallecido muy joven sin conocer el éxito.
(más…)

Álvaro Siza, Premio Gabarrón de Artes Plásticas

El arquitecto portugués Álvaro Siza ha sido galardonado con el Premio Cristóbal Gabarrón de Artes Plásticas por la relevancia internacional de su obra, su condición de maestro de arquitectos y su defensa de una arquitectura transparente y respetuosa con su entorno. Su candidatura ha sido seleccionada entre 31 propuestas internacionales. Siza recibirá su premio el próximo 8 de octubre en el Teatro Calderón de Valladolid.
(más…)

Acuerdo entre el Prado y el Meadows Museum

El Museo del Prado y el Meadows Museum de Dallas han firmado un acuerdo de colaboración que mantendrán los próximos tres años y que constituye la primera alianza de la pinacoteca madrileña con un centro internacional. Gracias a dicho acuerdo, el Prado prestará temporalmente obras importantes al museo norteamericano y ambos centros llevarán a cabo investigaciones multidisciplinares y diversos programas públicos.

El Meadows cuenta con una de las colecciones más completas de arte español fuera de nuestro país.
(más…)

El Musée d´ Art Moderne reabre tras el gran robo

Tres semanas después del robo de cinco pinturas de Picasso, Matisse, Léger, Modigliani y Braque (valoradas en su conjunto en cerca de 100 millones de euros), el Musée d´ Art Moderne de París reabre sus puertas al público. La exhibición permanente de la que fueron sustraídas estas obras, sin embargo, permanecerá cerrada.
(más…)

Contrabando a gran escala de bienes culturales

La Policía Nacional ha desmantelado este fin de semana una red dedicada al contrabando de bienes culturales que operaba en Portugal, Badajoz, Málaga, León y Huelva. Nunca se habían intervenido tantas obras de arte robadas en los últimos treinta años, algunas de ellas, de gran valor.

Seis personas han sido detenidas por traficar con cerámicas y vidrios romanos y retablos, relieves o esculturas medievales.
(más…)

Muere, a los 69 años, Sigmar Polke

El pintor alemán Sigmar Polke falleció el pasado jueves en su domicilio de Colonia. Tenía 69 años y padecía cáncer. Se había formado en la Academia de Arte de Düsseldorf, donde tuvo como maestros a Joseph Beuys, Karl Otto Götz o Gerhard Hoehme y en sus obras predomina la temática histórica o política. Experimentó con gran variedad de tonalidades y materiales y con técnicas ligadas a lo kitsch, la publicidad y la pintura moderna.

Donación Nefkens a la Fundació Miró

El coleccionista holandés Han Nefkens asumirá los costes de la producción de una de las nuevas obras (Doble llum) que Pipilotti Rist, Premio Joan Miró 2009, prepara para su exhibición en la Fundación barcelonesa del mismo nombre entre el 8 de julio y el 1 de noviembre.

Cuando la muestra, titulada “Pipilotti Rist. Partido amistoso-sentimientos electrónicos”, finalice, la pieza financiada por Nefkens se incorporará a los fondos de la Fundació Joan Miró.
(más…)

Entregados los Premios CreArte

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, entregó ayer en Zaragoza los Premios CreArte, concedidos a diversos Centros de Educación Infantil, Primaria, Especial y Secundaria para dotarles de fondos que favorezcan el desarrollo de actividades, instalaciones o mejoras relacionadas con el fomento de la creatividad. Estos galardones, que han recaído en cuarenta colegios e institutos, están dotados con 600.000 euros.

La pieza más cara del arte moderno indio

El lienzo de Syed Haider Raza Saurashtra (1983) se ha subastado en Christie´s Londres por el equivalente en libras a 2,893 millones de euros, convirtiéndose en la pieza más cara del arte indio moderno y superando en más del doble su valor estimado. El anterior récord en una puja de una creación india los ostentaba otra obra de Raza: La Terre, vendida hace dos años.

Alejandra Laviada expone en la Sala El Águila

Entre el 11 de junio y el 25 de julio y en el marco de la programación oficial de PhotoEspaña, Alejandra Laviada mostrará en la Sala El Águila de la Comunidad de Madrid sus fotografías de esculturas efímeras creadas a partir de objetos encontrados que alteran nuestra noción de lo cotidiano y registran espacios que van a ser demolidos o transformados. Laviada resultó ganadora del Premio Descubrimientos PHE´09.

Además, este mismo 11 de junio, El Águila proyectará a las 20:00 horas el film El reino de los ladrones, de Stanislas Guigui, que obtuvo el mismo galardón en 2007. Su documental retrata la miseria de las zonas más decadentes de Bogotá.
(más…)

José Luis Santalla. El tiempo nos mira

Coincidiendo con PHotoEspaña, la Galería Blanca Soto de Madrid muestra diversas series de inatantáneas de José Luis Santalla, fotógrafo centrado en analizar las posibilidades narrativas de su medio. Entre sus conjuntos de imágenes destacan Un mundo feliz, Fugas y Closed, todas ellas de intensa cotidianeidad.
(más…)

El IVAM renueva su web

El Instituto Valenciano de Arte Moderno ha rediseñado su página web, ahora más dinámica y accesible. Su nuevo portal es más sencillo y presenta mayor calidad visual; desde él puede accederse a todas las obras de la colección del centro y a los catálogos de su biblioteca.
(más…)